| Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. | |
|
+3Manuel Lopez numismatico2013 German722 7 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
German722 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2202 • Actividad : 2645 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | |
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Lun 2 Mar - 21:50 | |
| Pues, acuñada e Roma hacia 69 a. C. por Marcus Plaetorius Marci Filius Cestianus como magistrado monetario. En el anverso tal vez Bonus Eventus o Mercurio. Caduceo en el reverso con las leyendas: Marcus PLAETORIus CESTianus EX Senatus Consuto Crawford 405/5 Sydenham 807. Preciosa. Saludos. |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16988 Edad : 65 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15805 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 5 Mar - 19:58 | |
| Es la Crawford 405/3b Sydenham 805. En el anverso busto de Proserpina con tocado griego. Bonita pieza. |
|
 | |
txibis SIGNIFER


Cantidad de envíos : 664 • Actividad : 706 Fecha de inscripción : 02/04/2016
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 5 Mar - 20:32 | |
| Es la 405/5, con reverso CEST·EX·S·C M·PLAETOR RRC 405/5 |
|
 | |
German722 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2202 • Actividad : 2645 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 5 Mar - 20:35 | |
| Muchas gracias a los tres por vuestras aportaciones, me alegra que os guste la monedilla. Me inclino mas como dices Manuel por pensar que el busto es de Proserpina porque me parece mas bien un busto femenino mas que masculino. Un saludo |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16988 Edad : 65 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15805 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 5 Mar - 20:40 | |
| - txibis escribió:
- Es la 405/5, con reverso CEST·EX·S·C M·PLAETOR
RRC 405/5
Esta lleva el busto de un joven imberbe, posiblemente Bonus Eventus:  La Crawford 405/3b:  |
|
 | |
German722 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2202 • Actividad : 2645 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 5 Mar - 20:46 | |
| - Manuel Lopez escribió:
- txibis escribió:
- Es la 405/5, con reverso CEST·EX·S·C M·PLAETOR
RRC 405/5
Esta lleva el busto de un joven imberbe, posiblemente Bonus Eventus:
 Si, esta claro que el busto de la mia es diferente y se ve femenino. detrás de la cabeza la mia parece que lleve una mosca o algo parecido |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13220 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12336 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Dom 8 Mar - 14:32 | |
| |
|
 | |
German722 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2202 • Actividad : 2645 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Vie 25 Feb - 20:15 | |
| Buenas noches. Recupero este post de hace un par de años por si algún compañero que no lo viera en su día quiere aportar alguna cosa más. Un saludo |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 40118 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 45161 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Baetulio OPTIO


 Cantidad de envíos : 1425 Edad : 43 • Actividad : 1586 Fecha de inscripción : 15/01/2021
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Sáb 26 Feb - 7:13 | |
| Un denario muy bello y elegante, con tipos diferentes a los habituales. Felicidades.
He encontrado dos interpretaciones sobre este denario no mencionadas antes:
Crawford dice que el anverso representa a Proserpina y que las distintas series de denarios, con motivos diferentes, que emitió ese mismo año aluden a algún culto particular con el que estaba conectado el magistrado monetario.
Grueber cree ver a Ceres en el anverso y piensa que se acuñó durante la celebración de los "ludi cereales", organizados por un edil curul, cargo que también obtuvo Marcus Plaetorius Cestianus. Sobre el caduceo dice que es un símbolo del comercio, muchas veces asociado a espigas de trigo en las monedas y que en este caso recordaría un gran reparto de trigo al pueblo durante la celebración de unos "ludi cereales".
No he mirado lo que dicen otros autores pero seguramente nos encontraríamos con más interpretaciones distintas como las que dan los compañeros diciendo que el anverso representa a Mercurio o a Bonus Eventus . Queda claro que no es una emisión de fácil interpretación.
Un saludo.  GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT ET ARTES INTULIT AGRESTI LATIO |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 11024 • Actividad : 11780 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
German722 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2202 • Actividad : 2645 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. Jue 17 Mar - 20:47 | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y valiosos aportes. Un saludo |
|
 | |
| Denario de la gens Plaetoria. M PLAETORI – CEST. EX. S.C. Caduceo alado. Roma. | |
|