¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. | |
| Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 1:21 pm | |
| Hola, compañeros, os traigo hoy este peso filipino acuñado en 1925 para que circulara en la leprosería o lazareto de la isla de Culión, situada en el este de Filipinas. Ya hace tiempo nuestro compañero @paiva_sergio había escrito sobre este tipo de monedas, aunque él centraba su trabajo en las monedas de los leprosarios colombianos de principios de siglo: https://www.imperio-numismatico.com/t11883-lazaretos-monedas-de-leprosos?highlight=leprososLo cierto es que a principios del XX se emitieron monedas para ser utilizadas exclusivamente en los lazaretos con el objeto de que el getto o confinamiento fuera total: se evitaba el peligro de que a través de las monedas se pudiera propagar la lepra al evitar el contacto monetario entre enfermos y sanos. Y todo ello debido a la conciencia social de que la lepra era una enfermedad altamente contagiosa y, por tanto, maldita, estigmatizadora del que la padecía Como el bacilo de Hansen, agente transmisor de la enfermedad, “florecía” sobre todo en climas tropicales, en varios países de esa zona climática se crearon lazaretos para aislar a los enfermos pues eso era lo primordial, aislarlos del resto; los cuidados y la higiene, aunque también se dispensaban, eran secundarios. Nombro los leprosarios más importantes donde circuló moneda específica –por cierto, en Alicante se creó a principios del siglo XX un lazareto, el Sanatorio de Fontilles, para el cuidado y aislamiento de estos enfermos; aún en 2016, 29 personas eran tratadas de esta enfermedad-: • Colombia: hubo tres, Agua de Dios, Caño de Loro y Contratación. En ellos, circuló un tipo de moneda con la cruz de San Lázaro, monedas que eran conocidas popularmente como “coscojas”. • Venezuela: el lazareto de Maracaibo, donde circularon monedas llamadas “lochas” (contracción y apócope de “la ochava parte” de bolívar. De ello nos habló en esta sección nuestro amigo @10 pfennig). • Panamá: Colonia Palo Seco. • Brasil: Colonia de Santa Teresa y el Hospicio dos Lazaros. • Hawái: isla de Molokai, para cuyo lazareto se emitieron vales-moneda. Los que sois carrozas como yo quizá recordéis la película española de Luis Lucía, Molokai, la isla maldita (1959), sobre la vida y muerte del padre Damián, sacerdote belga dedicado al cuidado de los enfermos y que finalmente murió infectado de lepra. También se emitieron billetes en territorio británico de Malasia, en Sungay Buloh. • Filipinas: en la isla de Culión, que forma parte de las islas Caliamán, en la provincia de Palawán, los norteamericanos concentraros a todos los leprosos del país. Así, el 27 de mayo de 1906 desembarcó el primer grupo de pacientes compuesto por 370 personas, para ser atendidas por el doctor Charles Mey, cuatro religiosas de la Orden de Saint Paul de Chartres como enfermeras y el padre jesuita Manuel Valles. Con el tiempo llegó a ser el lazareto mayor de todos: en 1925 vivían en él 16.138 enfermos, y en años posteriores llegarían a rondar los 30.000. Tal fue la importancia del lazareto que Culión llegó a ser conocida como “la isla de los muertos vivientes”. Durante la II Guerra Mundial, durante la invasión japonesa, se cortó el suministro de provisiones por lo que en 1944 más de 2000 enfermos murieron de hambre. En fin, aún en 2008 vivían en el Leprosario 20 personas aquejadas de la enfermedad. Para que circularan en el Leprosario se acuñaron seis emisiones distintas con diferentes diseños, metales y valores: 1913, 1920, 1922, 1925, año al que pertenece la moneda que os presento, 1927 y 1930.   1 PESO – FILIPINAS/ADMINISTRACIÓN USA, Isla de CULIÓN – 1925 Cuproníquel (proporción de 75-25 % respectivamente), 35 milímetros – 14,12 gramos. Anverso: Busto de José Rizal, héroe de la independencia filipina, médico oftalmólogo y escritor, fundador en 1892 de la “Liga Filipina”, que en 1896 fue fusilado en Manila. En la mitad superior, la leyenda * CULION LEPER COLONY * y en la inferior, PHILIPPINE ISLANDS. Reverso: Águila con las alas desplegadas posada sobre el escudo, que contiene el caduceo* y las iniciales PHS, que hacen referencia ala leyenda superior, * PHILIPPINE HEALTH SERVICE * (Servicio filipino de Salud). Bajo las estrellas, la marca de ceca, P M. Bajo el escudo, una cinta con la leyenda FOR A HEALTNY NATURE” (Por una naturaleza sana”). Bajo la cinta, 1925 y el valor, ONE PESO. *Caduceo: se toma como símbolo de la medicina, error que proviene de su semejanza con la vara de Asclepio, en griego, o Esculapio, en latín, verdadero símbolo sanitario (el de las farmacias, por ejemplo), y que solo consta de una vara con una serpiente enrollada en ella, no dos como en el caduceo, en realidad, símbolo mercantil. Canto: Liso. Dkiseño: Melecio Figueroa y Charles Barber. Ceca: Manila. Tirada: 20.000 piezas. Referencia: Km # 18.   Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|  | | Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1541 • Actividad : 1629 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 1:22 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 1:31 pm | |
| Gracias, compañero, me alegra que te guste. Saludos |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8468 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10191 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 2:00 pm | |
| Una moneda escasa como bonita. Me encanta, tiene ese encanto de una moneda circulante de la época, pero desgraciadamente trasladada al lazareto. ¡¡Cuanto daño han tenido que sufrir los pobres que les tocó padecer está enfermedad!!  |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3095 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3443 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 4:45 pm | |
| Muy interesante y curiosa pieza!  Un saludo  Wina, wina, wina dajcie!  |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4410 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 4700 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 6:24 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro que la moneda os haya gustado. Hay muchas veces que su "valor" no reside en su belleza, sino en su carga histórica (ocupaciones militares, necesidad, guerra,...) o en su especificidad también histórica. Este sería el caso de este peso, su marcado carácter "peculiar" como moneda. Un abrazo. |
|  | | mail CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2288 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 1974 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 9:35 pm | |
| Me encanta como cuentas la historia, para meternos en contexto. La moneda muy bonita Brindo contigo por ilustrarnos así de bien. |
|  | | Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1139 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1223 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 9:38 pm | |
| Una introducción muy interesante, parece mentira que en pleno siglo XXI siga habiendo personas aquejadas de lepra. Mi pregunto como una moneda acuñada para circular en en leprosario finalmente acabo fuera de él |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17949 Edad : 331 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13257 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 9:50 pm | |
| entre tu y 10 pfennig ya me habéis dejado mudo  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | julula PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1553 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 1724 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 9:54 pm | |
| Hola @Gobierno Provisional, Moneda bonita y relato muy interesante! La verdad es que no sabía nada de este tipo de moneda. Gracias por compartirla con nosotros!  Saludos cordiales, julula |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Jue Jul 30, 2020 10:04 pm | |
| Compis, amigos, me alegráis la noche con vuestras palabras. @polux65, imagino que cuando se permitió cierta apertura, por ejemplo, los matrimonios de "gente sana con enferma", las monedas comenzaron a salir. Asimismo, el cierre del leprosario "pone en circulación" tales monedas. @julula, lo atractivo de este tipo de monedas es su contexto, más que la propia moneda, y el toparte con él siempre impresiona. Un fuerte abrazo |
|  | | 1979gvr OPTIO


Cantidad de envíos : 952 • Actividad : 1009 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Vie Jul 31, 2020 12:53 pm | |
|  Moneda muy chula y muy bien conservada, por lo que tengo entendido las monedas de los Leprosarios las limpiaban de forma muy agresiva por el tema de desinfección, por ello Enhorabuena por la moneda. Saludos |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Vie Jul 31, 2020 2:59 pm | |
| Llevas razón, compañero, las sometían a una limpieza muy agresiva para eliminar el mínimo rastro del bacilo. Por ello, no es fácil encontrarlas en muy buen estado. Gracias por tus palabras. Un abrazo |
|  | | kalandraka PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 512 Localización : Barcelona • Actividad : 634 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Vie Jul 31, 2020 3:24 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 2546 Localización : Magerit • Actividad : 3938 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Sáb Ago 01, 2020 11:19 am | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que el post y la moneda hayan sido de vuestro agrado. Un abrazo. |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5317 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 5856 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Sáb Ago 01, 2020 4:49 pm | |
|  Saludos cordiales |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Sáb Ago 01, 2020 11:22 pm | |
| Gracias, Fredericus, me alegro de que el hilo te haya gustado. Un abrazo. |
|  | | Sol de Cabellera CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2265 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 2083 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6609 Edad : 67 Localización : Madrid • Actividad : 7621 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. Dom Ago 02, 2020 6:42 pm | |
| Gracias, compañero, me alegra que el hilo te haya gustado. Un abrazo |
|  | | | 1 Peso, 1925 - Leprosario de la isla Culión/Filipinas. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |