Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. 41410
Últimos temas
» Columnario de pobre
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 23:41 por Ric

» Expo: Pájaros Conmemorativos
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 23:32 por gerges

» La mejor ciudad patrimonio del mundo está en Perú
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 23:23 por REVERSO12

» Moctezuma y Atahualpa en la fachada del Palacio Real de Madrid
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 23:22 por REVERSO12

» Efemérides
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 23:19 por REVERSO12

»  4 Maravedís de Felipe III de Cuenca resellados.
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 22:35 por ffosiles

» El rey de España, ¿legítimo emperador de Roma?
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 22:31 por Tirant

» CRISPVS TRIER
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 22:12 por Ánimas

» Antoniniano de Salonino. PRINC IVVENT. Salonino a izq. Milán
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 22:08 por Ánimas

» Leónidas.
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeHoy a las 22:00 por Toletvm72

Reconocimientos
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Awardn10
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Valenmarpe
GREGARIVS
Valenmarpe


España Masculino

Cantidad de envíos : 219
Actividad : 245
Fecha de inscripción : 01/02/2012

Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Empty
MensajeTema: Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX.   Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeJue 3 Sep 2020 - 9:14

Buenos días.
Un amigo me ha pasado unas fotos de una daga, de la que no tenemos ni idea de su periodo.
El dice que será morisca, pero a mi no me lo parece.
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. IMG-20200902-WA0005
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. IMG-20200902-WA0006
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. IMG-20200902-WA0008
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. IMG-20200902-WA0009

Un saludo y gracias study
Volver arriba Ir abajo
tirofijo
NOVUS
tirofijo


Masculino

Cantidad de envíos : 4
Actividad : 6
Fecha de inscripción : 19/04/2022

Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Empty
MensajeTema: Re: Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX.   Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeSáb 23 Abr 2022 - 16:41

Muy buenas, de morisca nada,albaceteño finales del XVIII
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1933
Actividad : 2241
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Empty
MensajeTema: Re: Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX.   Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. Icon_minitimeSáb 23 Abr 2022 - 19:33

Es el típico cuchillo español usado durante los siglos XVIII y XIX. La forma ahusada de la empuñadura facilitaba su introducción en la boca de los cañones de las armas de caza para usarlos, a modo de bayoneta, como arma de remate. De hecho, este tipo de empuñadura fue la que dio lugar a las conocidas como bayonetas de taco


SILENTIVM EST AVRVM
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX. 0012
Volver arriba Ir abajo
 
Cuchillo español de los siglos XVIII-XIX.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Monedas de plata siglos XVIII-XX
» Boton siglos XVII XVIII Y XIX
» Medalla de San Benito siglos XVII-XVIII.
» Botón entallado concéntrico siglos XVIII-XIX
» Botón vegetal concéntrico. Siglos XVIII-XIX.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS :: MILITARIA ANTIGUA-
Cambiar a: