| Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 | |
|
+6Ajuntachapas Fredericus armintza79 Mariscal Zhukov 10 pfennig casaire 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 506 • Actividad : 758 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Lun 30 Sep 2019, 8:33 pm | |
| Anverso Corona doble águila imperial, iniciales y fecha a continuación. Letras: Н М 1813 Traducción: N M Reverso Valor dentro de la corona. Letras: 2 КОПѢЙ КИ. Cobre- 29 mm y 13,65 gramos de peso. Ésta en concreto tiene su acuñación en Ekaterinburg EM-HM si no es así decírmelo por favor, es bastante confuso el lugar de acuñación en estas monedas. En mano es como muy densa y tiene mucho porte , daría gusto pagar el pan con ella ,jejejeje. Un saludo.   |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12569 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15153 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Lun 30 Sep 2019, 8:38 pm | |
| Precioso cobre ruso!! Yo tengo los de 1812 y 1818 ambos como la tuya de Ekaterimburgo. Fíjate en la E.M. esa es la ceca. De estas se acuñaron a millones en una época en la que Napoleón plantaba sus ejércitos camino de Moscu. Esta muy bonita!! |
|
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3106 Localización : Mayrit • Actividad : 4746 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Lun 30 Sep 2019, 8:43 pm | |
| ¡¡¡PRECIOSA!!!
En efecto la ceca es Ekaterinburgo (EM) y las iniciales HM bajo el águila, corresponden al ensayador Nicholai Mundt Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4369 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4820 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Lun 30 Sep 2019, 9:07 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7500 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8250 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5756 Edad : 58 Localización : Jarrillero • Actividad : 6613 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Mar 01 Oct 2019, 2:11 am | |
|  Muy bonita pieza, compañero casaire!!! y vaya colorcito  !!! Con una tirada de 127.003.400 piezas asusta ¡ y eso sólo en Ekaterimburgo !, pero son debidas a la cancelación de la acuñación a partir de 1.810 de la "Pyatka" o moneda de 5 Kópecs-cobre, por la saturación en el circulante de este tipo de piezas, principalmente de Catalina II. Acuñada tras el ukaz ó ukase de 29 de Agosto de 1.810, por el cual, Alejandro I manda devaluar el estándar ó talla de la moneda de cobre, pasando de 16 a 24 Rublos/Pud ( el Pud era una unidad rusa de peso antigua, que equivalía a 16'38 kgr. aproximadamente ). Esto nos da un peso teórico oficial de 13'65 grs. para la moneda de 2 kópecs.  Clava el peso  . Los diámetros solían oscilar de 28 a 30 mm. en función del grosor del cospel. Por las imágenes creo que tiene el canto liso ( que sería lo normal ), pero hubo un cierto número de ejemplares que lo llevan estriado oblicuo en esa ceca y son más escasas, aunque no llega al nivel de rareza de la de 1.812 EM canto estriado oblicuo que un ejemplar en alto grado puede pagarse más de 1.000 $. Disfrútala y recibe un saludo. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Mar 01 Oct 2019, 9:21 am | |
| Cómo me gusta esta pieza. El diseño del águila es precioso y el tono que tiene engancha. A mí me llaman mucho más la atención estas monedas "con vida" que la de veinte pesos de oro "sin ella" (permíteme esta licencia). Enhorabuena por ella. Saludos. |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Mar 01 Oct 2019, 10:36 am | |
| Preciosa chocolatina  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8478 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9034 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 506 • Actividad : 758 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Mar 01 Oct 2019, 11:23 pm | |
| Muchas gracias a todos. un placer compartir con vosotros ratos agradables y hablar de nuestra querida afición a la numismática.  . Ajuntachapas , siempre lo bordas , un saludo especial. |
|
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 506 • Actividad : 758 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Mar 01 Oct 2019, 11:33 pm | |
| Totalmente de acuerdo @Gobierno Provisional, en cuanto a gustos cada uno tiene el suyo , a mí me gustan las 2 por igual , si no fíjate en ese calendario azteca y su relieve. Pero esos 20 pesos de oro también es historia y además como he explicado no es reacuñación , sino que en teoría circularon en 1918. Luego vendrían los restrikes y demás. Todas las monedas tienen su alma , para mí cualquiera tiene una historia que contar y son válidas como representación del ser humano , de sus países, etc. Par mi humilde opinión las monedas dicen mucho del país, sea cual sea su metal , cobre,bronze,plata u oro. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21199 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25056 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 Jue 21 Mayo 2020, 9:26 am | |
| |
|
 | |
| Imperio Ruso. 2 Kópec 1811 | |
|