| 10 céntimos. Italia. 1920. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 1:27 pm | |
|  Buenas tardes. Os presento esta moneda de 10 céntimos de lira de la época de Víctor Manuel III, antes de la toma del poder por parte del partido fascista italiano en 1922. Forma parte de una serie de monedas cuyo reverso me encanta. Emisor: Víctor Manuel III. Valor: 10 céntimos de lira. Año: 1920. Metal: Cobre. Ceca: Roma. Grabadores: Attilio Silvio Motti (anverso) y Renato Brozzi (reverso). Anverso: Busto desnudo del monarca mirando a la izquierda, con el nombre del grabador (A. MOTTI) por debajo del corte del cuello. Leyenda: VITTORIO EMANVELE III RE D'ITALIA. Reverso: Abeja melífera en una flor. En la parte inferior la fecha (1920) con el valor (c10) a la derecha y la marca de ceca (R) a la izquierda. Canto: Liso. Diámetro de este ejemplar: 22,54 mm. Peso de este ejemplar: 5,31 g. Tirada: 37.995.000 ejemplares. Referencia: KM# 60.   A pesar de ser una moneda sencilla, yo diría que perteneciente al grupo de las "grandes olvidadas" de nuestro amigo @10 pfennig, tiene su encanto. Espero que os guste  Saludos cordiales |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR

País :   Cantidad de envíos : 4360 Localización : Castilla • Actividad : 5160 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 1:35 pm | |
| ¡¡Me gusta mucho esta moneda!!...por eso solo me falta una, la de 1919 que fue la primera. Esa y la de 1932 son las mas complejas de la serie que termino en 1936. Como te digo, son muy bonitas y de un tamaño aceptable, aún siendo pequeñas. Gracias por acordarte de las Olvidadas!! Un abrazo. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 29606 Edad : 53 Localización : مجريط • Actividad : 32938 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
TirantLoBlanc PRINCIPALIS MAYOR

País :    Cantidad de envíos : 1611 Edad : 36 Localización : Original de Barcelona, afincado en Madrid • Actividad : 1731 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 6:16 pm | |
| Qué diseños más bonitos usaron en Italia en esos años! La tuya está especialmente bien  |
|
 | |
armintza79 OPTIO

País :    Cantidad de envíos : 1493 Edad : 40 Localización : Vizcaya • Actividad : 1635 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 7:14 pm | |
| Muy bonita y bien presentada  la que yo tengo se ha puesto un tanto oscura la pobre  Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto.  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 3905 Edad : 66 Localización : Madrid • Actividad : 4513 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 7:18 pm | |
| Qué preciosidad de moneda. De acuerdo con @TirantLoBlanc, los diseños italianos de esos años son especialmente bonitos. Un abrazo. |
|
 | |
Rafal GREGARIVS

Cantidad de envíos : 224 • Actividad : 241 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Vie 29 Nov 2019, 10:15 pm | |
| Es un diseño de abeja precioso. Me encanta esta moneda. Y vaya color! |
|
 | |
Polux65 PRINCIPALIS

País :    Cantidad de envíos : 551 Edad : 43 Localización : Toledo • Actividad : 597 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Sáb 30 Nov 2019, 7:56 am | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas TRIBVNO


País :    Cantidad de envíos : 3713 Edad : 56 Localización : Jarrillero • Actividad : 4202 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Sáb 30 Nov 2019, 6:46 pm | |
|  Muy bonito pieza, compañero Fredericus! Según el catálogo de moneda italiana de Fabio Gigante, el motivo de esa abejita está tomado de las antiguas monedas de Éfeso, cuyo dato desconocía por completo  . Creo que al final, a los numismáticos nos van a comparar con los cazadores, "disparamos a todo lo que se menea" ¡¡¡ Disfrútala que está bien guapa !!! Un saludo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Sáb 30 Nov 2019, 7:46 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Estoy encantado de que os haya gustado esta "olvidada". Un abrazo a todos.   Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Sáb 30 Nov 2019, 7:51 pm | |
| - @Ajuntachapas escribió:
Muy bonito pieza, compañero Fredericus! Según el catálogo de moneda italiana de Fabio Gigante, el motivo de esa abejita está tomado de las antiguas monedas de Éfeso, cuyo dato desconocía por completo .
Creo que al final, a los numismáticos nos van a comparar con los cazadores, "disparamos a todo lo que se menea"
¡¡¡ Disfrútala que está bien guapa !!!
Un saludo. Buena aportación amigo @Ajuntachapas. No tenía ni idea del motivo de la abeja. Gracias por mencionarlo. Y si, realmente estoy de acuerdo en la similitud entre cazadores y numismáticos, al menos alguno de éstos entre los que me encuentro. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Sáb 30 Nov 2019, 7:51 pm | |
| Repetido  Saludos cordiales |
|
 | |
Bujia OPTIO

País :   Cantidad de envíos : 880 • Actividad : 1022 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Lun 02 Dic 2019, 10:19 am | |
| Preciosa  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Lun 02 Dic 2019, 8:22 pm | |
| Muchas gracias @Bujia. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
Nauzet SIGNIFER

País :    Cantidad de envíos : 721 Edad : 41 Localización : Canarias • Actividad : 664 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Mar 03 Dic 2019, 12:09 am | |
| Me ha traído el recuerdo de un curso de apicultura que hice hace un par de años. En Canarias se trajeron muchas abejas italianas, raza dócil y buena productora, pero su adaptación no fue muy buena, hoy se potencia raza autóctona, la abeja negra canaria, con buenos resultados.  Y después de todo ese rollo, decir que me parece una moneda con un bonito diseño, y ésta en particular está preciosa. Saludos |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Mar 03 Dic 2019, 8:57 pm | |
| Muchas gracias por tu comentario amigo @Nauzet. Desconocía la existencia de una abeja negra canaria autóctona de la zona. Me alegra que te haya gustado la moneda. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
letondos SIGNIFER

País :   Cantidad de envíos : 752 Localización : Madrid • Actividad : 977 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Mar 03 Dic 2019, 9:27 pm | |
| Precioso el diseño y el relieve, la abeja está para echarse a volar... Muy bonita la moneda, Fredericus. Saludo!  DOMICHI ADIUTOR |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO


País :    Cantidad de envíos : 2770 Edad : 68 Localización : Barcelona • Actividad : 3048 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 céntimos. Italia. 1920. Miér 04 Dic 2019, 8:30 pm | |
| Muchas gracias por tu comentario, amigo @letondos. Me complace mucho que te haya gustado. Un abrazo   Saludos cordiales |
|
 | |
| 10 céntimos. Italia. 1920. | |
|