No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!! Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
Cantidad de envíos : 4844 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5159 Fecha de inscripción : 02/03/2019
Tema: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Miér 06 Nov 2019, 7:17 pm
Muy buenas, compañeros
La numismática y la afición por la historia suelen ir, indefectiblemente, cogidas de la mano. Por eso voy a traeros una moneda que, aunque común, no se vé demasiado por este foro, y trae una carga histórica nada despreciable.
Nos vamos hasta la primera mitad del siglo XVII. Tras años y años de guerras continuadas, Castilla se encontraba en una grave crisis económica, crisis que se agravó cuando en 1618 estalla la Guerra de los Treinta años, y en 1621 se reanuda la de los ochenta contra las Provincias Unidas. Para poder hacerles frente, el valido del rey Felipe IV, el todopoderoso Conde-duque de Olivares, le presentó una serie de proyectos y reformas en 1624, entre ellos la Unión de Armas, un proyecto en el que todos los territorios bajo la monarquía hispánica debían contribuír tanto con hombres como con dinero para poder hacer frente a las costosas campañas bélicas bajo las que estaba.
En 1635 Luis XIII de Francia le declara la guerra a Felipe IV, y el primer escenario de dicha guerra sería Cataluña. Olivares movilizó ahí a 40.000 soldados, de los cuales 6.000 los debía aportar el Principado de Cataluña, y nombró virrey a Dalmau de Queralt, Conde de Santa Coloma. Pronto, la población local empezó a denunciar los abusos del ejército castellano, acusados de cometer robos, violaciones, saqueos, y demás contra los habitantes que estaban obligados a darles comida y alojamiento y que no tardarían en negarse a ello. Olivares da instrucciones a Santa Coloma para que tome medidas contra la población y empiezan las represalias contra ellos, produciéndose incluso algunos enfrentamientos entre los campesinos y los soldados.
Al final, el polvorín explota el 7 de junio de 1640, día del Corpus Christi. Los campesinos entran en Barcelona y empieza una masacre contra todo soldado o funcionario castellano que se encontrase ahí. El Conde de Santa Coloma es asesinado en una playa de Barcelona cuando intenta huír. La sublebación de Cataluña, o como es conocida universalmente, la Guerra del Segadors, acaba de dar comienzo. Cataluña, con Pau Clarís al frente de la Generalitat, decide ponerse bajo protección de Francia, y el 16 de enero de 1641 proclama la República Catalana, aunque el enviado de Francia anunció que sólo les protegerían si Luis XIII es reconocido como soberano, por lo que el 24 de ese mismo mes el monarca francés es reconocido como Conde de Barcelona, poniendo fin a la república.
El conflicto se prolongó durante toda la década. Francia empieza a perder interés, la población catalana está descontenta con la ocupación francesa, y en 1651, Felipe IV contraataca mandando a su hijo bastardo, Juan José de Austria, al frente de un ejército a asediar Barcelona, consiguiendo rendirla en 1652 y reconociendo de nuevo al rey como soberano. En 1659 se firma el tratado de los Pirineos, en los que la monarquía hispánica perdió el Rosellón, Conflent y Cerdaña, pasando a manos de Francia.
Y, durante todo el conflicto se acuñaron monedas locales en todo el territorio catalán con la efigie del rey francés, como esta:
Tipo de moneda: Dinero Acuñada en: Solsona Rey: Luis XIII de Francia Año: 1641 Diametro: 13mm Peso: 0,56g Metal: Cobre Anverso: 1641 CIVITAS Reverso: SOLSONA
Como sabreis todos, estos hechos dieron pie a la composición de una canción popular que, con el paso de los años y algunas modificaciones (la música actual es de 1892 y la letra de 1899), se convirtió en el himno de Cataluña. Lo suyo sería ponerlo ahora aquí, para terminar de contextualizar y eso, pero yo, en vez de eso, os pondré la versión HEAVY METAL que hicieron los estadounidenses A Sound of Thunder (en inglés, alternando algunos versos originales en catalán) :
Para que luego digan que somos cerrados!!
Espero que os haya gustado! Saludos!
10 pfennig MODERADOR
Cantidad de envíos : 8835 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10609 Fecha de inscripción : 10/04/2018
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Miér 06 Nov 2019, 7:30 pm
Mola!! De un periodo curioso!! Siempre he querido una moneda de esta época, pero claro luego veo un Shilling de Tanzania y que te voy a decir
Cantidad de envíos : 840 Localización : Madrid • Actividad : 1079 Fecha de inscripción : 20/08/2019
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Miér 06 Nov 2019, 7:33 pm
Preciosa y currada introducción histórica que ofrece luz sobre la moneda, con su guinda musical y todo. Bravo, buen trabajo, compañero, e interesante y con buena pátina la moneda. Un saludo, Tirant
Regálate un tiempo presente escarbando en tu pasado.
10 pfennig , eso mismo me pasa a mí con éstas... Hay mucha variedad y me gustaría tener unas cuantas, pero claro, las pongo en la balanza con un real y está claro qué pesa más
ELCUAZ MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos : 2992 • Actividad : 3143 Fecha de inscripción : 03/04/2010
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Miér 06 Nov 2019, 10:44 pm
Soberbia presentación
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4844 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5159 Fecha de inscripción : 02/03/2019
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Jue 07 Nov 2019, 11:47 am
Gracias a todos por vuestros comentarios, me congratula que os hayan gustado tanto la moneda como éste breve resumen de una historia que no deja de ser la de todos
Oluja nad stepom, svud gromovi i strah to je divljih konja kas i plameni dah. Krvava ih pjena sad obuzela sve, grive se vijore čak tu do neba sve...
txabs MIEMBRO HONORIFICO
Cantidad de envíos : 3375 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3427 Fecha de inscripción : 18/09/2017
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Sáb 09 Nov 2019, 10:26 am
Gracias por la lección de historia Tirant Y muy cañera la versión metalera de Els Segadors!!!
Diafebus Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos : 7802 Edad : 30 Localización : Tarraco • Actividad : 4783 Fecha de inscripción : 25/06/2013
Tema: Re: Guerra dels segadors: Dinero de Solsona, 1641 Sáb 09 Nov 2019, 2:34 pm
Una moneda con mucha historia, como bien dices de las que no se ven mucho por el foro. Un post muy completo, desde el contexto histórico en el que fueron acuñadas estas piezas hasta la versión heavy metal del Cant dels Segadors.