Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
VIDEO - Coleccionando - Certificando con NCV
Hoy a las 8:22 por NCV Grading
»
Opinión 100 pesetas 1966 *69 Palo Curvo
Hoy a las 7:08 por
julula
»
Tostão de Felipe III de España (II de Portugal), Lisboa. 1598-1621.
Hoy a las 6:01 por
REVERSO12
»
8 Reales 1710 Madrid
Hoy a las 6:00 por
REVERSO12
»
El indio Gerónimo era católico y hablaba español
Hoy a las 5:46 por
REVERSO12
»
El banco de México rompe la leyenda de Hernán Cortes y el expolio de oro y plata
Hoy a las 5:41 por
REVERSO12
»
Áureo & Calicó nº 416. Colección Serrallonga. 21/09/2023 16:00h.
Hoy a las 5:37 por
jesusdelrio
»
Pérez Henares: “Maltratamos nuestra historia y con ello a nuestros abuelos”
Hoy a las 5:35 por
REVERSO12
»
La estructura de madera de hace 500.000 años que cambia lo que sabíamos sobre nuestros ancestros
Hoy a las 5:30 por
REVERSO12
»
3 Marcos de Hamburgo 1908.
Hoy a las 5:14 por
PECULIUM
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
BAJO IMPERIO
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
3 participantes
Autor
Mensaje
RAR
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4683
Edad
:
50
Localización
:
Andalucia
•
Actividad
:
7493
Fecha de inscripción :
09/03/2012
Tema: AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
Sáb 18 Ene 2020 - 13:51
19mm y 2,36gr
ando despistado
"QUE ARTISTA MUERE CONMIGO"
NERON
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
39907
Edad
:
57
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
44940
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
Sáb 18 Ene 2020 - 14:55
AE3 de Constancio Galo tipo "matao" ceca de Siscia 4ª oficina......
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
16795
Edad
:
65
Localización
:
MADRID-BADAJOZ
•
Actividad
:
15536
Fecha de inscripción :
30/03/2011
Tema: Re: AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
Dom 19 Ene 2020 - 13:36
RIC VIII, 351. (Siscia, 15 mar 351-invierno 354 d.C.). Rareza C3.
Un saludo.
RAR
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4683
Edad
:
50
Localización
:
Andalucia
•
Actividad
:
7493
Fecha de inscripción :
09/03/2012
Tema: Re: AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
Mar 21 Ene 2020 - 12:49
gracias
"QUE ARTISTA MUERE CONMIGO"
NERON
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia.
»
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Siscia
»
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Constantinopolis..
»
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído.
»
AE3 de Constancio Galo. FEL TEMP REPARATIO. Soldado romano alanceando a jinete caído. Heraclea.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
BAJO IMPERIO
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
BAJO IMPERIO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO