| Imperio de Japón. Yen de 1888. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 401 • Actividad : 616 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 13:01 | |
| Años 20-45 (1887-1912) Calendario japonés - era Meiji Valor 1 yen (1 JPY) Moneda Yen (fecha 1888) Composición Plata (.900) Peso 26.96 g Diámetro 38.1 mm Espesor 2.76 mm Moneda de 1888 - acuñación de 9 millones y medio de piezas.Es una moneda grande con mucha tradición japonesa e incluso china......Preciosa en mano. Anverso Dragón dentro del círculo marcado, leyendas arriba, valor escrito abajo Letras: 年 十 三 治 明 · 本 日 大 · 416 · UN YEN · 900 · Traducción: Gran Japón · Año 22 de Meiji · 416 · Un yen · 900 · reverso Flor de crisantemo (escudo de armas y sello real del emperador) Ramas de flor de paulownia (hoja en forma de corazón) y flor de crisantemo a cada lado del valor.La paulownia es una flor japonesa de tono violeta. Letras: 一 圓 Traducción: 1 Yen   |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33786 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37885 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1285 Edad : 42 Localización : Achinech • Actividad : 1017 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 14:09 | |
| Muy chulo, lástima de limpieza pero se ve que va cogiendo color. Enhorabuena una pieza muy completa |
|
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 16:37 | |
| |
|
 | |
letondos OPTIO


Cantidad de envíos : 840 Localización : Madrid • Actividad : 1079 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 16:54 | |
| Bonita moneda este duro japonés. Un saludo Regálate un tiempo presente escarbando en tu pasado.
https://editorialverbum.es/producto/diccionario-de-los-pueblos-de-hispania https://editorialverbum.es/producto/diccionario-de-los-dioses-de-hispania |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12631 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11714 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1137 Edad : 42 Localización : Canarias • Actividad : 1109 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | |
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8394 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10098 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 18:29 | |
| Hola. La pieza esta al revés jejeje, la flor de lotto va arriba y no abajo en el reverso jejeje Lo curioso viene en esos números 416 al lado del valor facial. Esos números son el peso de la moneda en granos (medida britanica, tan absurda a veces como ellos) que traducido en gramos son unos 26,90 aproximadamente que es lo que pesa tu pieza!! ¿Por qué la medida en granos? Bueno, ya sabrás que los británicos durante el siglo XIX estaban considerados los que mejor maquinaría y mejores maestros ensayadores tenían del mundo, así pues el emperador los contrato y compro la mejor maquinaría posible para que los británicos pudiesen trabajar las piezas niponas como si las suyas propias se tratasen!! |
|
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 401 • Actividad : 616 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 18:57 | |
| Muy curioso dato @10 pfennig. Teniendo en cuenta que un siglo antes el 80% de la plata que circulaba en el mundo en forma de monedas de intercambio eran reales españoles y que los Chinos y Japoneses solo aceptaban el real de 8 como moneda de intercambio con los británicos...De hecho hubo una isla que los anglosajones quisieron comprar en Asia en el siglo XVII y tuvieron que pagar en columnarios y-o en reales de 8. De ahí esa inquina contra el imperio español haciendo sus propias medidas para las monedas.
Por cierto , no la he limpiado pero si he visto restos de "roña" en algunas letras ...Como podría limpiar esa roña sin hacer daño a la patina?. Un saludo . |
|
 | |
casaire PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 401 • Actividad : 616 Fecha de inscripción : 01/07/2018
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 18:59 | |
| - @carángido escribió:
- Muy chulo, lástima de limpieza pero se ve que va cogiendo color. Enhorabuena una pieza muy completa
Como podría limpiar esa "roña" que se queda en los números, letras y rincones ?.un saludo. Yo no la he limpiado pero sí veo esa suciedad. gracias. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6557 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7565 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 19:53 | |
| Está muy bonita, déjala como está: esa suciedad entre las letras o símbolos forma parte de su vida, y no creo que te quede mejor si la limpias. Saludos. |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4347 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4637 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Mar 8 Oct - 21:17 | |
| Impresionante! Me encanta ese dragón  Y totalmente de acuerdo con no limpiarla. Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé y bajé a los infiernos para verlas crecer... |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5274 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5811 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | |
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 555 • Actividad : 607 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Miér 9 Oct - 21:44 | |
| Es un diseño espectacular. De mis favoritas. Lastima la limpieza. Si no te importa mucho limpiarla más, goma de borrar te puede quitar las manchas (o no, a saber) y será lo menos dañino (alcohol de 96 grados es lo ideal pero no te quitará las manchas) pero la dejara más artificial. Yo no la tocaria. Así tiene más encanto e historia viva |
|
 | |
itubal PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1622 • Actividad : 1410 Fecha de inscripción : 12/03/2014
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Miér 9 Oct - 21:46 | |
| Hola Las letras están al revés, el principio es el final y el final el principio. 1888 equivale al año 21 de Meiji, no 22. Saludos |
|
 | |
kamu IMMVNIS


Cantidad de envíos : 114 • Actividad : 128 Fecha de inscripción : 21/12/2016
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Miér 9 Oct - 21:55 | |
|  "Soy un pirata porque solo tengo un barco, si tuviera una flota seria un conquistador" |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17887 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13186 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Miér 9 Oct - 22:58 | |
| Curiosa y bonita compañero,felicidades!!  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1285 Edad : 42 Localización : Achinech • Actividad : 1017 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888. Jue 10 Oct - 14:46 | |
| - @casaire escribió:
- @carángido escribió:
- Muy chulo, lástima de limpieza pero se ve que va cogiendo color. Enhorabuena una pieza muy completa
Como podría limpiar esa "roña" que se queda en los números, letras y rincones ?.un saludo. Yo no la he limpiado pero sí veo esa suciedad. gracias. Yo no la tocaría, al contrario, la dejaría que vaya recuperando la pátina |
|
 | |
Contenido patrocinado
 | Tema: Re: Imperio de Japón. Yen de 1888.  | |
| |
|
 | |
| Imperio de Japón. Yen de 1888. | |
|