| Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 | |
|
Autor | Mensaje |
---|
jabitxu69 GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 232 Edad : 51 Localización : Valencia • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 04/10/2019
 | |
 | |
Lepard GREGARIVS

Cantidad de envíos : 224 • Actividad : 267 Fecha de inscripción : 18/06/2018
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 12 Nov 2019, 10:32 pm | |
| Hola, Billetazo, que bonito es ese billete.
Enhorabuena. Saludos. |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 4820 Edad : 37 • Actividad : 5165 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 12 Nov 2019, 10:55 pm | |
| Es un billete precioso y se ve en una calidad muy alta
El Conde de Orgaz, gusta y mucho |
|
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1182 • Actividad : 1224 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 12 Nov 2019, 10:56 pm | |
| ¿cómo tienes catalogado este billete?, si no tiene doblez es un 64. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 8009 Edad : 7 • Actividad : 8016 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 12 Nov 2019, 10:59 pm | |
| Y un numero nada alto un 12000 gusta mas  Salud |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 4820 Edad : 37 • Actividad : 5165 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 12 Nov 2019, 11:06 pm | |
| - @europanotes escribió:
- ¿cómo tienes catalogado este billete?, si no tiene doblez es un 64.
La doblez no es evidente, si se denotan ondulaciones |
|
 | |
jabitxu69 GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 232 Edad : 51 Localización : Valencia • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 04/10/2019
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Dom 17 Nov 2019, 1:25 pm | |
| - @JRBCN escribió:
- @europanotes escribió:
- ¿cómo tienes catalogado este billete?, si no tiene doblez es un 64.
La doblez no es evidente, si se denotan ondulaciones
Buenos dias crack, si pudieras ver el billete físicamente verías que dichas ondulaciones hacen al billete casi perfecto, creo que me explicaron que surgieron por el hecho de que en esa parte del billete es donde mas tinte hay, pero te entiendo cuando lo vi por primera vez casi lo devuelvo jajaja, luego me lo explicaron y quedé en ridículo, en fin. |
|
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1182 • Actividad : 1224 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Lun 18 Nov 2019, 10:15 am | |
| Hola, se que ese billete tiene calcografía, fue el primero fabricado por fnmt con la misma, Te lo decía porque parece que tiene manchas de humedad en el margen superior. |
|
 | |
jabitxu69 GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 232 Edad : 51 Localización : Valencia • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 04/10/2019
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 19 Nov 2019, 8:23 pm | |
| - @europanotes escribió:
- Hola, se que ese billete tiene calcografía, fue el primero fabricado por fnmt con la misma, Te lo decía porque parece que tiene manchas de humedad en el margen superior.
Gracias crack, se lo preguntaré a algún amigo que controla mas, un saludo. |
|
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1182 • Actividad : 1224 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Mar 19 Nov 2019, 10:06 pm | |
| |
|
 | |
TRENZANO PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 560 Edad : 40 Localización : Valencia • Actividad : 708 Fecha de inscripción : 13/06/2015
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Miér 20 Nov 2019, 6:09 pm | |
| Las ondulaciones es algo típico de este billete y correcto es por un exceso de tinta el billete no es un 64 es evidente un 55 podría ser respecto EPQ si tiene manchas del tiempo lo más normal es que lo perdiera.
firma muy grande |
|
 | |
jabitxu69 GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 232 Edad : 51 Localización : Valencia • Actividad : 465 Fecha de inscripción : 04/10/2019
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Miér 20 Nov 2019, 7:12 pm | |
| - @TRENZANO escribió:
- Las ondulaciones es algo típico de este billete y correcto es por un exceso de tinta el billete no es un 64 es evidente un 55 podría ser respecto EPQ si tiene manchas del tiempo lo más normal es que lo perdiera.
Gracias por tu correcta explicación, un saludo |
|
 | |
iliberis67 GREGARIVS


Cantidad de envíos : 285 • Actividad : 354 Fecha de inscripción : 29/05/2015
 | Tema: Re: Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 Lun 25 Nov 2019, 9:13 pm | |
| - @jabitxu69 escribió:
- @JRBCN escribió:
- @europanotes escribió:
- ¿cómo tienes catalogado este billete?, si no tiene doblez es un 64.
La doblez no es evidente, si se denotan ondulaciones
Buenos dias crack, si pudieras ver el billete físicamente verías que dichas ondulaciones hacen al billete casi perfecto, creo que me explicaron que surgieron por el hecho de que en esa parte del billete es donde mas tinte hay, pero te entiendo cuando lo vi por primera vez casi lo devuelvo jajaja, luego me lo explicaron y quedé en ridículo, en fin. Ese Orgaz es claramente un EBC+. Yo aprecio doblez central y alguna doblez menor, aparte de las manchas. No obstante buen billete. Efectivamente PMG penalizaría esas manchas. En mi opinión 53/55. Saludos. |
|
 | |
| Buen Conde de Orgaz, 500 pesetas. Octubre 1940 | |
|