Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19324 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16856 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Así morían los nazaríes hasta 1492 Vie Jul 10, 2020 8:32 pm | |
| |
|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Así morían los nazaríes hasta 1492 Dom Jul 12, 2020 7:53 am | |
| |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19324 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16856 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Así morían los nazaríes hasta 1492 Dom Jul 12, 2020 9:06 pm | |
| Sí, en Granada son muy conocidos esos "bordillos" como llaman en el artículo, que no son otra cosa que los bordes de las lápidas. Donde mejor se pueden ver, es en la iglesia de san Cristóbal en todo lo alto del Albayzín, en el lateral donde hay un aljibe subterráneo de lo más curioso. Así que si pasáis por ahí no os lo perdáis, es digmo de ver y muy poco conocido.        En el artículo se cita el cementerio de la puerta de Elvira. Ese cementerio es enorme, se ve que en el lugar se enterraron los granaínos nazaríes durante muchos años. Y cada vez que hacen alguna obra, salen un montón de tumbas. Una cosa graciosa, es que hicieron una exposición sobre costumbres funerarias a lo largo de la historia, y no se les ocurrió más que poner la reproducción de una de estas tumbas, ¡manda c....s! si han sacado cientos ¿por qué no conservaron una en vez de gastarse el dinero en hacerla nueva? Las cosas de los arqueólogos que de alguna forma tendrán que justificar lo que cobran. |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19324 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16856 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Así morían los nazaríes hasta 1492 Dom Jul 12, 2020 9:08 pm | |
| Ah, por cierto, el artículo que abría este post, se refiere a tumbas encontradas, precisamente de este mismo cementerio, el de la puerta de Elvira, que llega bastante lejos de la misma puerta. |
|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25766 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 32657 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Así morían los nazaríes hasta 1492 Lun Jul 13, 2020 9:53 am | |
| - Granada escribió:
- Ah, por cierto, el artículo que abría este post, se refiere a tumbas encontradas, precisamente de este mismo cementerio, el de la puerta de Elvira, que llega bastante lejos de la misma puerta.
Conozco la LA PUERTA DE ELVIRAGracias por las explicaciones!!! |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19324 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16856 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Así morían los nazaríes hasta 1492 Lun Jul 13, 2020 8:02 pm | |
| He marcado en rojo la puerta de Elvira y en verde las zonas en las que tengo constancia que han salido tumbas nazaríes, pero seguramente será mayor aún. Como podéis ver es una extensión de unos 500 x 500 metros, que hace una superficie de unas 25 hectáreas, cuando el actual cementerio de Granada tiene unas 10 hectáreas de superficie. Y no era el único cementerio que tenía la ciudad, pero sí el más grande e importante. Cuando los Reyes Católicos conquistan Granada, se establecen en las afueras de la ciudad los soldados licenciados, en el barrio de san Lázaro (o de los Cebolleros para los granaínos). Lo he marcado en malva. Es curioso ver que no se pegaron a las murallas, sino que dejaron el espacio del cementerio sin construir. Por algo sería, seguro que porque no les apetecería comenzar a sacar muertos al hacer los cimientos de las casas.  Salud. |
|