| Medio Peso 1963. República Dominicana. | |
|
+6Nauzet armintza79 Benyusuf casaire Lumpen 10 pfennig 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Medio Peso 1963. República Dominicana. Sáb 31 Ago 2019, 9:54 pm | |
|  a todos. Enriquillo era el apodo de un cacique taino que se rebeló contra los españoles; este era conocido por los indígenas como Guarocuya o Huarocuya, mientras que su nombre español era Enrique Bejo. Esté Enriquillo aparece en el reverso de esta pieza que fue la última acuñada en plata para su circulación dentro del territorio isleño que comparte este país con el paupérrimo Haiti. Esta pieza, también fue la primera emisión tras la dictadura feroz que el país sufrió durante más de treinta años por parte de Rafael Leónidas Trujillo, uno de los dictadores más tiranos y sangrientos de la historia del continente y mira que ha tenido dictadores a lo largo de su historia y sigue teniendo por desgracia. Creado como personaje militar y político y elevado al poder por Estados Unidos. La pieza conmemora el centenario de la restauración de la República en 1863. Por otra parte la pieza... Anverso:Escudo de armas del la República Dominicana en el centro de la pieza rodeado de la leyenda: CENTENARIO DE LA RESTAURACION DE LA REPUBLICA DIOS PATRIA LIBERTAD REPÚBLICA DOMINICANA 1863-1963 Reverso:Busto de Enriquillo mirando a la izquierda (después de la dictadura anticomunista del colega, cualquiera pone a Enriquillo mirando a derechas) como por otra parte siempre salia Enriquillo en las monedas. Con la leyenda MEDIO PESO entres estrellas a un lado y 12½ GRAMOS al otro también entre estrellas. Enriquillo lleva una diadema donde observamos la palabra LIBERTAD. Abajo el año 1963  El diseño corrió a cuenta de Thomas Humphry Paget y Derek Gorringe El canto es estriado, su alineación es de tipo moneda, pesa 12,5 gramos (lo que pone en el reverso, aunque esta pesa 12,49 gramos en la bascula jejeje), tiene un diámetro de 30 mm y una cantidad de plata de 0,650. Se acuñaron 300.000 piezas en la British Royal Mint Espero que os guste  |
|
 | |
Lumpen GREGARIVS

 Cantidad de envíos : 240 Edad : 46 • Actividad : 308 Fecha de inscripción : 11/08/2019
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Sáb 31 Ago 2019, 11:21 pm | |
| Moneda que refleja el cambio político que se produjo en la Rep. Dominicana. |
|
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 517 • Actividad : 779 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40132 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45175 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 10:50 am | |
| Muchas gracias amigos Lumpen, Casaire y Hijo de Yusuf. Me alegra que os guste esta pieza que como observáis bien, no esta en su mejor momento, pero sigue manteniendo un cierto atractivo. Un abrazo!! |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 11:07 am | |
| Muy bonita!!!!  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1306 Edad : 45 Localización : Canarias • Actividad : 1294 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 12:56 pm | |
| Gracias Socio y Nauzet. Me alegra que os resulte interesante esta pieza. Con ambos queda pendiente un refrigerio!!
Un abrazo!! |
|
 | |
Rafal OPTIO


Cantidad de envíos : 1201 Localización : por el centro • Actividad : 1290 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8962 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9887 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11026 • Actividad : 11782 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 5:28 pm | |
| Bonita moneda! Efectivamente, curuoso que un pais como Repúbkica Dominicana siguiera acuñando en plata en plena década de los sesenta.
Por cierto, me pegunto que pensaría Guarocuya de que le llamasen "Enriquillo"... ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 6:25 pm | |
| Bonito medio peso, casi reedición del peso de 1897, me parece recordar. ¡Y yo que pensé que Enriquillo era una india, como símbolo de la república o de la libertad! Un abrazo. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14312 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17198 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Medio Peso 1963. República Dominicana. Dom 01 Sep 2019, 7:25 pm | |
| Muchas gracias amigos!! TirantLoBlanc, los últimos países en acuñar plata circulante en el continente americano, legalmente fueron EE.UU. y Panamá en 1970, pero en Venezuela seguían pagando con monedas de plata a los trabajadores de las compañías petrolíferas a mediados de los 70!!
De nuevo, muchas gracias!! |
|
 | |
| Medio Peso 1963. República Dominicana. | |
|