| 20 Reales Isabel II 1860 | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 855 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 956 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 9:33 am | |
| Aquí se aprecia todo mucho mejor. Sobre la L de PLUS parece que está correcta, asi como el caso de la Y , que no se aprecia protuberancia como parecía por efecto optico de la luz en la foto antigua. Pero se ve muy bien la protuberancia en la base de la A. He observado algunas piezas de ese mismo año y no he visto problemas del cuño en esa zona , si es que pudiese existir. Y ese detalle es importante. Si encuentro alguna pieza con dicho fallo lo diré. |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 10:08 am | |
| - @PaganusV escribió:
- Aquí se aprecia todo mucho mejor. Sobre la L de PLUS parece que está correcta, asi como el caso de la Y , que no se aprecia protuberancia como parecía por efecto optico de la luz en la foto antigua. Pero se ve muy bien la protuberancia en la base de la A. He observado algunas piezas de ese mismo año y no he visto problemas del cuño en esa zona , si es que pudiese existir. Y ese detalle es importante. Si encuentro alguna pieza con dicho fallo lo diré.
Quieres que por la noche, lupa en mano amplíe todas las letras de la leyenda o alguna parte en concreto más? El canto me es un poco más difícil porque digamos que mi pulso ya no es el que era, para con dos manos sujetar la moneda, la lupa y la cámara a la vez jeje. Entonces las burbujas en positivo que tú creías ya no son tales burbujas? Voy a mostrar dos nuevas fotografías que realicé ayer tarde, con luz natural, que ya se sabe que el efecto de la luz puede engañarnos a veces.    Saludos!!!!  |
|
 | |
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 855 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 956 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 10:37 am | |
| Sobre la L y la Y no hay nada raro. Si observando en mano detectas alguna protuberancia en el campo de la moneda o donde sea que sobresalga ( en positivo), aunque sea algo diminuto, ahi habría detalles sospechosos. Yo sobre el resto de la leyenda no veo nada más, pero claro, son fotografías y no es lo mismo que observarla en mano con una buena lupa. |
|
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1227 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1385 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 11:24 am | |
| A ver, he estado observando la moneda muy detalladamente y he visto que efectivamente como decís sobre la Y y la L no habia nada pero si bajo la A, ese exceso me preocupa. Al ver las nuevas fotos he visto más posibles excesos, digo posibles porque no se si un efecto óptico me está engañando. Pongo una foto con las zonas marcadas en las que creo que hay excesos  He puesto los más significativos, he visto algunos muy pequeños, que cuentan mas que ninguno pero sería muy difícil marcarlos todos y alomejor me estaría engañando la luz. En el reverso, uno entre la corona. Al lado izdo. del escudo pegado a éste a la altura de la base del cuartel del reino de León. Al lado derecho de la A en la leyenda 20 RE ALES. El último que he observado, debajo de la columna derecha del escudo, al lado de la estrella  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 1:29 pm | |
| A la tarde-noche subo fotos de esas partes concretas ampliadas que me señalas, a ver si se puede arrojar más luz sobre el tema. El problema es que al ser mis primeros 20R no tengo otra moneda para poder comparar. Sigo pensando que es plata ya que el peso lo da aproximadamente y no se pega al imán, a parte del sonido que hace es casi parecido al de otros duros al chocar (digo no exactamente ya que el peso difiere, pero si el tono)  Saludos!!!!  |
|
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1227 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1385 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 2:04 pm | |
| Que sea plata no quita que sea una falsificación por microfusión, tampoco afirmo que sea eso, ya que como he dicho la moneda me hace dudar pero me tiene muy confuso. Si es plata el peso lo dará a la perfección aun en el supuesto de que fuese falsa. En el enverso también veo algo de exceso, entre la L y la boca de Isabel y entre la barbilla y la O de CONST. No se si sera fruto de mi imaginación o serán reales, a ver si puedes poner detalles también de esos puntos  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3277 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3308 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 6:08 pm | |
| Yo veo una moneda auténtica con oxidaciones limpiadas.
Arte correcto, peso correcto, relieves correctos, canto como tiene que ser. Unos excesos de metal no implican falsedad. Es sano que haya debate, y no creo tener ninguna verdad absoluta. Solo te puedo decir que si fuese mia, magoleon, estaría tranquilo.
Saludos! |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 6:39 pm | |
| - @txabs escribió:
- Yo veo una moneda auténtica con oxidaciones limpiadas.
Arte correcto, peso correcto, relieves correctos, canto como tiene que ser. Unos excesos de metal no implican falsedad. Es sano que haya debate, y no creo tener ninguna verdad absoluta. Solo te puedo decir que si fuese mia, magoleon, estaría tranquilo.
Saludos! Muchísimas gracias!!! Ademas de todo la verdad es que es preciosa (para mi) y me encanta. En mano con luz del día ayer me pareció espectacular. Ya he dicho que la he comprado a un miembro de este foro y me fío 100% y de hecho el se ha enterado por aquí del debate y yo no le he dicho nada ni se lo voy a decir, ya que mi intención es quedarme con ella. No obstante esta noche volveré a mostrar varias fotos más a los compañeros que tienen dudas, porque no es un debate insano, todo lo contrario, y me parece bien escuchar todo tipo opiniones y aprender de ello. Muchísimas gracias de nuevo por tu opinión  Saludos!!!!  |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4411 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4701 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Mar 14 Jul 2020, 11:11 pm | |
| Aunque llego algo tarde al debate sobre su autenticidad, diré igualmente mi opinión, que ya la ha dicho alguien que no recuerdo quién es, pero ahí va. Para mí, tiene toda la pinta de haber sido engarzada para hacer algún tipo de colgante, y lo que a priori parecen porosidades, me parece más el resultado del roce y el golpear al ir colgando. Por lo demás, no veo nada raro, pero tampoco es que sea especialmente docto en estas monedas. Si @txabs dice que es buena, su criterio me parece 100% fiable. Hoy culmino mi reino, entre bestias me alcé y bajé a los infiernos para verlas crecer... |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Miér 15 Jul 2020, 9:30 am | |
| - @TirantLoBlanc escribió:
- Aunque llego algo tarde al debate sobre su autenticidad, diré igualmente mi opinión, que ya la ha dicho alguien que no recuerdo quién es, pero ahí va.
Para mí, tiene toda la pinta de haber sido engarzada para hacer algún tipo de colgante, y lo que a priori parecen porosidades, me parece más el resultado del roce y el golpear al ir colgando.
Por lo demás, no veo nada raro, pero tampoco es que sea especialmente docto en estas monedas. Si @txabs dice que es buena, su criterio me parece 100% fiable. Muchas gracias TirantLoBlanc ! Nooo, tarde no por supuesto y agradezco tu opinión. Además ayer no pude poner fotos ampliadas de la parte que solicitaban algunos compañeros  Saludos!!!!  |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | |
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1227 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1385 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Jue 16 Jul 2020, 12:33 am | |
| Los compañeros que son mucho más expertos que yo dicen que la moneda es buena, así que tiene todas las papeletas. Nunca he afirmado nada porque me ha tenido muy desconcertado, y, con lo que te han dicho los más expertos yo ya no desconfiaría a pesar del debate que hemos tenido, ya que además en las últimas fotos no he visto nada de nada y un exceso de metal no es preocupante como te han dicho. Estuve confuso al ver las oxidaciones limpiadas, yo me inclino más por esta teoría desde siempre antes que por el desgaste por haber sido engarzada.  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Jue 16 Jul 2020, 12:44 am | |
| Muchas gracias Julio!! Y vosotros que tenéis mil veces más experiencia que yo, respecto a la última foto que es doble, después de haberle pasado el dedo, el cambio a que puede ser debido? Algún resto de la limpieza adherido aún? Porque lo que parecía una burbuja desapareció  Saludos!!!!  |
|
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1227 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1385 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Jue 16 Jul 2020, 12:47 am | |
| Perteneciente a la moneda no sería, ya que sino no se desprendería, debe ser restos de otra limpieza, suciedad, bo tengo ni idea aunque parezca de la propia moneda, como ya he dicho es imposible que lo fuera. Me ha parecido raro  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
MAGOLEON77 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 655 Edad : 43 Localización : LEO • Actividad : 924 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Jue 16 Jul 2020, 12:57 am | |
| Pues muchas gracias por vuestras opiniones y comentarios. La verdad que se aprende un montón  Saludos!!!!  |
|
 | |
Diafebus Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7802 Edad : 30 Localización : Tarraco • Actividad : 4783 Fecha de inscripción : 25/06/2013
 | Tema: Re: 20 Reales Isabel II 1860 Vie 24 Jul 2020, 2:37 pm | |
| Por esa especie de porosidades en la parte superior parece como si la hubieran sumergido en ácido o algo por el estilo. No creo que sea una casualidad que justamente en esa zona la moneda presente también golpes en el canto. No son muy habituales las corrosiones marinas en estas monedas y de presentarlas imagino que deberían estar presentes en el resto de la superficie de la moneda. |
|
 | |
| 20 Reales Isabel II 1860 | |
|