Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) 41410
Últimos temas
» Ayda a identificar este Dirham
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeHoy a las 2:11 am por Gabriel Moal

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeHoy a las 1:42 am por Floirin

» Bala de mosquete ??
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeHoy a las 1:23 am por flamsteed

» Disputa entre Grecia e Inglaterra por esculturas del Partenón
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeHoy a las 1:21 am por Granada

» Ayuda para la identificación de esta moneda
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeHoy a las 12:22 am por Pepejose

» Manquso 17 en homenaje a Sebastián Gaspariño
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por Pepejose

» 8 Maravedís de Felipe III de 1604. Segovia
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeAyer a las 11:18 pm por Renbat

» Estuches Volterra emisiones 2007 2009 2012 y 20-5
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeAyer a las 11:11 pm por Miguel

» PILOTO AVIADOR DE TRANSPORTES PÚBLICOS
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeAyer a las 11:00 pm por Levita

» Tostão (100 Reais). D. Sebastião I (1557-1578). Lisboa. Escudo coronado cerrado. ¿¿Standing Cannon Wreck (C.a. 1690)??
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeAyer a las 10:59 pm por Miguel

Reconocimientos
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Awardn10
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)

Ir abajo 
+7
Tirant
Sol de Cabellera
Rafal
armintza79
Gobierno Provisional
Benyusuf
Mariscal Zhukov
11 participantes
AutorMensaje
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Mariscal Zhukov


España Masculino

Cantidad de envíos : 3541
Localización : Mayrit
Actividad : 5398
Fecha de inscripción : 06/12/2011

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 6:39 am

La isla de Nueva Guinea fue habitada hace ya 45.000 años por pobladores procedentes del sureste asiático, que llegaron en una época en que el nivel del mar era más bajo que en la actualidad y las ahora islas, estaban unidas por puentes terrestres, incluso se especula con la posibilidad de que realizaran cortos viajes por mar. Estos primeros pobladores dieron origen a los actuales papúes.
Posteriormente hubo nuevas migraciones (hace 3.500 años) con una cultura mucho más avanzada, pero que no llegaron a fusionarse culturalmente con los que ya habitaban la isla.
Los primeros europeos que llegaron fueron los portugueses allá en el siglo XVI, que la llamaron Papúa, palabra malaya que significa "pelo rizado". Y es en 1545 cuando el español Yñigo Ortiz de Retez la llama Nueva Guinea por el parecido (a su entender) de los habitantes de la isla con los nativos de las costas africanas de Guinea.
Ya a finales del siglo XIX los neerlandeses administraban la mitad occidental de la isla, mientras la parte oriental quedó dividida entre los británicos de la colonia de Queensland, que ocuparon en 1883 la parte sudoriental; y Alemania, que en 1884 ocuparon el territorio nororiental.
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Territorios-coloniales-de-Nueva-Guinea
El 6 de noviembre de 1884 los británicos establecen el Protectorado de Nueva Guinea Británica y el 1 de abril de 1899 los alemanes hacen lo propio con su territorio. En 1902 el Reino Unido transfiere el protectorado a la Mancomunidad de Australia y en 1905 el territorio pasa a llamarse Territorio de Papúa.
Al comienzo de la I Guerra Mundial, Australia ocupa el protectorado alemán y tras la guerra, el Tratado de Versalles deja al territorio alemán bajo Mandato de la Sociedad de Naciones, encargando a Australia su administración.

De esta época del Mandato de la Sociedad de Naciones es esta moneda.

Se trata de 1 chelín del año 1936, bajo el reinado de Jorge V. Se acuñó en Melbourne en plata de 925 milésimas, tiene un peso de 5,34 g y mide 24 mm. La tirada de 1936 (también se acuñó en 1935) fue de 1.360.000 monedas.

En el anverso, la corona y dos cetros cruzados y la leyenda "GEORGIUS V. D G. REX ET IND. IMP." (Jorge V Por la Gracia de Dios. Rey y Emperador de la India).
En el reverso, un diseño basado en dibujos nativos con el nombre del territorio, el valor y la fecha.
El autor de ambas caras es George Kruger Gray, del que aparecen sus iniciales (KG) en las dos caras.
KM#5

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) PNG-1-Chel-n-1936-anv
1 Chelín. Nueva Guinea (1936) PNG-1-Chel-n-1936-rev

(Mis disculpas por la foto del anverso que está un poco desenfocada)


Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 40101
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 45144
Fecha de inscripción : 18/10/2011

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 7:12 am

Bravísimo Bravísimo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Gobierno Provisional


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 10267
Edad : 70
Localización : Madrid
Actividad : 11767
Fecha de inscripción : 20/02/2017

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 7:21 am

Buena introducción y bonita moneda que creo conocer...
Saludos.
Volver arriba Ir abajo
armintza79
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
armintza79


España Masculino

Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 4720
Edad : 44
Localización : Vizcaya
Actividad : 5228
Fecha de inscripción : 09/04/2016

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 7:23 am

Muy bonita Bravísimo Bravísimo


Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie;
Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię straciłMosqueteros
Volver arriba Ir abajo
Rafal
OPTIO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 1201
Localización : por el centro
Actividad : 1290
Fecha de inscripción : 17/04/2018

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 10:26 am

👏👏👏 bonita y con buena introduccion. No se puede pedir más!
Volver arriba Ir abajo
Sol de Cabellera
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Sol de Cabellera


Uruguay Masculino

Cantidad de envíos : 3165
Localización : Montevideo, Uruguay
Actividad : 3156
Fecha de inscripción : 12/08/2012

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 3:18 pm

Bonito diseño tiene Bravísimo


banner
Volver arriba Ir abajo
Tirant
MODERADOR
Tirant


1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty Masculino

Cantidad de envíos : 11005
Actividad : 11760
Fecha de inscripción : 03/03/2019

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 5:43 pm

Muy bonito el diseño, así como la introducción sobre Nueva Guinea Bravísimo


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 25747
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 32628
Fecha de inscripción : 07/04/2016

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 8:47 pm

Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
kalandraka
OPTIO
kalandraka


España Masculino

Cantidad de envíos : 1411
Localización : Barcelona
Actividad : 1682
Fecha de inscripción : 21/10/2018

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 8:53 pm

buena ficha y bonita moneda Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar.
-Voltaire-
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8943
Edad : 72
Localización : Barcelona
Actividad : 9864
Fecha de inscripción : 28/02/2018

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeSáb Mayo 16, 2020 8:58 pm

Una bonita moneda arropada por una magnífica explicación.
Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14294
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17176
Fecha de inscripción : 11/04/2018

1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Empty
MensajeTema: Re: 1 Chelín. Nueva Guinea (1936)   1 Chelín. Nueva Guinea (1936) Icon_minitimeDom Mayo 17, 2020 4:45 am

Muy chula!!
A mi me tocó la del 35 jeje
Volver arriba Ir abajo
 
1 Chelín. Nueva Guinea (1936)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1 Chelin TERRITORIOS NUEVA GUINEA 1945
» 1 Penique, Nueva Guinea, 1936 - Eduardo VIII
» Penny 1936. New Guinea. Eduardo VIII
» Shilling de Nueva Guinea.
» 5 Toea. Papua Nueva Guinea. 1995

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: MONEDA EXTRANJERA-
Cambiar a: