| 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 11:55 am | |
|  Buenos días Os presento una moneda curiosa, fabricada en metal de campana. Se la conoce como 12 deniers (dineros) "au faisceau" (del fasces o haz de lictores). Estas piezas se emitieron entre 1791 y principios de 1793, lo que corresponde al período constitucional de la Revolución Francesa. En 1790, meses después de la toma de la Bastilla, como consecuencia de la salida de metales preciosos hacia el extranjero y también del bajo valor del papel moneda de la Revolución, se empieza a notar la falta de metal para la fabricación de moneda. Ello motiva la ideación y puesta en marcha de medidas tendentes a facilitar la acuñación de nuevas monedas. En junio de 1790 se prohíbe la exportación de metales preciosos. Más tarde, en diciembre del mismo año, se reúnen el Comité de Moneda y el Comité de Finanzas y se plantea la idea de utilizar el metal de las campanas de los monumentos religiosos, que serán confiscados, para fabricar monedas de bajo valor facial. El 10 de abril de 1791 se crea la comisión encargada de vigilar la fabricación de estas piezas. Nacen las monedas de metal de campana, que serán fabricadas con la efigie del rey Luis XVI con una nueva leyenda "Rey de los Franceses" en sustitución de la antigua "Rey por la Gracia de Dios". A partir de aquí empieza la búsqueda frenética de campanas de manera que se requisan todas aquellas que no se consideran indispensables, es decir se deja una por iglesia. Esta práctica se generaliza en unos meses durante los cuales se crean diversas cecas provisionales (Dijon, Saumur, Besançon, Metz) cercanas al origen del material. Durante el año 1792 se funden 100.000 campanas cuyo metal es utilizado para la fabricación de moneda. Sistema de acuñación a "mouton" (martinete o mazo de forja) utilizado para fabricar monedas de metal de campana. El metal de campana es bronce con una proporción cobre-estaño de aproximadamente 3:1, generalmente 78% de cobre y 22% de estaño. Aunque genera un sonido de calidad, se trata de un metal muy quebradizo que con frecuencia no aguantaba la acuñación, los cospeles se rompían o no mantenían la marca de los cuños lo que hacía que las inscripciones fueran casi ilegibles. En un principio se añadió cobre para que el metal fuera más receptivo pero debido a la carencia de este elemento se idearon otros sistemas de fabricación sin que se evitara la mala calidad de la acuñación. Las piezas fabricadas con metal de campana suelen presentar acuñaciones flojas y las inscripciones son parcial o totalmente ilegibles siendo difícil encontrarlas en buen estado. Su fabricación cesó en 1794 y muchas de ellas fueron refundidas para fabricar cañones durante las guerras revolucionarias contra las potencias monárquicas europeas. Estas monedas se emitieron antes de la adopción del Sistema Métrico Decimal. En aquella época el sistema de valores era el siguiente: 1 liard = 3 deniers (dineros) o 1/4 de sol. 1 Sol (sueldo) = 12 deniers o 4 liards. 1 livre (libra) = 20 sols o 1/6 de écu o 240 deniers. 1 écu (escudo) = 6 livres o 120 sols o 1440 deniers. Para más información sobre las monedas de la Revolución Francesa os remito a esta excelente revisión realizada por nuestro compañero y amigo @Gobierno Provisional: https://www.imperio-numismatico.com/t134365-la-revolucion-francesa-y-sus-monedas-1789-1801 Descripción: Emisor: Louis XVI. Valor: 12 deniers (dineros). Año: 1792. Metal: Metal de campana. Ceca: Lille (marca: W). Anverso: Busto vestido de Luis XVI mirando a la izquierda con la cabeza desnuda y el pelo anudado con una cinta en la nuca. En el corte del busto el nombre del grabador (DUVIVIER). Leyenda: LOUIS XVI ROI DES FRANÇOIS (Luis XVI rey de los franceses, FRANÇOIS en francés antiguo). Reverso: Haz de lictores adornado en su extremo superior con un gorro frigio, con el valor (12) a la izquierda y la D de deniers a la derecha, rodeado todo por una corona de roble. Leyenda: LA NATION LA LOI LE ROI 1792 4 DE LA LIB (la nación la ley el rey 1792 4 de la libertad). Canto: En bruto (sin tratamiento). Diámetro de este ejemplar: 28,44 mm. Peso de este ejemplar: 12,61 g. Tirada: 328.399 ejemplares.    Existen variantes en cobre y un tipo con el busto más pequeño y con la inscripción FRANÇAIS en la leyenda que se acuñó únicamente en Estrasburgo y del que se piensa que no existen más de tres ejemplares. La tirada total fue de unos 120.000.000 de piezas. Para finalizar un apunte sobre el calendario. En este caso se trata del calendario constitucional, que va del 14 de julio de 1789 hasta el 21 de enero de 1793, fecha de la ejecución de Luis XVI, y se numera desde el año 1 de la libertad (1789) hasta el año 5 (1793). Salvo el primero y el último que son incompletos, los años empiezan el 1 de enero y finalizan el 31 de diciembre. Más tarde, durante la Convención, se adoptaría el calendario revolucionario o republicano, que empieza con el año I de la República el 22 de septiembre de 1792 hasta el 1 de enero de 1806, fecha en la que se volvió a adoptar el calendario gregoriano. En el calendario revolucionario el cambio de año se produce en el equinoccio de otoño. Espero que os guste.  Saludos cordiales |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12777 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11865 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 12:03 pm | |
| No había oído antes sobre monedas con "metal de campana", esta moneda está bastante bien conservada! |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9355 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 11239 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 12:08 pm | |
| Creo que esa moneda es muy común, de hecho muchos de nosotros poseemos una de ellas. Pero, amigo mio, la tuya sobresale de la norma, esta espectacular. Es una pieza que siempre me ha gustado mucho!! Enhorabuena @Fredericus, a este paso vas a tener que habilitar unas salas con sus expositores para disfrute del personal!! PD: cobra entrada  |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1767 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 2025 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 12:18 pm | |
| Excelente presentación para una emblemática moneda... para enciclopedia, bah ¡Enhorabuena, y gracias! Un cordial saludo. |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5311 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5649 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 3:15 pm | |
| Menuda pasada de moneda! Los relieves están espectaculares, hasta a Luis XVI se le vé buena cara (si supiera la que le iba a caer poco después...) Enhorabuena por ella, así como por esa magnífica presentación histórica  Oluja nad stepom, svud gromovi i strah to je divljih konja kas i plameni dah. Krvava ih pjena sad obuzela sve, grive se vijore čak tu do neba sve... |
|
 | |
letondos OPTIO


Cantidad de envíos : 873 • Actividad : 1125 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 3:24 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7290 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8412 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 5:32 pm | |
| Magnífica introducción y soberbia moneda de metal de campana: no es exagerado afirmar que, junto a la de Julen, es la mejor que he visto; está preciosa, además con un brillo y una nitidez en los relieves que hacen pensar que, sin duda, fue de las primeras de su cuño. Gracias por la cita, compañero. La próxima que nos veamos tienes un café como mínimo de entrada... Un abrazo. |
|
 | |
armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3533 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3921 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 5:35 pm | |
| Excelente e interesante introducción. La moneda muy bella  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1145 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1230 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 6:41 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 10:11 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Celebro mucho que os haya gustado el hilo y la moneda. Un abrazo a todos.   Saludos cordiales |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1145 Edad : 43 Localización : Canarias • Actividad : 1117 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34575 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38793 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
europanotes OPTIO


Cantidad de envíos : 1182 • Actividad : 1224 Fecha de inscripción : 27/07/2016
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Sáb 23 Nov 2019, 11:12 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Nov 2019, 10:22 am | |
| Muchas gracias por vuestros comentarios y apreciaciones, compañeros @Nauzet, @Benyusuf y @europanotes. Me alegra que os haya gustado. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
Felixpim MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 59 Edad : 46 Localización : Madrid • Actividad : 65 Fecha de inscripción : 20/12/2017
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Nov 2019, 10:32 am | |
| A mi también me ha gustado. Gracias por compartir y exponer de la manera que lo has hecho. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Nov 2019, 8:21 pm | |
| Muchas gracias @Felixpim. Encantado de que te haya gustado el hilo. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16673 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 18216 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Mayo 2020, 11:57 am | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Mayo 2020, 7:01 pm | |
| Muchas gracias @REVERSO12, estoy encantado de que te hayas fijado en esta moneda y te haya gustado. Un abrazo.  Saludos cordiales |
|
 | |
capita et caudis IMMVNIS


Cantidad de envíos : 142 Localización : Barcelona • Actividad : 192 Fecha de inscripción : 28/12/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Dom 24 Mayo 2020, 9:37 pm | |
| Tengo un ejemplar que, al lado del tuyo, se encuentra en las antípodas de la conservación. Aún así, después de haberte leído, ya le doy más valor. Gracias y enhorabuena por tu moneda.!! |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5834 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6418 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. Lun 25 Mayo 2020, 8:43 pm | |
| Muchas gracias por tu comentario @capita et caudis. Encontrar estas monedas hechas de metal de campana en buen estado es complicado. Se presentó la oportunidad y la aproveché. Un abrazo.  Saludos cordiales |
|
 | |
| 12 deniers "au faisceau". Francia. Luis XVI. 1792. | |
|