Carmunia OPTIO


 Cantidad de envíos : 1305 Edad : 58 Localización : En un pais de monedas de chocolate y BUITRES GORDOS • Actividad : 2876 Fecha de inscripción : 09/10/2009
 | Tema: Dinero de Alfonso VIII Jue Ago 12, 2010 4:09 pm | |
| |
|
Cabrera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 112 Edad : 41 Localización : Toletvm • Actividad : 124 Fecha de inscripción : 29/07/2009
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Jue Ago 12, 2010 4:51 pm | |
| Parece un dinero de ALfonso VIII, lástima el agujero |
|
Charro PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 423 Edad : 61 Localización : Salamanca • Actividad : 482 Fecha de inscripción : 27/02/2010
 | |
Charro PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 423 Edad : 61 Localización : Salamanca • Actividad : 482 Fecha de inscripción : 27/02/2010
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Jue Ago 12, 2010 7:20 pm | |
| Claro que biendo esta otra pieza ¿que os parece?  |
|
Carmunia OPTIO


 Cantidad de envíos : 1305 Edad : 58 Localización : En un pais de monedas de chocolate y BUITRES GORDOS • Actividad : 2876 Fecha de inscripción : 09/10/2009
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Jue Ago 12, 2010 7:29 pm | |
| esta bonita, pero yo se que a Charro le gustan con agujeritos je je, |
|
Hugo CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2088 Edad : 31 Localización : toletum • Actividad : 3423 Fecha de inscripción : 29/04/2010
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Jue Ago 12, 2010 11:14 pm | |
| olaa!!carmunia que moneda es la de tu Aavatar??de que ceca es??saludos |
|
Chatarrilla TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3437 • Actividad : 3336 Fecha de inscripción : 14/04/2009
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Vie Ago 13, 2010 10:27 am | |
| Hola. Yo creo que tanto la pieza de Carmunia, como la de Charro, son funerarias  La de Carmunia no creo que sea baja de ley, sino que está sucia, si la metiera en amoniaco seguro que se quedaba como la otra. Un saludo de Chatarrilla. |
|
Charro PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 423 Edad : 61 Localización : Salamanca • Actividad : 482 Fecha de inscripción : 27/02/2010
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Sáb Ago 14, 2010 1:10 am | |
| Solo es mi opinión Chatarrilla, fijate en la forma de la perforación de una y de otra, y esque en estos primeros reinados las perforaciones funerarias ( las cuidaban y mucho) las hacían con alguna especie de (usillo jiratorio) por lo que no dejaban apenas rebaba, al contrario de las demonetizaciones ( a las que no cuidaban) que eran perforadas a clavo por lo que la rebaba era evidente sobre todo de un lado. Fijate en el dinero de la foto de mi avatar, tiene dos perforaciones una perforación funeraria, y la otra perforación fue porque alguien la robo y salio al exterior (que circulo) y posteriormente fué perforada (a clavo) se ve la rebaba perfectamente, por estar baja de ley etc, en mi opinión eso es lo que nos cuenta esta pieza. Hay excepciones, por ejemplo tu pieza de Sancho III, todas las piezas que conozco de este rey, las perforaciones dejan mucho que desear, en comparación con otros reinados coetaneos, tu mismo lo puedes comprobar.  |
|
D62 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3065 Edad : 43 Localización : QVRTVBA • Actividad : 3491 Fecha de inscripción : 21/11/2009
 | Tema: Re: Dinero de Alfonso VIII Sáb Ago 14, 2010 10:21 am | |
| Muy interesante el tema este de la monedas funerarias |
|