¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 8:03 pm | |
| Seguramente muchos de vosotros conoceréis o habréis visto la película “Ciudadano Kane” de Orson Welles. Rodada en 1940 y estrenada en mayo de 1941, narra el ascenso social de Charles Foster Kane, magnate del mundo de la prensa, basado en el conocido empresario William Randolph Hearst. Su ascenso social se acompaña, como si de una escuela de la vida se tratara, de su degradación moral: a más poder, más aduladores, pero también más soledad, menos amigos. La película comienza en el momento de su muerte, cuando en un primer plano centrado en una boca con bigote, ésta pronuncia la palabra “Rosebud”. A partir de ahí, el argumento seguirá a un periodista que investiga qué esconde esa palabra, que significado tenía en su vida. Para ello, interroga a conocidos y antiguos amigos, y ninguno es capaz de encontrarle ningún sentido. Sólo al final, cuando el periodista ya se “ha rendido”, el espectador, y nadie más que el espectador, observa cómo un trineo con el que Kane jugaba en la nieve cuando niño en Wyoming se está quemando con otros trastos viejos; en él está grabada la palabra “Rosebud” (su traducción sería “capullo de rosa”, al parecer, nombre que daba Randolph Hearst a las partes íntimas de su amante Marion Davies, actriz a la que intentó lanzar en vano al estrellato). Así llegamos a conocer –repito que nosotros, no el periodista que investiga– el verdadero sentido de la palabra: un hombre que lo ha tenido todo, amor, riquezas, palacios, que ha sentido el vértigo del poder en sus manos, en realidad, añora una infancia perdida, una época feliz, en que todo era puro e inocente y no estaba dañado por el veneno social del dinero y el poder. El magnate Randolph Hearst intentó por todos los medios que la película no se estrenara y prohibió cualquier referencia a ella en sus periódicos. Quiero pensar que Kane en sus últimos momentos no sólo pronunció esa palabra, sino que además una de sus manos se aferraba al primer dólar de plata que consiguió como chico vendedor de periódicos en Nueva York. Lo había conseguido cambiando en un bar donde comía a diario todas las monedas de centavo y de medio centavo con que le obsequiaban los señores de cigarro y sombrero, como él los llamaba. Al parecer, los embalsamadores tuvieron que descoyuntarle los dedos para ver el contenido de ese puño cerrado. Terminaron jugándose la posesión de la moneda a los chinos. Era un dólar Morgan, como este que os enseño, más viejo, con señales de haber vivido y conocido épocas mejores. La moneda se acuñó durante bastantes años, de 1878 a 1921, con un total de más de 666 millones de piezas, repartidas entre las cecas de Philadelphia (sin marca), Nueva Orleans (O), San Francisco (S), Carson City (CC) y, al final, Denver (D). ONE DOLLAR – ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA – 1888 38,2 milímetros – 26,7 gramos – Plata de 0,900 Anverso: Busto de la Libertad con gorro frigio y cinta con adornos vegetales, donde consta la palabra LIBERTY. En la mitad superior, E • PLURIBUS • UNUM (Uno entre muchos). Y abajo, separada por trece estrellas (los trece estados primeros que conformaron la Unión), la fecha, 1888. Reverso: el Águila, símbolo nacional, con las alas desplegadas, sobre haz de flecas y rama de olivo, rodeado de dos ramas de olivo entrelazadas. En la mitad superior, UNITED STATES OF AMERICA, y, separado por dos estrellas de seis puntas, el valor, ONE DOLLAR. Sobre la cabeza del águila el conocido lema “In Good we trust” (en Dios confiamos). Canto: Estriado. Grabador: George T. Morgan. Nacido en 1845 en Birmingham, donde ya trabajó como grabador. Llegó a Estados Unidos en 1876 y fue contratado como ayudante de grabado en la Casa de Moneda con William Barber. Tras la muerte de éste en 1917, se convirtió en grabador jefe, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1925. Ceca: Philadelphia, sin marca de Ceca. Tirada: 19.183.833 monedas. Referencia: Km # 110.   Saludos a todos. |
|  | | Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7746 Edad : 30 Localización : Tarraco • Actividad : 4727 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 8:18 pm | |
| Un estupendo dólar en un estado de conservación más que envidiable. Buen aporte! |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8415 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10129 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 8:49 pm | |
| Un sentido post o un post con mucho sentido. ¿Que sería de ese Morgan sin la fenomenal historia que le acompaña?¿que supondría realmente? ¿Bonita moneda? Y demás comentarios... (Siempre muy bien recibidos) Lo importante, es darle sentido a ese trozo de plata, es a fin de cuentas "darle vida". Me ha encantado el post. Un abrazo!! |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5283 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5822 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 8:54 pm | |
| Precioso dolar, con un brillo soberbio y arropado por una magnífica historia basada, en mi opinión, en una de las mejores películas de toda la historia el cine. Un abrazo fuerte   Saludos cordiales |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 10:08 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que la moneda y el post os hayan gustado. Amigo @10 pfennig, ese es el objetivo de la historia: darle sentido a la moneda, hacer que cobre un poquito de vida. De acuerdo contigo, @Fredericus, una de las mejores películas que se han rodado. Un abrazo a todos. |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3065 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3411 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | |  | | europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1181 • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Jue 21 Nov 2019, 10:28 pm | |
| Muy chulo el post, con una moneda mítica, enhorabuena por la pieza |
|  | | Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1138 Edad : 42 Localización : Canarias • Actividad : 1110 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | |  | | deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 856 Edad : 57 • Actividad : 943 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | |  | | numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12633 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11716 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |  | | Balmung NOVUS


 Cantidad de envíos : 22 Edad : 37 • Actividad : 28 Fecha de inscripción : 21/11/2019
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 3:23 am | |
| Precioso ese Morgan Dollar, uno como ese pero de 1889 de Nueva Orleans fue mi primera pieza y el culpable de que me lanzase al mundo de la numismática al cruzarse en mi camino en un puesto de un mercadillo de antigüedades.
Magnífico post. |
|  | | Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 5:59 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 8:50 am | |
| Gracias, compañeros y amigos, me alegro de que el post y la moneda hayan sido de vuestro agrado. Un abrazo. |
|  | | Bohemio PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 556 • Actividad : 509 Fecha de inscripción : 05/05/2016
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 9:54 am | |
|  Me Gusta! |
|  | | Atticus IMMVNIS


Cantidad de envíos : 140 Localización : Madrid • Actividad : 171 Fecha de inscripción : 14/11/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 12:49 pm | |
| Muy bueno GP. No olvidar que Hearst/Kane era un coleccionista compulsivo de obras de arte, compraba cientos de antigüedades que luego acumulaba en su mansión. Incluso se llevó a EEUU monasterios españoles, piedra a piedra. No sé si llegaría a coleccionar monedas, me imagino que tendría sus buenas torres de ducados venecianos. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 1:05 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que el poste y la moneda os hayan gustado. Un saludo. |
|  | | AnthoLee GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 287 Edad : 24 Localización : Castellón • Actividad : 332 Fecha de inscripción : 22/10/2018
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 2:14 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 4:07 pm | |
| Gracias, @AnthoLee, me alegro de que te guste. Un saludo. |
|  | | letondos OPTIO


Cantidad de envíos : 840 Localización : Madrid • Actividad : 1079 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 4:20 pm | |
| Preciosa la moneda y muy instructivo el post. La peli la he visto al menos 10 veces... y las que vendrán. Saludo! Regálate un tiempo presente escarbando en tu pasado.
https://editorialverbum.es/producto/diccionario-de-los-pueblos-de-hispania https://editorialverbum.es/producto/diccionario-de-los-dioses-de-hispania |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4358 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4648 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 4:44 pm | |
| Pufff, me ha encantado! Y mira que no me va demasiado la moneda de EEUU... Y muy bien contextualizada con la peli de Ciudadano Kane! Ahora, una pequeña cosita: a parte del spoiler que nos has hecho a los que no la hemos visto aún (lo reconozco, llevo 78 años diciendo, va, mañana si acaso, pido una pizza y la veo  ) ... He entendido mal o el niño llamó a su trineo igual que al co_o de su amante??  Joer con el niño, no me extraña que echase de menos su infancia!! Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé y bajé a los infiernos para verlas crecer... |
|  | | Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4554 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5209 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 5:35 pm | |
|  Vaya...vaya... creo que al dramaturgo 10 pfennig le ha salido dura competencia  , ¡Qué gran historia! También recuerdo con mucho interés el filme La Pandilla sobre la huelga de niños-vendedores de periódicos y cómo "les apretaron las tuercas" a Pulitzer y a Hearst. Pero de las andanzas de Hearst con las altas esferas del poder yanqui, me quedo con una anécdota publicada en los Cuadernos historia 16 nº 30 a cuenta de El Desastre del 98 y que aparece en la Wikipedia: Hearst en connivencia con Theodore Roosevelt , a la sazón Subsecretario de Estado de Marina se lanzaron a una brutal campaña belicista contra España, una campaña a la que en principio el presidente McKinley hizo  hasta ver cómo reaccionaba la población, en vista de los resultados ya se posicionó En Enero del 98, llega a La Habana "en visita de cortesía" una flotilla además del Maine, la flotilla después de un tiempo se fué, pero quedó el Maine durante semanas fondeado en la bahía, el 15 de Febrero explosiona mientras la oficialidad asistía a una representación teatral. De lo que iba a suceder posteriormente, cuenta un corresponsal de Hearst en La Habana, cómo éste le envió en Marzo un telegrama diciéndole: Aquí todo está en calma. Stop. No hay agitación. Stop. Quisiera regresar porque no habrá guerra. Firmado Remington. La respuesta de Hearst fué la siguiente: Quédese ahí! Stop. De que haya guerra me encargo yo. Stop. Firmado Hearst. Los americanos trás la explosión se negaron a crear una comisión de investigación para examinar los restos que fueron dinamitados y hundidos por el capitán del buque Sigsbee. Años más tarde se analizaron los restos, dándose la "paradoja" de que la explosión parece que fué interna y no externa https://es.wikipedia.org/wiki/USS_Maine_(ACR-1) ¡¡¡Vaya "elemento" que nos has traído amigo G. P. !!! Un saludo. P.d. Ay vá!!! a todo esto ... había un Morgan por ahí nooo??? Un bellezón. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 5:53 pm | |
| Gracias, amigos; por cierto, @Ajuntachapas, ya te echaba de menos... Me alegro de que el post y la moneda os hayan gustado. Sobre el personaje real (Randolph Hearst), lo que cuentas, Ajuntachapas, es poco: inaugura eso que hoy saben muchos periodistas, si no hay noticia e interesa que la haya, se crea. Quizá el hecho más famoso sea ese que cuentas, la guerra del 98: primero se prepara a la opinión pública y después se "actúa" contra uno mismo haciendo parecer otro el que lo hace. De él aprendió mucho un señor llamado Goebbels. Amigo @TirantLoBlanc, aún me estoy riendo con el disparate del co_o y el trineo y la conclusión de que así no te extraña que echara de menos su infancia. En primer lugar, no hay ningún spoiler, en realidad, salvo lo de "rosebud", todo lo demás es la reconstrucción de la vida de Kane. Este tenía un trineo, cuya marca era como llamaba Randolph Hearst al co_o de su amante. El primero, Kane, es ficticio; el segundo, Hearst, es real, es el que sirve de base a la creación del primero. En fin, me estoy haciendo un lío: lo mejor es que la veas, con pizza o sin ella... |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4358 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4648 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8415 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10129 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 7:51 pm | |
| @Ajuntachapas, no hay competencia... contra el maestro Gobierno, no se puede competir @TirantLoBlanc en que cojo...es éstas pensando  ¡¡me he descojonando¡¡ |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2535 Localización : Magerit • Actividad : 3921 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. Vie 22 Nov 2019, 8:00 pm | |
| ¡Una moneda tan esplendida como la película!
¡¡GENIAL!! Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|  | | | Un Dollar Morgan, 1888 - Homenaje a Ciudadano Kane, de Orson Welles. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |