Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
20 Riales. Yemen (2004) 41410
Últimos temas
» mexican paper money 2017
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 8:32 am por manchisima

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 8:15 am por Floirin

» UNIÓ CATALANISTA: Medallas/Monedas de 1900
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 8:07 am por Floirin

» ¿Es moneda?
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 6:56 am por Pretoriano

» Ayuda para identificar
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 5:47 am por Miguel

» 1 Peseta Llanes, 1937
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 1:54 am por Natxos7

» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeHoy a las 12:16 am por Diego de Arcas

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeAyer a las 11:43 pm por Dracma76

» Denario de Adriano. HISPANIA, reclinada a izquierda, conejo detrás de ella. Roma (y una comparativa ubicacional)
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeAyer a las 11:24 pm por Blas de Lezo

» 8 escudos Fernando VII 1811 México
20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por Fredericus

Reconocimientos
20 Riales. Yemen (2004) Awardn10
20 Riales. Yemen (2004) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 20 Riales. Yemen (2004)

Ir abajo 
+4
armintza79
Fredericus
10 pfennig
Mariscal Zhukov
8 participantes
AutorMensaje
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Mariscal Zhukov


España Masculino

Cantidad de envíos : 3541
Localización : Mayrit
Actividad : 5398
Fecha de inscripción : 05/12/2011

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeJue 07 Mayo 2020, 8:20 pm

Primero un poco de historia de un país poco conocido, Yemen...

Yemen está situado en el extremo sur y sudeste de la península Arábiga. Con un clima más húmedo y una tierra más fértil que el resto de la península, ha estado desde antiguo, habitado por pobladores más sedentarios. Ya en el siglo II d.C. el geógrafo griego Claudio Ptolomeo, llamó a la región "Arabia Felix", por la fertilidad de sus tierras.
El bíblico Reino de Saba alcanzó gran importancia por su situación estratégica comercial entre el Mediterráneo y la India, pero en el siglo III d.C. entró en decadencia ante el surgimiento de la dinastía himyarita.  A finales del siglo VI Persia se apoderó de la región, pero con la llegada del islam en el 630 entró en la órbita del califato de Damasco y posteriomente de Bagdad. Surgen a continuación pequeños reinos más o menos independientes que son absorbidos por el Imperio Otomano.
En el siglo XVIII Mohammad bin Saud, fundador de la dinastía saudita, se apodera del Yemen, pero al finalizar la I Guerra Mundial se constituye el reino independiente del Yemen, gobernado por la dinastía local de los zayditas. La mediación del Reino Unido solventó los litigios fronterizos con Arabia Saudita y tras la II Guerra Mundial se convierte en uno de los miembros fundadores de la Liga Árabe y dos años después ingresa en la ONU. En 1962 el rey es derrocado y se proclama la República Árabe del Yemen.
Retrocediendo en el tiempo... En 1839 los británicos se habían establecido en la ciudad de Adén y toda su zona circundante, formando parte, aunque parezca extraño, de la India Británica, hasta que en 1937 se le otorga el estatus de colonia (a la ciudad de Adén) y de protectorados a las dos zonas adyacentes. Estos protectorados se convierten en la Federación de Arabia del Sur en 1959 y en 1963 se les añade Adén, aunque sin perder su condición de colonia. Comienzan las revueltas antibritánicas con atentados y ataques a instalaciones civiles y militares, y en 1967 el Reino Unido retira sus tropas y el 30 de noviembre se proclama la República Popular de Yemen del Sur.
Ambas repúblicas se enfrentaron en una larguísima guerra, hasta que tras varios años de negociaciones, el 22 de mayo de 1990, ambos países se unían en la actual República de Yemen.

Y ahora la moneda...

En 2004 se emite la primera moneda por valor de 20 riales, es una bimetálica con el anillo exterior de acero inoxidable y el núcleo central de acero latonado. Acuñada por la Casa de Moneda de París, tiene un peso de 7,05 g y mide 30 mm.
En el anverso el valor facial y en el anillo la leyenda "Banco Central de Yemen" en árabe e inglés, junto a la fecha en calendario cristiano e islámico (1425).
En el reverso un drago (Dracaena cinnabari), especie endémica de la isla de Socotra (o Socotora) parecido a los típicos dragos canarios. La leyenda de la parte superior dice "Socotra" y la inferior "Árbol de la sangre".
KM#29

20 Riales. Yemen (2004) YEM-20-Rials-2004-rev

20 Riales. Yemen (2004) YEM-20-Rials-2004-anv


Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14294
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17176
Fecha de inscripción : 10/04/2018

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeJue 07 Mayo 2020, 8:25 pm

Que bonita es esta moneda, siempre me ha gustado por su tamaño y por su diseño!!
La verdad es que has explicado muy fácil y muy bien en pocas palabras la historia reciente de este territorio.

Bravísimo Bravísimo

Un abrazo!!
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8946
Edad : 72
Localización : Barcelona
Actividad : 9867
Fecha de inscripción : 27/02/2018

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeJue 07 Mayo 2020, 8:59 pm

Muy bonita. El principio de tu relato me ha recordado la película "Salomón y la reina de Saba", con Yul Brinner y la exuberante Gina Lollombrigida. Ahora sólo me falta decir: "Aquello sí que eran películas" pero no lo digo para que no digáis que soy un carroza. Risa
Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
armintza79
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
armintza79


España Masculino

Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 4720
Edad : 44
Localización : Vizcaya
Actividad : 5228
Fecha de inscripción : 08/04/2016

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 9:56 am

Muy interesante. Bonita pieza Bravísimo


Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie;
Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię straciłMosqueteros
Volver arriba Ir abajo
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Gobierno Provisional


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 10267
Edad : 70
Localización : Madrid
Actividad : 11767
Fecha de inscripción : 19/02/2017

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 11:23 am

Magnífica introducción sobre la historia de Yemen y muy bonita moneda.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 17/10/2011

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 11:30 am

Bravísimo Bravísimo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Tirant
MODERADOR
Tirant


20 Riales. Yemen (2004) Empty Masculino

Cantidad de envíos : 11005
Actividad : 11760
Fecha de inscripción : 02/03/2019

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 1:45 pm

Bonita moneda, y como ya han dicho, muy bien resumida la historia de Yemen Bravísimo Bravísimo


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14294
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17176
Fecha de inscripción : 10/04/2018

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 8:11 pm

Fredericus escribió:
"Aquello sí que eran películas" pero no lo digo para que no digáis que soy un carroza. Risa

¡¡CARROZA!! Risa  Risa Risa Risa

Un abrazo amigo mio amigos
Volver arriba Ir abajo
Rafal
OPTIO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 1201
Localización : por el centro
Actividad : 1290
Fecha de inscripción : 17/04/2018

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 8:21 pm

En una moneda muy chula. Buen resumen de la historia del pais
Volver arriba Ir abajo
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Mariscal Zhukov


España Masculino

Cantidad de envíos : 3541
Localización : Mayrit
Actividad : 5398
Fecha de inscripción : 05/12/2011

20 Riales. Yemen (2004) Empty
MensajeTema: Re: 20 Riales. Yemen (2004)   20 Riales. Yemen (2004) Icon_minitimeVie 08 Mayo 2020, 8:48 pm

Fredericus escribió:
Muy bonita. El principio de tu relato me ha recordado la película "Salomón y la reina de Saba", con Yul Brinner y la exuberante Gina Lollombrigida. Ahora sólo me falta decir: "Aquello sí que eran películas" pero no lo digo para que no digáis que soy un carroza. Risa
Bravísimo

Me alegro que te guste.

Sobre la película... Yo es que después de "La salida de los obreros de la fábrica" y "El regador regado" todas las demás son pelis sin importancia Risa Risa Risa Risa


Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
Volver arriba Ir abajo
 
20 Riales. Yemen (2004)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 100 riales Irán
» 20 Riales. Irán. 1989
»  2 Rial de Yemen.
» OMAN 5 RIALES AÑO 2012 HIBRIDO
» 20 Riales. Irán (1980) 2º Aniversario de la Revolución Islámica

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: MONEDA EXTRANJERA-
Cambiar a: