¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | 2 Paisas. Nepal (1946) | |
| Autor | Mensaje |
---|
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2557 Localización : Magerit • Actividad : 3955 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: 2 Paisas. Nepal (1946) Vie 29 Mayo 2020, 8:32 pm | |
| Vamos con una de esas pequeñajas de países exóticos. Desde el "techo del mundo", Nepal, presento esta moneda de 2 paisas del año 1946. Se acuñó entre los años 1942 y 1948 (no todos los años), bajo el primer reinado de Tribhuvan Bir Bikram, en cobre. Está fechada según el calendario llamado Vikrama Sambat, y ésta es del año 2003. Tiene un peso de 4,98 g y 22 mm de diámetro. KM#710 Y una breve historia sobre este rey que reinó en dos ocasiones. Nació en Katmandú en 1906 y fue rey desde la muerte de su padre en diciembre de 1911, aunque al ser menor de edad estuvo bajo la regencia de su madre. En aquellos años los reyes de Nepal no tenían ningún poder, pues todo el gobierno recaía en la poderosa y conservadora familia Rana, que ostentaba de forma hereditaria el cargo de Primer Ministro (de hecho el sol que aparece en la bandera de Nepal, simboliza esta familia). Bandera de Nepal hasta 1962En la I Guerra Mundial la reina regente quería permanecer neutral, mientras que el gobierno propugnaba la intervención junto al Reino Unido. El Primer Ministro amenazó con una pistola al rey niño si no intervenían en la guerra, a lo que la regente aceptó. Tras la guerra el rey estuvo preso en palacio y a pesar de algunas revueltas populares los Rana siguieron gobernando a su antojo. En la II Guerra Mundial, Nepal intervino al lado de los aliados desde el primer momento, pero al finalizar ésta y con la independencia de la India y la consiguiente retirada británica, el rey tuvo, en 1950, que buscar refugio en la embajada india, escapando a aquel país. Entonces los Rana pusieron en el trono al nieto de Tribhuvan, Gyanendra (que fue el último rey de Nepal por proclamarse la república en 2008), pero el rechazo a este rey de la población y de la comunidad internacional (en especial el Reino Unido) hicieron que Tribhuvan regresara al trono en 1951. Murió en Zúrich en 1955.   Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5342 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5881 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Vie 29 Mayo 2020, 8:55 pm | |
|  Saludos cordiales |
|  | | Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Vie 29 Mayo 2020, 9:27 pm | |
| ¡Wow!, de verás que me ha sorprendido el diseño, ¿sabéis el significado de los pies sobre las navajas? |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4432 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4723 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8497 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10223 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Sáb 30 Mayo 2020, 4:29 pm | |
| Que bonitas son estas piezas!! Creo que desde su conversión en República, este país a emitido muy pocos faciales para la circulación. Por cierto, la bandera, el resto es blanca hasta cerrar el rectángulo o está así cortada. |
|  | | Rafal PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 560 • Actividad : 615 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Sáb 30 Mayo 2020, 5:50 pm | |
| Bonita moneda!     La historia genial, llena de intrigas palaciegas. La bandera es así, creo que la única que no es rectangular o cuadrada |
|  | | Antonio Valero OPTIO


 Cantidad de envíos : 991 Edad : 58 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1316 Fecha de inscripción : 12/09/2019
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Sáb 30 Mayo 2020, 6:37 pm | |
| |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2557 Localización : Magerit • Actividad : 3955 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Sáb 30 Mayo 2020, 7:18 pm | |
| - @10 pfennig escribió:
- Que bonitas son estas piezas!!
Creo que desde su conversión en República, este país a emitido muy pocos faciales para la circulación.
Por cierto, la bandera, el resto es blanca hasta cerrar el rectángulo o está así cortada. La bandera de Nepal es la única que no tiene forma de paralelogramo (la de Suiza y Vaticano oficialmente son cuadradas), son dos triángulos superpuestos que representan el Himalaya y las dos principales religiones (hinduismo y budismo). El fondo rojo es el color de la azalea (o rododendro) que es la flor nacional y además simboliza la victoria en la guerra; el borde azul (en tiempos fue verde) simboliza la paz; la figura de la luna (la del triángulo superior) es por el rey y el sol (como dije antes) representa a la poderosísima familia Rana. En 1962 se "modernizaron" los símbolos y se eliminaron los rostros humanos de ellos. Cuando se proclamó la república en 2008 hubo alguna propuesta para cambiar la bandera pero ninguna prosperó. Desde el cambio de régimen solo se han acuñado dos monedas de circulación de 1 y 2 rupias en el año 2009, y solo aparece la palabra Nepal, sin ninguna referencia al régimen político. Tengo ambas y algún día pondré alguna. Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2557 Localización : Magerit • Actividad : 3955 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | Tema: Re: 2 Paisas. Nepal (1946) Sáb 30 Mayo 2020, 7:32 pm | |
| - @Polux65 escribió:
- ¡Wow!, de verás que me ha sorprendido el diseño, ¿sabéis el significado de los pies sobre las navajas?
Los pies son los de Buda y la representación de los pies es algo tradicional en el budismo, dado que a la muerte de Siddhārtha Gautama (Buda significa "el iluminado") no estaba permitido representar su imagen. En cuanto a las "navajas" son el famoso cuchillo curvo tradicional, que se llama "kukri" y es famoso por ser utilizado por los "ghurkas", pueblo de feroces guerreros que actualmente forman parte de las unidades de élite del ejército británico. Alles mit dem Volk, Alles für das Volk |
|  | | | 2 Paisas. Nepal (1946) | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |