| Carlos y Juana: 2 Reales - México - O | |
|
+11Toletvm72 Vílchez Blas de Lezo Polux65 Fredericus 10 pfennig Tirant Keko JSC Rafikisan Gobierno Provisional 15 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 2:05 pm | |
| Hola, compañeros: hace tiempo que no subo nada en esta sección, y nada mejor que “reestrenarme” con estos dos reales de Carlos y Juana, acuñados en México, según el nuevo catálogo de Áureo y Calicó, de 1554 a 1556 (ref: tipo 36, nº 103). Los datos que a continuación expongo están extraídos del art. de Joan Olivella, Carlos y Juana. La ceca de México, 1536-1557, gentileza del compañero y amigo @Rafikisan, auténtico "devorador" de bibliografía numismática; a él va dedicado este hilo. El Real Decreto que establecía la fundación de la ceca de Méjico data del 11 de mayo de 1535. Los primeros funcionarios españoles no llegaron hasta el 14 de noviembre de ese mismo año, de manera que las primeras acuñaciones comenzaron en abril de 1536. No se dispone de todos los nombres de los ensayadores, o cuando menos no están comprobados con seguridad; según Olivella, lo único claro son las diferentes letras que aparecen en las monedas, que son ocho: R, G, P, F, A, L, S y O. Además, hay dos tipos de monedas diferentes, a las que normalmente se las denomina tipo inicial y tipo final. Aunque los dos tipos tienen bastantes diferencias entre ellos, la más evidente es que en el tipo inicial las columnas están visibles en su totalidad, mientras que en las del tipo final, la base está cubierta por unas ondas que representan el océano Atlántico. Las fechas en que se utilizó el tipo inicial podemos establecerla entre 1536 y 1542, mientras que el tipo final se utilizó entre 1542 y el final de estas emisiones. Aunque siempre se ha escrito que las emisiones prosiguieron hasta 1572, Olivella opina que es muy aventurado dar por cierta esa fecha. Según Áureo y Calicó, las emisiones llegarían al año siguiente de la abdicación de Carlos, es decir, 1556. Las diferencias que observa Olivella entre el tipo inicial y el final son las siguientes: - Líneas onduladas que representan el océano en la base de las columnas: Tipo I: sin océano Tipo II: con océano. - Lema entre las columnas: Tipo I: PLVS en un rectángulo Tipo II: PLVS VLTRA. - Letra inicial del rey: Tipo I: K en KAROLVUS, que se parece más a una H que a una K. Tipo II: CH en CHAROLVS o C en CAROLVS. - Situación de la letra del Ensayador Tipo I: En el reverso, entre las columnas o en el anverso al lado del escudo Tipo II: Siempre en el anverso, al lado del escudo. Como se observa, en el dato anterior sobre los ensayadores, el correspondiente a la “O” es el último ensayador; de hecho, continuó sus trabajos con Felipe II, pero se desconoce su nombre. Cito dos extractos de la Real Cedula de creación de la ceca de Méjico, dada en Madrid, el 11 de mayo de 1535: "En quanto en el segundo capitulo del quaderno de las dichas leyes y ordenanças se declara la forma que ha de tener la dicha moneda de plata que assi se labrare, sea la mitad della de reales sencillos y la quarta parte de reales de a dos, e de a tres, y la otra quarta parte de medios reales y quartillos y el a uno para los reales sencillos y de a dos y tres reales, ha de ser de la una parte castillos y leones con la granada y de la otra parte las dos columnas y entre ellas un retulo que diga PLUS ULTRA, que es la divisa del Emperador mi Señor y los medios Reales han de tener de la una parte una R. y una J. y de la otra parte la dicha divisa de las columnas con el dicho retulo de PLUS ULTRA y los quartillos tengan de la una parte una J. de la otra una K. y en el letrero de toda la dicha moneda de plata diga CAROLUS E JOANNA REGES HISPANIE E INDIARUM, y lo que desto cupiere, y pongase en la parte, donde uviere la devisa de las columnas una M. latina que se conozca que se hizo en Méjico".
"Y porque para la labor de la dicha moneda de plata y vellon es necessario que aya Casa conviniente, os encargo y mando, que veays si en las nuestras Casas de la Audiencia de la Ciudad de Méjico ay dispusicion y aparejo para se labrar la dicha moneda, con el buen recaudo y seguridad que conviene, y si en las dichas Casas uviere tal dispusicion señalareys en ellas la parte de apossentos y corrales y suelos, que fueren necessarios, y no aviendo buena dispusición en las dichas nuestras Casas del Audiencia para ello ni en la nuestra Casa de Fundición, tomareys otro sitio qual os pareciere mas conveniente, y en él hareys hazer a nuestra costa una casa qual convenga, e provereys, que los yndios que os pareciere ayuden a ello, dandoles congrua sustentacion". -YO LA REYNA.-Por mandado de Su Magestad, Juan Vazquez.Datos de la moneda: 27,3 milímetros – 6,7 gramos – Plata de 0,931. Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|
| |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos : 1841 Edad : 48 Localización : Córdoba • Actividad : 1229 Fecha de inscripción : 18/04/2013
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 3:02 pm | |
| Muchas gracias por la dedicatoria y por la magnífica explicación de estas monedas, tan interesante y útil tanto para si catalogación como para encuadrarlas en su contexto histórico. Con esa explicación y esa pieza de lujo vas a conseguir que muchos se piquen con alguna de estas, jajajaja. Un abrazo @Gobierno Provisional. |
|
| |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 5:03 pm | |
| Gracias, amigo, pero el mérito del texto lo tienes tú; de la moneda, lo podemos compartir. Un abrazo |
|
| |
JSC TRIBVNO
Cantidad de envíos : 3793 Edad : 25 Localización : Igualada • Actividad : 2516 Fecha de inscripción : 09/05/2013
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 5:06 pm | |
| |
|
| |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 6:36 pm | |
| Gracias, compañero, celebro que te guste. Un saludo |
|
| |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 8202 Edad : 11 • Actividad : 8255 Fecha de inscripción : 20/06/2013
| |
| |
Tirant MODERADOR
Cantidad de envíos : 11445 • Actividad : 12224 Fecha de inscripción : 02/03/2019
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 6:56 pm | |
| Una moneda espectacular, de mis diseños favoritos. La tienes además en un estado especialmente bueno, y el tono sencillamente enamora! Algún día me haré con una de ellas... ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc. |
|
| |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 15434 Edad : 39 • Actividad : 18558 Fecha de inscripción : 10/04/2018
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 6:58 pm | |
| La discapacidad no es más que la dificultad de algunas personas de ver, que todos tenemos capacidades diferentes. |
|
| |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| |
| |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 9249 Edad : 73 Localización : Barcelona • Actividad : 10206 Fecha de inscripción : 27/02/2018
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 7:48 pm | |
| Una piez impresionante y perfectamente documentada para una merecidísima dedicatoria. Tanto el nivel de detalle como el tono son soberbios. Saludos cordiales. |
|
| |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO
Cantidad de envíos : 2487 Edad : 48 Localización : Toledo • Actividad : 2672 Fecha de inscripción : 23/12/2018
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 8:33 pm | |
| Una moneda realmente preciosa, el diseño del anverso es una delicia. La introducción de la pieza en la línea de siempre, sobresaliente. |
|
| |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 24738 Edad : 335 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 20801 Fecha de inscripción : 20/10/2014
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 8:35 pm | |
| «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
| |
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 10:25 pm | |
| Magnífica moneda, solo queda darte la enhorabuena. Y muchas gracias por toda al información que aportas; muy interesante.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
| |
Toletvm72 Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos : 8366 Localización : Toledo • Actividad : 8648 Fecha de inscripción : 07/02/2009
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 11:13 pm | |
| |
|
| |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4765 Edad : 45 Localización : Vizcaya • Actividad : 5283 Fecha de inscripción : 08/04/2016
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Dom 03 Mayo 2020, 11:29 pm | |
| Una pieza espectacular y buen post Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił |
|
| |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Lun 04 Mayo 2020, 8:45 am | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que post y moneda os hayan gustado. Un abrazo. |
|
| |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 5240 • Actividad : 5759 Fecha de inscripción : 03/04/2010
| |
| |
julula TRECENARII
Cantidad de envíos : 2559 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2949 Fecha de inscripción : 24/08/2011
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Lun 04 Mayo 2020, 6:18 pm | |
| Hola, El cono en plata de Carlos y Juana fue de los más extensos: un cuarto de real, medio real, real de a 1, real de a 2, real de a 3, real de a 4, real de a 8 y real de a 10.Muy bonitos y completos estos 2 reales! Saludos cordiales, julula |
|
| |
REVERSO12 -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 28937 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 37484 Fecha de inscripción : 07/04/2016
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Lun 04 Mayo 2020, 9:49 pm | |
| |
|
| |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: Carlos y Juana: 2 Reales - México - O Mar 05 Mayo 2020, 9:38 am | |
| Gracias, compañeros, por vuestros comentarios. Saludos |
|
| |
| Carlos y Juana: 2 Reales - México - O | |
|