Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia 41410
Últimos temas
» Denario gens Antonia. CAESAR. IMP. PONT. III. VIR. R. P. C. Busto desnudo de Octavio a dcha. Éfeso.
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 3:17 pm por Ayatolah

» Nuevo Panda 2024
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 2:59 pm por TronchO

» Trozo de moneda a identificar
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 1:56 pm por Entretierra

» Aureo & Calico: 20 de septiembre 2023 - Subasta on-line
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 1:44 pm por Ric

» Prese
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 12:43 pm por Ric

» Entrevista con Ramón Cobo Huici
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 12:33 pm por coleccionando_billetes

» VIDEO - Coleccionando - Maastricht MIF 2023
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 12:30 pm por coleccionando_billetes

» 1 gigot o medio liard de Carlos II Amberes 1700
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 12:05 pm por Viriatus

» Fernando VII 80 reales de Madrid
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 11:53 am por Viriatus

» Tostão de Felipe III de España (II de Portugal), Lisboa. 1598-1621.
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeHoy a las 11:40 am por Dracma76

Reconocimientos
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Awardn10
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia

Ir abajo 
+5
Lluc
Ajuntachapas
Diafebus
Tirant
Raulius
9 participantes
AutorMensaje
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeJue 02 Jul 2020, 6:57 pm

Buenas.
Os presento a estos maravedis de Ferdin vii.
Año: 1829
Peso:11,4 gr
Medida:29mm.
Creo que ceca de Segovia.
Es de cobre, pero el bolsillo manda y tiene su encanto ( quizás en un futuro, pueda hacerme con 8 reales del Potosí)

Veo que desde que empezé la colección desde Juan Carlos, hasta el gobierno provisional, todo eran duros y o monedas resplandecientes y ya, empezaba con Isabel ii, la cosa se vuelve más patinosa Laughing
Y es que, entendiendo que las monedas no se limpian, la pátina no se toca, están tan oscurecidas las jodias, uno se pregunta cómo quedaría la moneda sin esa capa y cuál sería su esplendor...


8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia C1XhdJZ

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia RidWsGd
Volver arriba Ir abajo
Tirant
MODERADOR
Tirant


8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty Masculino

Cantidad de envíos : 10965
Actividad : 11720
Fecha de inscripción : 02/03/2019

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeJue 02 Jul 2020, 9:17 pm

Nadie empieza a saco con reales de a 8 (salvo que le sobre el dinero, claro), así que es un buen comienzo. Si más adelante puedes hacerte con ese potosino, mejor que mejor Wink

Sobre lo de cómo quedaría sin pátina... Pues pasaría que tendría un brillo que no se correspondería con su conservación. Yo siempre pongo el ejemplo de una señora de 70 años vestida y maquillada como una de 20. Como que algo no termina de encajar, no? Pues algo así veo yo en las monedas limpiadas Rolling Eyes Para que quedase bien tendría que ser EBC para arriba. Luego está el tema de si la pátina enriquece la moneda, que es una garantía de antigüedad, que la protege de factores externos... Cada cual tiene sus razones.


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.
Volver arriba Ir abajo
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeJue 02 Jul 2020, 9:43 pm

Gracias por pasarte, compañero.
Razonamiento lógico el que me das, visto desde ese punto, es irrefutable.
Pero...una duda. Si tuvierais que comprar la misma moneda, una con una pátina que permite ver su leyenda con claridad, y otra con una pátina con más solera, que cubre perfectamente la moneda y pueda tapar elementos de la pieza?
Volver arriba Ir abajo
Tirant
MODERADOR
Tirant


8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty Masculino

Cantidad de envíos : 10965
Actividad : 11720
Fecha de inscripción : 02/03/2019

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeJue 02 Jul 2020, 9:59 pm

Bueno, todo es relativo. En mi caso le suelo dar prioridad a los relieves, así que sin dudarlo me quedaría con la primera opción.

Pero cada moneda es un mundo, habría que tenerlas delante y ver cual satisface más tus gustos.


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.
Volver arriba Ir abajo
Diafebus
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Diafebus


Masculino

Libra Caballo
Cantidad de envíos : 7862
Edad : 32
Localización : Tarraco
Actividad : 4842
Fecha de inscripción : 25/06/2013

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeJue 02 Jul 2020, 11:59 pm

No todo son monedas de módulo grande en este mundo y los cobres también tienen su encanto. Parece que alguien ya se encargó de limpiarla en su momento. Por el acueducto a la izquierda del busto queda claro que se acuñó en Segovia. Un saludo!


8 Reales Fernando VII 1821 Zacatecas
8 Reales Fernando VII 1809 SF Reus

Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado. - Napoleón Bonaparte
Volver arriba Ir abajo
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 6395
Edad : 60
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 7391
Fecha de inscripción : 10/07/2016

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 12:05 am

Bravísimo y mis felicitaciones por ponernos una pieza con rectificación de fecha 1.829/7.

No se acostumbran a ver.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 8:52 am

Gracias por las opiniones.
Ahora que veo las fotos, parece plateada y todo...le hice las fotos, dándole un sol de justicia, pero a la sombra, es mucho más oscura. Es imposible que yo pudiera detectar que antes se limpiase o no, seguramente por mi ojo novatil.
También me deja perplejo lo de el ajo. O sea, que se equivocaron en la fecha y cuando pudieron 1827, rectificaron y pusieron 1829?
O a lo mejor en una de 1827, dos años después, se volvió a acuñar encima y se borró el 7 por el 9???
Volver arriba Ir abajo
Lluc
BENEFICIARIVS TRIBVNI
Lluc


Cantidad de envíos : 358
Localización : Entre Alcanar i Vinaròs
Actividad : 432
Fecha de inscripción : 09/01/2013

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 9:51 am

Diafebus escribió:
No todo son monedas de módulo grande en este mundo y los cobres también tienen su encanto. Parece que alguien ya se encargó de limpiarla en su momento. Por el acueducto a la izquierda del busto queda claro que se acuñó en Segovia. Un saludo!

No soy experto en numismático pero me encanta leeros. Así que pregunto: Entiendo que la limpieza lo comentas, sobretodo, por la parte izquierda del reverso, donde está la marca de la ceca de Segovia, no? Se aprecian unas rallas hondas y paralelas.


Col·leccionista d'emissions locals durant la Guerra Civil.
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 14219
Edad : 37
Localización : Castilla.
Actividad : 17098
Fecha de inscripción : 10/04/2018

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 10:50 am

Lluc escribió:
Diafebus escribió:
No todo son monedas de módulo grande en este mundo y los cobres también tienen su encanto. Parece que alguien ya se encargó de limpiarla en su momento. Por el acueducto a la izquierda del busto queda claro que se acuñó en Segovia. Un saludo!

No soy experto en numismático pero me encanta leeros. Así que pregunto: Entiendo que la limpieza lo comentas, sobretodo, por la parte izquierda del reverso, donde está la marca de la ceca de Segovia, no? Se aprecian unas rallas hondas y paralelas.

En eso que comentas y en qué también le han dado vaselina a la pieza, cosa muy recurrente hace unos años y que resaltaba sobre todo el escudo del reverso.
Seguramente muchos de nosotros tengamos alguna pieza que tiene aún restos de vaselina o cera, según.

Ánimo compañero, si este rey te parece jodidillo ya verás cuando llegues a la reina Urraca
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 25370
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 32052
Fecha de inscripción : 07/04/2016

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 3:57 pm

Hola Enhorabuena por los 8 Maravedis¡¡¡ cheers


https://leyendomonedasnumismatica.blog/
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Juliosp
OPTIO
Juliosp


España Masculino

Cantidad de envíos : 1371
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 1545
Fecha de inscripción : 07/08/2019

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 4:30 pm

Felicidades por tu nueva pieza, no todo son platas y piezas brillantes como decís, hay que verle el encanto a cada moneda y ya irás ampliando la colección


"Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia."
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8875
Edad : 72
Localización : Barcelona
Actividad : 9787
Fecha de inscripción : 27/02/2018

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 6:21 pm

Enhorabuena por este cobre segoviano. La rectificación de la fecha es por lo que tú dices, pusieron un 9 sobre el 7, que antes intentaron rebajar.
Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
Raulius
PRINCIPALIS
Raulius


España Masculino

Cáncer Rata
Cantidad de envíos : 535
Edad : 51
Localización : Madrid
Actividad : 975
Fecha de inscripción : 03/06/2020

8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Empty
MensajeTema: Re: 8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia   8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia Icon_minitimeVie 03 Jul 2020, 6:28 pm

O sea, que fue acuñada en 1827 y reutilizada en 1829?
Volver arriba Ir abajo
 
8 maravedis Fernando VII 1829. Segovia
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» FERNANDO VII , 4 MARAVEDIS DE 1829 , SEGOVIA
» 2 maravedís de Fernando VII del 1829, Segovia
» 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia
» 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia.
» 2 Maravedís 1829. Fernando VII. Segovia. SC-/UNC-

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: CONTEMPORÁNEAS-
Cambiar a: