| República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" | |
|
Autor | Mensaje |
---|
kalandraka SIGNIFER


Cantidad de envíos : 665 Localización : Barcelona • Actividad : 811 Fecha de inscripción : 21/10/2018
 | Tema: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Sáb Mayo 09, 2020 8:38 pm | |
| Hola amigos. Como es fin de semana os traigo una moneda a mi gusto con un diseño precioso. Se trata de un peso pechugón (ya que por la pose del cóndor fueron llamadas así). espero que os guste.  País: República de Chile Época: Aníbal Pinto (1876-1881) Año: 1880 Valor: 1 peso Ceca: Santiago de Chile Marcas: S Ensayador: Juan Bainville Acuñación: Prensa moderna Metal: Plata 900 Peso: 24,8g Diámetro: 37mm Canto: estriado Tirada: 693.000 Catálogo: KM# 142.1 Conservación: EBC- Rareza: común  Anverso: REPUBLICA DE CHILE rodeando el escudo patrio de Chile. En el centro del campo cortado horizontal una estrella de plata de cinco picos, teniendo por timbre un plumaje de tres plumones. Rodeando el emblema una corona de laurel enlazada. En el exergo el valor en letras UN PESO. Entre la leyenda y el valor el símbolo de la ceca " S" coronada con una " o" minúscula (Santiago de Chile). Reverso: Leyenda POR LA RAZON O LA FUERZA rodeando la figura de un cóndor posado sobre una roca con alas extendidas. Sostiene con su garra derecha un escudo ovalado en cuyo centro se encuentra un haz de lictores circundado de 15 estrellas, y en el pico muestra un trozo de cadena arrancada de su pata izquierda. En la parte inferior entre sendas estrellas de cinco puntas la fecha de acuñación 1880. Canto: Estriado simple Observaciones: 1880. Rep. de Chile. 1 peso (KM #142.1). 24,8 g. Ag. (EBC). Ex Soler y Llach (1106/3769). Casa de Moneda de ChileCreada el 1 de octubre de 1743 por Real Cédula de Felipe V. Fue una iniciativa de Francisco García de Huidobro que propone la creación de una instalación una ceca para acuñar monedas en Santiago de Chile, debido a la escasez de circulante. Se le autoriza su funcionamiento con un privilegio perpetuo a García de Huidobro. Este debe asumir los costos de instalación y el pago de los funcionarios, a cambio de recibir las utilidades y el título de Tesorero Perpetuo. Sus actividades estaban regidas por la orden real del 9 de junio de 1720, la misma que era empleada por el resto de las casas de moneda de América. En 1749 sale acuñada la primera moneda, media onza de oro (4 escudos de peso) con la imagen de Fernando VI. En agosto de 1770 por Real Cédula de Carlos III la corona asume el funcionamiento y propiedad de la Casa de Moneda. En 1927 se fusiona con los Talleres de Especies Valoradas, encargados de la impresión de billetes, llamándose Casa de Moneda y Especies Valoradas, teniendo su actual nombre desde 1953. El símbolo distintivo de la ceca de la Casa de Moneda de Chile, es una " S" coronada con una " o" minúscula, por el anagrama de Santiago. Este símbolo fue impuesto por la corona española y se usó desde la primera moneda acuñada en Chile, el cuatro escudos de 1749 y se continúa usando hasta nuestros días. Juan BainvilleEl año 1855 gobernaba don Manuel Montt y era representante en Francia el Almirante Blanco Encalada. Fue este encargado de buscar un grabador para la Casa de Moneda de Chile y en sus búsquedas dio con el autor de una medalla conmemorativa de la guerra de Crimea. No cabe duda de que tal medalla decidió al ministro chileno a contratar a su autor como grabador primero de la Casa de Moneda de Santiago. Juan Bainvillc Aubry, nacido en París el 26 de marzo de 1829. Ingresó en la Escuela de Bellas Artes en París en 1847. Llegó a Santiago en 1856, y de inmediato comenzó su labor en la Casa de Moneda, cumpliendo el contrato de seis años. En 1862 fue nombrado empleado de planta y se mantuvo hasta 1889, año en que se jubiló. Bainville tiene el mérito de haber propugnado la creación del monetario de la Casa de Moneda. Falleció en Santiago el 20 de octubre de 1902.  Pese a que la adopción del peso en reemplazo del real colonial se remonta a 1817, con el inicio del periodo de la Patria Nueva, se siguió utilizando el sistema español de moneda en que 8 reales equivalían a 1 peso, y 2 pesos a 1 escudo. Esta costumbre persistió en Chile hasta 1851, cuando se adoptó el sistema decimal, en que 1 peso quedó constituido por 10 décimos o 100 centavos. En 1925 la circulación de dinero fue controlada por el entonces recién creado Banco Central de Chile. La Ley Monetaria de dicho año estableció al peso con un contenido equivalente de 6 peniques de oro y que 10 unidades de peso constituirían «un cóndor»; se estableció también que en toda moneda de 10 pesos o más se estamparía en letras y cifras su valor en pesos, y en letras de menor dimensión su equivalencia en cóndores. En 1955, como consecuencia de la inflación, se dispuso que todas las obligaciones se pagaran en pesos enteros, sin centavos. En el contexto de una política de saneamiento de la economía nacional y control inflacionario emprendida por el gobierno de Jorge Alessandri, entre 1960 y 1975 el peso fue reemplazado por el escudo. La tasa de conversión fue de 1000 pesos por 1 escudo.     Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
julula PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1646 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 1823 Fecha de inscripción : 25/08/2011
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Sáb Mayo 09, 2020 8:52 pm | |
| Hola, Muy bonito este peso chileno! Enhorabuena!  Saludos cordiales, julula |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34575 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38793 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16681 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 18230 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 595 • Actividad : 654 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 12:51 am | |
| |
|
 | |
Rupias OPTIO


 Cantidad de envíos : 1071 Edad : 29 Localización : Madrid • Actividad : 1102 Fecha de inscripción : 22/08/2011
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 1:09 am | |
| Un animal fascinante el cóndor, y una preciosa moneda, gracias |
|
 | |
armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3533 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3921 Fecha de inscripción : 09/04/2016
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 1:17 am | |
| Muy interesante post. La pieza excelente, me gusta mucho  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7292 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8414 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | |
 | |
deltax OPTIO


 Cantidad de envíos : 868 Edad : 57 • Actividad : 958 Fecha de inscripción : 10/10/2015
 | |
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5325 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5663 Fecha de inscripción : 03/03/2019
 | |
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9360 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 11249 Fecha de inscripción : 11/04/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 8:29 am | |
| Una vez más dejándonos con la boca abierta. Cierto es que recientemente vimos el ejemplar del amigo @Fredericus en SC- que nos dejó sin palabras, pero creeme que los que no tenemos y soñamos con esta pieza nos parece hermosa la presente quién la presente. Está moneda nos puede contar muchas historias, algunas de sus hermanas fueron reselladas en Guatemala, otras se volvieron a acuñar en los años 20 para pagar una deuda militar (aunque con fecha de 1883) y sobre todo nos pueden contar cómo aquí lo llamamos peso cóndor y en su país natal lo llaman peso pechugon (que no pechugona @TirantLoBlanc  ). A fin de cuentas es una moneda preciosa, siendo muy muy sincero tengo que reconocer que los sábados (bueno en verdad el día que decidís poner una moneda) me mata la envidia sana... Aunque lo de sana hay que decirlo para quedar bien y no crear conflictos jeje Un fuerte abrazo y disfruta de esa preciosidad!!  |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 2491 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 2352 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | |
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1145 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1230 Fecha de inscripción : 24/12/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 4:48 pm | |
| Precioso duro, menudo plumaje tiene el bicho... Enhorabuena. |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 6090 Localización : El Mundo • Actividad : 6451 Fecha de inscripción : 16/04/2012
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 8:42 pm | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5011 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5748 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Dom Mayo 10, 2020 9:10 pm | |
| |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1767 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 2025 Fecha de inscripción : 04/05/2014
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Lun Mayo 11, 2020 12:21 am | |
| ¡Impresionante! Tanto como su presentación ¡Enhorabuena! Un cordial saludo. |
|
 | |
kalandraka SIGNIFER


Cantidad de envíos : 665 Localización : Barcelona • Actividad : 811 Fecha de inscripción : 21/10/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Lun Mayo 11, 2020 2:46 am | |
| Como siempre es un placer recibir todo tipo de anotaciones, comentarios y aportes, que me hacen enriquecer mis notas. muchas gracias sobre todo a @Ajuntachapas y @10 pfennig, por que cada fin se semana me aportan material extra y muy didáctico a mis anotaciones. Acabo de ver la moneda de @Fredericus, impresionante sin duda. y mucha gracias a los demás por vuestras bonitas palabras.  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5839 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6423 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Mar Mayo 12, 2020 4:28 am | |
| Un duro muy bonito y en una conservación magnífica. Me alegra que te haya gustado el mío. Como valor añadido tu presentación es soberbia, no te has dejado nada en el tintero. Se agradece el esfuerzo. Me llama la atención la leyenda "Por la razón o fuerza". No se andaban con chiquitas!  Saludos cordiales |
|
 | |
kalandraka SIGNIFER


Cantidad de envíos : 665 Localización : Barcelona • Actividad : 811 Fecha de inscripción : 21/10/2018
 | Tema: Re: República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" Mar Mayo 12, 2020 7:44 am | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
| República de Chile 1 peso 1880. "Peso Pechugón" | |
|