| 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 14:37 | |
| Hola a todos, No hace mucho os presente a un hermano de este duro. Ahora os quiero presentar este duro, es el ultimo que se acuño con este monarca, aunque ya llevaba muerto 2 años. 5 PESETA ALFONSO XII 1885 *18 *87 VALOR FACIAL: 5 pesetas AÑO: 1885 CECA: Madrid (Estrella de 6 puntas) PESO DE ESTE EJEMPLAR: 25,0 GRS DIAMETRO DE ESTE EJEMPLAR: 37 mm COMPOSICIÓN: plata 900 milesimas CANTO: 27 flores de lis en tres grupos de 9 ANVERSO: ALFONSO XII POR LA G. DE DIOS * 1895 * REVERSO: REY CONSTL. DE ESPAÑA M.S. CINCO PESETAS .M. GRABADOR: (G.S.): Gregorio Sellán (iniciales debajo del busto) ENSAYADORES: (MS) Mauricio Morejón Bueno y Pablo Sala Gabarell JUEZ DE BALANZA: (M) Ángel Mendoza Ordóñez TIRADA: 11.802.513 unidades Aunque lo que me gustaría es que os fijarais en la oreja y la nariz y que me comentéis, querría saber la vuestra.       |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 14:41 | |
| Perdón me he equivocado de foro. Por favor algún moderador puede moverlo a contemporaneas |
|
 | |
Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7746 Edad : 30 Localización : Tarraco • Actividad : 4727 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 20:33 | |
| Bonito duro. Curioso detalle el de la oreja y la nariz. La marca delante de la frente es una mancha? A ver si algún moderador puede moverlo a la sección correspondiente. |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 21:07 | |
| - @Diafebus escribió:
- Bonito duro. Curioso detalle el de la oreja y la nariz. La marca delante de la frente es una mancha? A ver si algún moderador puede moverlo a la sección correspondiente.
Gracias Diafebus Si, la marca que te refieres es una mancha. aunque no se de donde le viene, con la goma no se va y no quiero hacer experimentos |
|
 | |
David FUNDADOR


Cantidad de envíos : 23571 • Actividad : 24425 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 21:43 | |
| Movida su sección. A ver qué nos puede decir el amigo @VARIANTES |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Sáb 29 Jun - 22:27 | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5267 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5804 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15468 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16655 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Dom 30 Jun - 20:42 | |
| Saludos @Curioso....puedes hacer fotos en oblicuo a esos detalles que comentas?....yo creo ya sabes que le sucede.  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Dom 30 Jun - 23:45 | |
| - @REVERSO12 escribió:
- Saludos @Curioso....puedes hacer fotos en oblicuo a esos detalles que comentas?....yo creo ya sabes que le sucede.
Mañana intento hacérselas con luz natural. Con lo que me habéis enseñado en este foro, creo que tengo una idea de lo que sucede pero lo que me llama la atención es la nariz donde parece que haya habido tres acuñaciones, aunque en las letras de enfrente se ven como dos |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6544 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7550 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 19:41 | |
| ¡Joer!, este duro se me escapaba. Está precioso. Sobre la mancha no puedo decir nada, pero en la marca que se ve en la patilla, cercana a la oreja, quizá se haya marcado la línea horizontal que divide los cuarteles superiores de los inferiores en el escudo del reverso (¿un repinte?). Un saludo. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17872 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13172 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 19:59 | |
| vaya calidad ¡¡¡¡soberbia moneda¡¡  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 21:33 | |
| |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 21:36 | |
| |
|
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 21:51 | |
| Una moneda estupenda, muy buenas fotos por cierto. La mancha negra, y otras que se pueden ver en otras zonas, podrían ser sulfuro de plata. La plata no se oxida, no reacciona con el oxígeno, pero reacciona con el dióxido de azufre que en contacto con la humedad del aire forma un acido... Yo no la tocaba, para mi está preciosa tal cual está. |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 22:15 | |
| - @Gobierno Provisional escribió:
- ¡Joer!, este duro se me escapaba. Está precioso.
Sobre la mancha no puedo decir nada, pero en la marca que se ve en la patilla, cercana a la oreja, quizá se haya marcado la línea horizontal que divide los cuarteles superiores de los inferiores en el escudo del reverso (¿un repinte?). Un saludo. @Gobierno ProvisionalEn la oreja, en mano no distingo el repinte. De la oreja me refiero al borde del pabellón. Ya se que las fotos no son buenas, mis perdones. Haber si puedo subir alguna mejor y con distintos ángulos. Con las que he subido, creo que pueden inducir a confusión. |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 22:24 | |
| - @Polux65 escribió:
- Una moneda estupenda, muy buenas fotos por cierto. La mancha negra, y otras que se pueden ver en otras zonas, podrían ser sulfuro de plata. La plata no se oxida, no reacciona con el oxígeno, pero reacciona con el dióxido de azufre que en contacto con la humedad del aire forma un acido... Yo no la tocaba, para mi está preciosa tal cual está.
@Polux65Si fuera por eso la limpieza seria sencilla. 1 Forrar con papel aluminio el interior de un recipiente 2 Llenarlo con agua caliente 3 Disolver sal en el agua 4 introducir la moneda de plata La temperatura del agua acelera la reacción y los iones de cloro (Cl) de la sal (ClNa) atacan la superficie del aluminio permitiendo su oxidación. Como resultado, la plata sulfurada se reduce a plata metálica y el azufre se elimina devolviéndolo al aire en forma de sulfuro de hidrógeno. |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Lun 1 Jul - 22:29 | |
| Este método no lo he probado y menos con monedas, me lo dijeron para limpiar cuberterías de plata.Y en principio no le veo problemas |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15468 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16655 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Mar 2 Jul - 11:54 | |
| - @Curioso escribió:
- @REVERSO12 escribió:
- Saludos @Curioso....puedes hacer fotos en oblicuo a esos detalles que comentas?....yo creo ya sabes que le sucede.
....creo que tengo una idea de lo que sucede pero lo que me llama la atención es la nariz donde parece que haya habido tres acuñaciones, aunque en las letras de enfrente se ven como dos Ya sabes que ha pasado, tienes la moneda en mano además. Las fotos tienes que mejorarlas, lo digo de buen rollo....pero en algunas ya se ve que ocurre. Cuéntanos qué ha ocurrido Faltan las fotos oblicuas de la oreja. Pon la cámara en modo automático, si tiene ese botón. Intenta no tener luz enfrente objetivo y pulso bueno. Si sacas buenas fotos, se aprecian mejor los bordes/detalles, y aprendemos y entendemos TODOS....hablo de buen sentido....cuando pase por jaca, tomamos un cerveza y me enseñas esta pieza y la otra que posteaste. Si pasas por Pamplona pues lo mismo.   Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15468 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 16655 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Mar 2 Jul - 14:31 | |
| - @Curioso escribió:
- ... me llama la atención es la nariz donde parece que haya habido tres acuñaciones, aunque en las letras de enfrente se ven como dos.
Y?...Supongamos una moneda que ha recibido doble acuñación en el anverso, y esa doble acuñacion solo se aprecia en tres letras de la leyenda. Te llamaría esto la atención como dices?  Staying Alive SALUDOS  |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Miér 3 Jul - 0:35 | |
| - @REVERSO12 escribió:
- @Curioso escribió:
- ... me llama la atención es la nariz donde parece que haya habido tres acuñaciones, aunque en las letras de enfrente se ven como dos.
Y?...Supongamos una moneda que ha recibido doble acuñación en el anverso, y esa doble acuñacion solo se aprecia en tres letras de la leyenda. Te llamaría esto la atención como dices? Se aprecia también en alguna letra de la coronilla, como en el II enfrente de la nariz, como si la leyenda hubiera girado ligeramente en sentido horario. Aunque lo lógico es que se apreciara en mas letras. Mas que una meseta clara se distingue una zona mas "pulida", mas brillante, pero no aprecio que este claramente mas alta que el campo. Pero en la nariz parece apreciarse no una, sino dos "mesetas", en este caso claras y con unos bordes verticales también claros y siguiendo la forma de la nariz. Pero esa posible triple acuñación no la observo en ninguna otra parte del anverso. |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Miér 3 Jul - 0:38 | |
| |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Miér 3 Jul - 0:41 | |
| En la parte superior y posterior de la oreja se aprecia la meseta |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3248 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3278 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Miér 3 Jul - 9:48 | |
| |
|
 | |
Curioso PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 439 • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 23/02/2019
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII Miér 3 Jul - 14:44 | |
| |
|
 | |
mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2263 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1949 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | |
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII  | |
| |
|
 | |
| 5 pesetas 1885 (*18-87). Alfonso XII | |
|