| Felús marroquí, 1212 H | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
jesppre IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 130 Edad : 38 Localización : Badajoz • Actividad : 283 Fecha de inscripción : 23/01/2013
 | Tema: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 6:25 pm | |
| Buenas tardes a tod@s. No estoy muy puesto en este tipo de monedas, creo que es un felus pero no se de que año y si tiene ceca... Peso: 2,4gr. Diametro: 1,7 cm   Muchas gracias a todos. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10590 Edad : 57 Localización : La Bética. • Actividad : 9838 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 8:32 pm | |
| Un chavo moruno, creo que es del XVIII. |
|
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1371 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1545 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 9:07 pm | |
| Pues se me hace ver 1212, por lo que en nuestro calendario sería el 1834. La ceca no la aprecio  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
jesppre IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 130 Edad : 38 Localización : Badajoz • Actividad : 283 Fecha de inscripción : 23/01/2013
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 9:55 pm | |
| Cierto,creo que se ve “1212” se me olvidó que es de procedencia musulmana y hay que añadir el año de la héjira (622 DC). Pero que hace esta moneda en España? |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36937 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41578 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 9:58 pm | |
| Los "Chavos morunos" traídos por soldados españoles de los siglos XIX y principios del XX desde Marruecos.... "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 17632 Edad : 65 Localización : Granada • Actividad : 14880 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 10:03 pm | |
| - jesppre escribió:
- Cierto,creo que se ve “1212” se me olvidó que es de procedencia musulmana y hay que añadir el año de la héjira (622 DC).
Pero que hace esta moneda en España? No es tan fácil la conversión, ya que los años musulmanes son un 3 % más cortos que los cristianos. Es mejor usar una calculadora como esta: https://es.calcuworld.com/calendarios/calcular-calendario-islamico/Si le pones 1 de Muharram de 1212 (primer día de ese año), te dice que es 26 de junio de 1797 dC, luego el año 1212 H estuvo emparejado con dos años cristianos 1797 y 1798 dC. Salud. |
|
 | |
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 17632 Edad : 65 Localización : Granada • Actividad : 14880 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 10:04 pm | |
| Y qué hace en España, ya te lo ha dicho el amigo Ben, salen a millones. |
|
 | |
jesppre IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 130 Edad : 38 Localización : Badajoz • Actividad : 283 Fecha de inscripción : 23/01/2013
 | Tema: Re: Felús marroquí, 1212 H Dom 05 Abr 2020, 11:35 pm | |
| Gracias a todos por ilustrarme. Buenas noches y feliz confinamiento...    |
|
 | |
| Felús marroquí, 1212 H | |
|