| 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. | |
|
+8Tirant Polux65 numismatico2013 Ajuntachapas Gobierno Provisional Benyusuf 10 pfennig Fredericus 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7700 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8467 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Sáb 14 Mar 2020, 7:56 pm | |
|  Buenas noches Durante mucho tiempo el territorio de Tonkín, situado al norte de la península indochina, permaneció bajo la tutela del Imperio Chino y no obtuvo su independencia hasta principios del siglo XV. En 1774 fue anexionado al Imperio de Annam. Tras la conquista de la Cochinchina, los franceses emprendieron la exploración de este territorio. En 1873 una pequeña expedición mandada por el teniente de navío François Garnier tomó la ciudadela de Hanoi y todas las plazas del delta del rio Rojo. No obstante, el tratado de paz de 1874 restituyó todas estas conquistas al Imperio de Annam. En 1881, tras la violación del tratado, un cuerpo expedicionario francés al mando del comandante Rivière conquistó de nuevo el delta. En 1883, durante la guerra contra Annam y contra China los franceses tomaron diversas plazas hasta que en 1884, la toma de Lang-Son condujo a la firma de un segundo tratado en Tien-Tsin que estableció el territorio de Tonkín como protectorado de Francia. Como consecuencia de ello, Tonkín pasó a formar parte de los cinco territorios que constituyeron la Indochina Francesa.  En 1964 tuvo lugar en el golfo de Tonkín un incidente naval en el que dos destructores norteamericanos denunciaron haber sido atacados por lanchas norvietnamitas. Este hecho resultó ser completamente falso una vez se desclasificó la documentación secreta sobre la Guerra de Vietnam en la época del presidente Clinton. No obstante, fue la excusa definitiva del presidente Johnson para solicitar al Congreso la "Resolución del Golfo de Tonkín", que confería plenos poderes para que las tropas estadounidenses, presentes como asesores en Vietnam del Sur, realizaran operaciones fuera de sus bases y para incrementar la presencia militar americana en este país hasta alcanzar la cifra de más de 500.000 efectivos al finalizar la guerra. La aprobación de essta resolución por el Congreso norteamericano marcó el inicio de la guerra de Vietnam. DescripciónEmisor: III República Francesa (Protectorado de Tonkín). Valor: 1/600 de piastra. Año: 1905. Material: Zinc. Ceca: París (marca: cuerno de la abundancia). Grabador general: Henri-Auguste Patey (marca: antorcha encendida). Anverso: Leyenda alrededor de un agujero central cuadrado: PROTECTORAT DU TONKIN. En la parte inferior la fecha (1905) con la marca del grabador general a la derecha y la marca de ceca a la izquierda. Reverso: Denominación en caracteres chinos. 百分六 寶通 之 一 (1/600 de piastra, moneda comercial). Diámetro: 25,37 mm. Peso: 2,11 g. Tirada: 60.000.000 de ejemplares. Referencias: KM# 1. Lec# 3.   Para este territorio se emitió una única moneda, conocida como sapèque (o cash), que supuestamente debía remplazar las monedas de cash chinas y vietnamitas que circulaban ampliamente en la zona. A pesar de su diseño parecido con el agujero central cuadrado, estas monedas resultaron ser muy impopulares y la mayoría de ellas no se pusieron en circulación. Espero que os guste a pesar de su extrema sencillez.  Saludos cordiales! |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12785 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15406 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Sáb 14 Mar 2020, 9:06 pm | |
| Gustarme no es la palabra exacta... ¡¡Me encanta!! Siempre he querido hacerme con una de estas...  pero aún no he tenido la oportunidad... Desde que en su día Sol Mar la mostrase, me enamoré de su 'sencillez'. Ese metal tan vilipendiado como lo es el cinc con ese gris niquel con el que lo muestras es una gozada!! PD: mándame por correo las 5 Koronas de Checoslovaquia Un abrazo!! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37216 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41894 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9329 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10684 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 11:51 am | |
| Tiene un tono grisáceo precioso, con unos relieves bien marcados. La introducción, perfecta. Esas palabras francesas echaron para atrás a mucha gente, "no les pertenecían". Quizá era también la manera de expresar su rechazo. Un abrazo |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5781 Edad : 58 Localización : Jarrillero • Actividad : 6642 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 12:16 pm | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13129 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12230 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 12:30 pm | |
| Muy muy linda!! |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2081 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2232 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 1:33 pm | |
| ¡Wow!, me encanta el agujero central y las leyendas en chino. Muy bien conservada además para tratarse de zinc. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7700 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8467 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 9:56 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Celebro mucho que os haya gustado esta curiossa pieza. Un abrazo a todos y cuidaros mucho.   Saludos cordiales! |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7700 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8467 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Dom 15 Mar 2020, 9:59 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8877 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9455 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Lun 16 Mar 2020, 5:08 pm | |
| Es una moneda muy interesante con un diseño muy sencillo  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Nauzet OPTIO


 Cantidad de envíos : 1269 Edad : 44 Localización : Canarias • Actividad : 1251 Fecha de inscripción : 28/09/2013
 | |
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3154 Localización : Mayrit • Actividad : 4812 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7700 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8467 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Lun 16 Mar 2020, 9:41 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
Sol Mar MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6497 • Actividad : 4946 Fecha de inscripción : 03/06/2014
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Lun 16 Mar 2020, 10:03 pm | |
| Muy rara de ver, además de esta, tengo algunas de Annam también en zinc. A más distancia, más fuerte el abrazo. Sol Mar |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7700 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8467 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. Mar 17 Mar 2020, 1:20 pm | |
| Muchas gracias amigo @Sol Mar. Un fuerte abrazo también a distancia.   Saludos cordiales! |
|
 | |
| 1/600 piastra Protectorado de Tonkín (Indochina Francesa) 1905. | |
|