| Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 13:48 | |
| |
|
 | |
Jose1998 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 782 Edad : 22 Localización : Zafra, Badajoz • Actividad : 1013 Fecha de inscripción : 23/03/2020
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 13:54 | |
|  Muy muy bonita,yo le daría MBC + |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 14:09 | |
| Demasiado tiempo sin subir una pieza... 32,45 gr y 43,5 mm Gracias por tu valoración! La argumentarías para enriquecerlo un poco más? Saludos! El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
Jose1998 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 782 Edad : 22 Localización : Zafra, Badajoz • Actividad : 1013 Fecha de inscripción : 23/03/2020
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 14:36 | |
| La veo muy bonita y se lee todo a la perfección, cualquiera querría tenerla. MBC+ Pero solo es una opinión personal. Alguno quizás le de EBC...
Saludos. |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 7997 Edad : 7 • Actividad : 8004 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 14:55 | |
| buff... es que es de las bonitas que se pueden ver, muy bien acuñada, el reverso es de lo mejor que he visto , los leones impecables, es muy dificil verlos asi, y el resto por el estilo, aparte tiene tono, el anverso muy guapo aunque no le llega al nivel del reverso, aun con todo es de los buenos que pueden verse, aparte pare colmo con tono bonito, eso de postre....alta calidad ademas creo pasa del MBC+ aunque es lo de menos   Salud |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3375 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3427 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 14:59 | |
| Está espectacular. En las acuñaciones a martillo no me gusta poner siglas de conservación, hay muchos parámetros que entran en juego, no sólo el desgaste como en la mayoría de las mecanizadas: calidad del golpe, centrado, repintes. Quédate con que tienes un ducatón (tapaos los oídos lo más sensibles) COJONUDO, vaya nivel de detalle, vaya tono que te está criando  |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17394 • Actividad : 11618 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 20:00 | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12704 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11787 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 20:22 | |
| |
|
 | |
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 894 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 999 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | |
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18299 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13656 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 20:38 | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5538 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6090 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 21:04 | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6905 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 7966 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 21:55 | |
| Redondez, leyendas, relieves, tono... De lo mejor que he visto. Ya te lo han dicho, tienes un Ducatón magnífico. Saludos |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1638 Edad : 44 Localización : Córdoba • Actividad : 993 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Mar 18 Ago 2020 - 22:10 | |
| Guauuuu. No soy objetivo con estas así que no te digo graduación con siglas que no me gusta. Te digo que el tono es impresionante,que el reverso es de los bonitos de verdad. La leyenda completísima y algunos puntos claves como el león del hombro, bigote y sobre todo el toisón del pecho estan muy pero que muy bien. Tienes una magnífica pieza. |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4841 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5156 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Pedromarmol TRIBVNO


Cantidad de envíos : 3262 • Actividad : 1933 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 9:43 | |
| Jolines, está estupenda, me encanta, está muy bien acuñada. |
|
 | |
Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1882 • Actividad : 2001 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 11:52 | |
| |
|
 | |
zabalowski PROBATVS


 Cantidad de envíos : 27 Edad : 26 Localización : guipuzcoa • Actividad : 32 Fecha de inscripción : 05/09/2014
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 12:12 | |
| No puede ser más bonita   que detalles y que patina. Magnífica pieza!! |
|
 | |
clednumis IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 163 Edad : 54 • Actividad : 201 Fecha de inscripción : 11/12/2019
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 13:33 | |
| Me encanta!!!! No se si MBC si EBC o si TURBO GTI!!!! Pero es preciosa y tenerla en tus manos debe ser una pasada. Enhorabuena. |
|
 | |
1979gvr OPTIO


Cantidad de envíos : 984 • Actividad : 1041 Fecha de inscripción : 07/05/2020
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 13:50 | |
|  una pasada, los leones espectaculares. Saludos |
|
 | |
dejulian TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3260 Localización : reino de león • Actividad : 4721 Fecha de inscripción : 08/01/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 21:42 | |
| toda una joya, no te puedo decir mas los compañeros lo han dicho todo, saludos |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 23:18 | |
| Muchas gracias a todos para vuestras opiniones. Efectivamente, como la mayoría señaláis, para mi tampoco es importante si es MBC+, EBC-, EBC... Lo importante es su nivel de detalle, o que se aprecie bien lo que a cada uno nos gusta más en una pieza. Precisamente quería usar esta moneda para tener un pequeño debate sobre las piezas a martillo y su clasificación. Como bien apuntaba @txabs, con las piezas mecanizadas parece más sencillo, pero a martillo es diferente. He visto ducatones con una calificación más alta que ésta pero que no llegaban a su nivel de detalle por tener vanos o cosas similares. Está claro que elementos como los restos de brillo original nos indican si la pieza ha trotado mucho o poco, y en el caso de piezas mecanizadas suele ir de la mano estado de conservación y nivel de detalle, pero es curioso que en el caso de las piezas a martillo podemos encontrar piezas que están casi como el día en el que fueron acuñadas, pero el nivel de detalle no es bueno, y otras piezas con una graduación menor cuyos detalles son mejores. Todo esto es simplemente una reflexión sobre si las piezas a martillo y las mecanizadas deberían tener el mismo sistema de clasificación, si es más importante tener una pieza de este tipo en EBC o en MBC pero con más detalle o sobre si su valor debería ir ligado a su valoración o a lo que puedas ver y cómo lo puedas ver en ella, algo que ya se tiene en cuenta en macuquinas en las que en la descripción aparece el número de fechas que pueden leerse en ella además de su estado de conservación. Ahí lo dejo, qué opináis? Si queréis aportar será un placer leeros, igual que hasta ahora. El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 894 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 999 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Miér 19 Ago 2020 - 23:40 | |
| A mi juicio, hay que distinguir dos cosas claramente. Por una parte el grado de conservación, y por la otra los defectos de acuñación, sea a martillo, rodillo, volante , etc. Cuando se determina el grado de conservación, lo que se hace es estimar cuanto desgaste tiene la pieza, si tiene o no brillo original, si ha sido limpiada o frotada, si tiene algún golpe, algún arañazo, alguna oxidación de importancia, etc. En la graduación de conservación no se juzga un defecto de acuñación que haga perder valor, eso va aparte, pues es algo propio del momento de la acuñación. En ese caso se describe el fallo y punto, como puede ser un vano, rayas de ajuste de peso, acuñación ligeramente descentrada, plata agria, etc. Así pues, una moneda puede graduarse como sin circular, y presentar por ejemplo algo de plata agria o rayas de ajuste de peso , relieves poco marcados , etc. Ésta es al menos mi opinión personal. |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Jue 20 Ago 2020 - 12:52 | |
| Está claro @PaganusV, tienes toda la razón. Así es cómo funciona. Simplemente me planteo si para las acuñaciones a martillo este sistema es "justo", si no deberían tener un 'anexo' en su descripción con una categoría por su nivel de detalle en la acuñación, del estilo del número de fechas visibles de las macuquinas que comentaba antes. Su MBC, MBC+, EBC, y otro sistema para medir su nivel de detalle o calidad de la acuñación. Supongo que se puede reducir a preguntar: Preferís/pagaríais más por una pieza a martillo con brillo original pero con vanos o una MBC+ con buenos detalles como la que posteo? El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 894 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 999 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Jue 20 Ago 2020 - 13:34 | |
| Eso ya va en gustos personales de cada cual. Yo personalmente, hay monedas que en mbc+ me gustan, y hay monedas que en ebc por lo que sea incluso podrían gustarme menos. Solo cuando se tiene en mano o con buenas fotos se sabe si gusta realmente o no, y a veces una buena patina natural en una pieza con cierto desgaste, me parece más atractiva que otra menos desgastada pero muy limpiada, por poner un ejemplo. En la pieza que expones, está bien acuñada y conservada, con lo que poco más se puede pedir. |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1638 Edad : 44 Localización : Córdoba • Actividad : 993 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas Jue 20 Ago 2020 - 14:56 | |
| También depende mucho del resto de monedas del mismo año y ceca, no creéis? Es decir, si una ceca es provisional o acuñó aprovechando utensilios de otra, o lo que sea, no se puede comparar sus piezas con otra ceca y del mismo año. |
|
 | |
| Ducatón. Felipe IV. 1640. Bruselas | |
|