MOSKI MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 7762 • Actividad : 12162 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Almuñécar: Firmum Iulium Sexi, legado romano Miér 19 Ago - 19:29 | |
| La próspera población púnica de Almuñécar ya acuñaba moneda en el siglo III a.C. Bajo los designios de Roma no perdió su esplendor, ya que fue nombrada municipio romano en el año 49 a.C. con el nombre de Firmum Iulium Sexi. La principal actividad económica continuó siendo la industria del salazón de pescado, elaborando el preciado garum (especie de paté realizado con vísceras de pescado) que se exportaba a todo el Imperio. En los siglos I y II d.C. la Almuñécar romana vivió su esplendor. https://europatropical.net/2020/08/19/almunecar-firmum-iulium-sexi-legado-romano/UN SALUDO |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19319 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16851 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Almuñécar: Firmum Iulium Sexi, legado romano Vie 21 Ago - 20:45 | |
| Ay, mi Almuñécar del alma, llevo 50 años veraneando ahí, lo que quiere decir que me la conozco perfectamente y hay que reconocer que tiene cosas estupendas, y para mí, lo mejor es la fábrica de salazones del Majuelo y el acueducto que está prácticamente enterito, sólo le faltan dos arcos que derribó la excavadora cuando descubrieron el último tramo no hace muchos años. Pero aún hay un trozo bajo tierra que no se ha excavado. Y para los que les guste el senderismo, os dejo una ruta en la que se ve todo el trazado del acueducto, sus cinco tramos y los dos finales: en una fuente del siglo XVI y en la factoría de salazones. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/acueducto-romano-de-almunecar-6185972 |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19319 Edad : 66 Localización : Granada • Actividad : 16851 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Almuñécar: Firmum Iulium Sexi, legado romano Vie 21 Ago - 20:59 | |
| |
|