Buenas tardes hoy traigo uno de mis pocos Antininianos, espero lo disfrutemos todos.
Epoca: Alto Imperio
Emperador: Treboniano Galo - Cayo Vibio Treboniano Galo
Nació: año 206 d.C.
Murió: febrero - agosto del año 253 d.C. asesinado por sus tropas.
Gobierno de los años: 251 d.C. hasta su muerte en el año 253 d.C.
Ceca: Roma
Año: 252 d.C.
Anv: IMP CAE C VIB TREB GALLUS AVG Busto con corona radiada a derecha del Emperador Treboniano Galo.
Rev.: SALUS AVGG Salus diosa de la salud estante a izquierda con cetro alimentando a serpiente.
Tipo: Antoniniano
Peso: 3,62 gr
Diametro: 21,5 mm x 20,6 mm




Un poquito de Historia:
Cayo Vibia Treboniano Galo (en latín, Gaius Vibius Afinius Trebonianus Gallus Augustus; 206 - agosto de 253) Fue emperador romano desde el año 251 d.C. hasta el año 253 d.C, en Gobierno conjunto con su hijo Volusiano.
VidaTreboniano Galo nación en Italia alrededores del año 206 en una familia respetada con miembros en el Senado. De sume matrimonio con Afinia Gemina Baebiana tuvo dos hijos, el futuro emperador Cayo Vibia Volusiano y su hermana Vibia Gala.
Su carrera pasó por las estaciones habituales políticas y militares. Ascendió al puesto de cónsul y en el año 250 d.C. y fue nombrado gobernador de la provincia de Moesia. Allí se ocupaba de la defensa de las fronteras contra los constantes ataques de los godos, gozando de gran popularidad en el ejército.
Ascenso al tronoEl 1 de julio del año 251 d.C. el emperador Trajano Decio y su hijo Herenio Etrusco perdieron la vida en la batalla de Abrito. Tras Recibir la noticia de este hecho las legiones proclamaron a Treboniano Galo nuevo emperador Aún que todavía vivía Hostiliano, el otro hijo de Trajano Decio, y por lo tanto era el primer aspirante al trono. Galo lo aceptó como coemperador, lo adoptó y lo designó como sucesor, quizá para evitar una guerra civil. Se dice que la actitud de Treboniano en la batalla dejo sospechas de falta de fidelidad a Decio.
Treboniano Galo firmó un tratado de paz con los godos por el que estos se retiraron más allá del Danubio, pero podían conservar el botín y los cautivos y recibirían un tributo anual. Este tratado indignó a todos los ciudadanos del imperio pero por unos meses hubo tranquilidad en las fronteras. En este tiempo se produjo una oportuna muerte de Hostiliano, probablemente a causa de una epidemia que asolaba la ciudad. Nombró entonces césar a su hijo Volusiano Galo, más conocido por Volusiano. (En Roma se sufrió en este tiempo una epidemia que duró 14 años).
Tal vez por eso SALUS en la moneda presentada.Política religiosaTreboniano Galo continuó con la política de restauración de los cultos tradicionales iniciada por Decio, esto conllevó algunas persecuciones locales de otras fes y por consiguiente de cristianos. Debido a esto el obispo de Roma Cornelio tuvo que exiliarse a Centumcellae, donde murió en el año 253; también se exilió su sucesor, Lucio I y poco después de ser elegido volvió a Roma durante el reinado de Valeriano I.
Guerra con los PersasEl emperador persa Sapor I invadió Armenia y destruyó un numeroso ejército romano, cogiendo por sorpresa a Barbalissos en el año 253. Después Sapur I invadió las provincias de Siria que habían quedado sin nadie que las defendiera, capturó todos los fortines de legionarios y devastó las ciudades, incluida Antioquía de Orontes, sin encontrar oposición. Las invasiones persas se repitieron durante el año siguiente hasta que un antiguo sacerdote llamado Uranio Antoni (anteriormente llamado Sampsiceramus), que era descendiente de la casa real de Emesa, se enfrentó a Sapur y le obligó a retirarse. Entonces Uranio Antoni se proclamó emperador de la región y hizo acuñar monedas con su imagen y nombre.
Nuevas invasiones: sarmates y alamanosA finales del 252 comenzaron nuevas invasiones. Primero los sarmates en la zona de Dacia que incendiaron el templo de Artemisa en Efeso y luego, mucho más importantes, la de los alamanes que cruzaron el Rin cerca de Manheim y entraron en el actual land de Renania- Palatinado; por su lado los francos llegaron hasta Metz, Reims y París.
Caida y muerteEstas desgracias y que el emperador era mal visto por el pueblo por su tratado vergonzoso con los godos, favorecieron la revuelta de Marco Emiliano, gobernador de Panonia y Mesia que había derrotado a los godos que quedaban en estas provincias, y las tropas lo aclamaron emperador. Galo envió a la zona al general Valeriano I, que fue a Germania para reclutar un ejército, pero las legiones, hostiles a Galo, aclamaron también a este general como emperador.
Treboniano Galo y Volusiano marcharon personalmente a combatir a Emiliano pero sus soldados se pasaron al ejército del rebelde y mataron tanto a Treboniano Galo como Volusiano al borde de Interamna (unas fuentes dicen que fue en febrero de 253, otros en agosto del mismo año). Emiliano no disfrutó durante mucho tiempo del título de emperador, pues murió también en manos de sus soldados el mes de agosto y Valeriano, que ya se acercaba, fue entonces ratificado por el senado y nombró césar a su hijo Galieno.