¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 | |
| Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 12:20 pm | |
| Hola, compañeros: os traigo hoy este dólar de la libertad o “Liberty dollar” de la isla de Anguila/Anguilla, de 1967. Hasta ahora solo se habían subido al foro tres monedas de este dólar, una del compañero @Lluis y otras dos del no menos compañero @Ajuntachapas. A ellos dedico este hilo, y estos son dos de sus enlaces por si deseáis verlos: https://www.imperio-numismatico.com/t105084-1-liberty-dollar-anguilla-1967?highlight=anguillahttps://www.imperio-numismatico.com/t116982-el-dolar-de-la-libertad-de-anguilla?highlight=anguillaAjuntachapas comentaba su extrañeza por la falta de información sobre la moneda en cuestión, y se preguntaba por las razones de su “degradación” de moneda a token o "fantasía" en el Catálogo de Krause. Trasteando por internet para presentaros la moneda, creo haber dado con su verdadera historia, historia que explica tal degradación; os la resumo: Todos sabemos que en muchas ocasiones la historia supera a la ficción, o lo que es lo mismo, la ficción se convierte en realidad; esto es lo que ocurrió en este caso: Anguila es un pequeño territorio insular británico en el Caribe que mide 16 millas de largo y tres millas de ancho. Con el fin de la colonización británica y la concesión de la independencia a sus antiguas colonias y territorios, Anguila se agrupó con Saint Kitts y Nevis como un estado de tres islas. La administración política, económica y policial residía en la isla de San Kitts, por lo que los “anguillanos” se sentían marginados y estaban descontentos. Al parecer, la chispa que encendió la “revolución anguillana” fue un concurso de belleza celebrado en Anguila y ganado por una mujer de San Kitts en lugar de una anguillana. Como resultado, el concurso terminó con un tiroteo y la muerte de una persona a manos de la policía, lo que hizo que la gente se amotinara y expulsara a la policía de la isla. El objetivo no era la independencia sino volver a ser una colonia; así, se hizo una solicitud a Estados Unidos para pasar a depender de ellos, pero fue rechazada. Finalmente, el 11 de julio de 1967 se celebró un referéndum por la secesión de Anguila y el resultado fue de 1813 votos a favor y 5 en contra.  El coleccionista de monedas Scott Newhall, editor del San Francisco Chronicle y editor y propietario del The Newhall Signal, había seguido y cubierto esta historia, y conocedor del mercado numismático norteamericano, pensó que podía hacer negocio “monetario” con estos hechos. Así, compró 11.600 monedas mundiales distintas del tamaño aproximado del duro y preparó troqueles para resellarlas en los sótanos del edificio del Chronicle, sus prensas harían la labor, con el texto • ANGUILLA • LIBERTY DOLLAR y en el centro JULY / 11 / 1967. Luego, oscureció con tinta las letras impresas para resaltar el resello. Una vez concluido el trabajo, ofreció la oportunidad de usar las monedas al nuevo gobierno de Anguila, por lo que les entregó de 2000 a 3000 piezas, pero los funcionarios anguillanos no se fiaron y no llegaron a poner en circulación tales monedas, por lo que el negocio resultó un fracaso. Finalmente Newhall vendió el resto de los dólares resellados a un comerciante de monedas de California por el valor de la plata y se olvidó del negocio. Las monedas fueron clasificadas y vendidas en el mercado norteamericano, las más escasas a mayor precio, lógicamente. Y así llegaron a formar parte en un principio del Standard Catalog of World Coins y posteriormente del Unusual World Coins. Y todo ello, porque en un principio se pensaba que los dólares habían sido acuñados en Anguila, porque además llevaban el nombre del país, cuando finalmente se supo que todo había sido producto de un intento fracasado de hacer negocio. Los resellos más comunes están en las monedas de México de 5 y 10 pesos, en un nivel medio se sitúan los Riyals de Yemen, los Soles de Perú y los pesos filipinos, mientras que los más raros, y caros, son los Balboas de Panamá y sobre todo los dólares chinos de Yuan Shih-Kai. Carlos Castán, en su libro D uros del mundo, 1831-1971, da estas cifras de acuñación: - 5 pesos, México, 1947-48, de Cuauhtemoc: 1500 monedas - 5 pesos, México, 1951-54, de Hidalgo: 6000 monedas. - 10 pesos, México, 1955-56, de Hidalgo: 250 monedas. - 1 Sol, Perú, 1922-35: 1500 monedas. - 1 Peso, Filipinas, 1907-12: 340 monedas. - 1 Riyal, Yemen, 1963: 500 monedas. - 1 Balboa, 1947, Panamá: 90 monedas. - 1 Dólar, 1919-21, China: no da datos. La historia final es conocida: la isla proclamó de forma unilateral su independencia el 17 de julio. Después de varios días de tensión al no concederse la autonomía aprobada en el referéndum y la expulsión de los cuatro únicos británicos que había en la isla, el 19 de marzo de 1969 tropas británicas ocuparon la isla, sin que hubiera violencia, situación que duró hasta el 15 de septiembre. Finalmente en 1971, en virtud de la legislación denominada Anguilla bill, la isla quedó administrada por un comisario británico y un Consejo de la Isla; posteriormente, obtuvo la condición de dependencia británica en 1976 con autonomía administrativa, gracias al líder del Consejo de la Isla Ronald Webster, situación que se consolidó en 1980 cuando se separó de manera definitiva del Estado asociado de San Kitts y Nevis. ¿Qué fue de esos dos o tres mil liberty dollars que Newhall entregó a las autoridades anguillanas? La lógica nos dice que, salvo los atesorados como recuerdo, penetraron en el mercado norteamericano al abrigo de sus dólares hermanos que ya lo habían hecho. La moneda que os presento es la más común: resello sobre los 5 pesos mexicanos de Hidalgo de 1953, con un diámetro de 40,5 mm., un peso de 27,8 gr. y una ley de plata de 0,720. En ella se observa, como en todas de las que he visto fotos, el “aplanamiento” del cospel, sobre todo, en los bordes, donde la gráfila prácticamente ha desaparecido.   He elegido esta sección porque tiene más "audiencia" que la de Jetones de Cuenta; no obstante, si los moderadores entienden que este no es su sitio y que debe ir a esa sección, solo pido que dejen unos días este post aquí y lo cambien después. Gracias, y un saludo a todos. |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8418 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10132 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |  | | koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1715 Edad : 66 Localización : Bizkaia • Actividad : 1964 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 2:30 pm | |
| Muy interesante historia, y moneda, que tenía en el sueño del olvido Enhorabuena por tu excelente presentación y por la Unusual que nos muestras Un cordial saludo. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 4:46 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que os guste. Un abrazo |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5286 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5825 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 5:22 pm | |
|  Saludos cordiales |
|  | | Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4554 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5209 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 5:25 pm | |
|  ¡¡¡Qué guapa, con la tinta +- intacta!!! En ese punto el resello destaca mucho más. Milagrósamente aún conservo un Krause a papel del '93, y estas emisiones estaban incluidas al principio de sus emisiones, pasaría imágen de esa página, pero ...¿pudiera tener problemas legales? Disfruta de esta pieza tan exótica como discutida y ¡  muchas gracias por la parte que me toca de la dedicatoria ! Un saludo. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 8:43 pm | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que el hilo la moneda os hayan gustado. Un abrazo. |
|  | | ManoloSordo OPTIO


Cantidad de envíos : 836 • Actividad : 1090 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 8:52 pm | |
| Muy original la moneda, bonita no será, pero con su historia, el folletín da para un libro, eso sí!!! |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8418 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10132 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 9:03 pm | |
| - @Ajuntachapas escribió:
- ¿pudiera tener problemas legales?
Pues hombre, no sería la primera vez que se pone un extracto de este catálogo. Además hasta hace bien poco se veían en internet gratis extractos de los diferentes catálogos. Subenos ese catálogo de cuando yo jugaba con la bici, la Nintendo y al fútbol  |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3065 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3411 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | |  | | Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4554 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5209 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 9:50 pm | |
| |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4363 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4653 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1510 • Actividad : 1598 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 10:14 pm | |
| |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8418 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10132 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Vie Jun 12, 2020 11:00 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Sáb Jun 13, 2020 9:51 am | |
| Gracias, amigos, por vuestro interés en este hilo y moneda. @Ajuntachapas, gracias por tu información del Krause: yo no pienso chivarme... Abrazos. |
|  | | Sol de Cabellera CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2261 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 2079 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 5:15 am | |
| |
|  | | julula PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1550 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 1721 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 11:37 am | |
| Hola GP, Una historia muy interesante! Actualizo información, del UnusualWC del 2011, donde se referencian 14 tipos diferentes.  Muchas gracias por haberla compartida con nosotros!  Saludos cordiales, julula |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4363 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4653 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 11:52 am | |
| Gracias, julula, por la información. Me alegro de que te guste. Gracias, Tirant, por la sonrisa de nuevo... |
|  | | Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 33803 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 37904 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 12:36 pm | |
| |
|  | | 1979gvr OPTIO


Cantidad de envíos : 946 • Actividad : 1003 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 3:32 pm | |
|  conocía la moneda y que el resello estaba en diferentes duros, pero no la historia que tenían, gracias por el apunte histórico y enhorabuena por la moneda. Saludos |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6577 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7585 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 Dom Jun 14, 2020 8:37 pm | |
| Gracias, compañero, celebro que la información sea de tu agrado, lo mismo que la monea. Saludos. |
|  | | | ANGUILA: La verdadera historia del "Liberty Dollar", 1967 | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |