Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal SCvwS
Imperio-Numismático
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» Identificar reyes en moneda
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeHoy a las 3:10 am por Caminante

» Terminal metálico a identificar
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeHoy a las 1:18 am por Granada

» Duda sobre la casa de subastas Nomisma
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeHoy a las 12:57 am por Molokis

» Desconocida
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeHoy a las 12:28 am por Naderer

» Patagón Carlos II 1695,ceca Amberes de Brabante
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:23 pm por Blas de Lezo

» Shekel Hispano
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:06 pm por VARIANTES

» El HÉROE ESPAÑOL Que Se Convirtió En El "RAYO DE LA GUERRA" - Sancho Dávila
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:04 pm por VARIANTES

» Terminal metálico a identificar
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:03 pm por Flamsteed

» Riscos de Bilibio, Rioja Alta
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:02 pm por VARIANTES

» El Palacio del Marqués de Dos Aguas
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeAyer a las 11:00 pm por VARIANTES

Reconocimientos
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Awardn10
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal

Ir abajo 
AutorMensaje
Granada
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Granada


España Masculino

Sagitario Mono
Cantidad de envíos : 20594
Edad : 68
Localización : Granada
Actividad : 18235
Fecha de inscripción : 21/02/2013

Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Empty
MensajeTema: Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal   Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Icon_minitimeMar 28 Jul 2020, 7:23 pm

Hace más de 650 años se produjo un episodio en la historia que conmocionó al mundo. Una noble gallega, de nombre Inés de Castro, fue coronada reina después de muerta. Entre la historia y la leyenda se encuentra este relato en el que se mezclan el amor, el poder, la traición, la muerte y el deshonor. Un relato en el que el rey de Portugal, Pedro I, desenterró a su amada para que los nobles que le habían traicionado besaran su mano y rindieran pleitesía a su esposa, la Reina cadáver. Ésta es la historia de un rey que amó a su reina más allá de la muerte y que convirtió a una gallega en la única reina póstuma del mundo.

https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/cultura/ines-de-castro-la-gallega-reina-cadaver-de-portugal


Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal Palabr15

Con todo mi respeto:

https://rae.es/recursos/diccionarios/drae
https://www.como-se-escribe.com/

Por la sensibilización de escribir decentemente.
Volver arriba Ir abajo
 
Inés de Castro, la gallega reina cadáver de Portugal
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» El Castro de los Judíos de Puente Castro (León)
» Es una de las iglesias más bonitas de España: una joya gallega
» Maria II,1848.Reina de Portugal y el Algarbe.
» Una familia gallega encuentra dos torques de oro, de la Edad del Hierro, mientras araba el campo
» Vespasiano fundó Flaviobriga en el año 74 d.C. junto al castro de Portus Amanus. Descansa bajo el casco viejo de Castro Urdiales (Cantabria)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: