| Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) | |
|
+29mail Lanzarote Joseju Blas de Lezo Marqués de la Ensenada Vílchez moneditis 1979gvr clednumis Don Peseta Cartaginesero Iulianus82 Toletvm72 Keko Farnesio12 REVERSO12 PaganusV dasyatis Villi armintza79 Antonio Valero Rafikisan Tirant txabs Benyusuf 10 pfennig Fredericus julula Gobierno Provisional 33 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 7:10 pm | |
| Hola, compañeros, no hace mucho adquirí este Ducatón milanés de Felipe IV, aconsejado por tres compañeros a quienes va dedicada la moneda, @txabs, @Rafikisan y @Keko, auténticos especialistas en moneda imperial española, junto con Lanzarote, Blas de Lezo y otros (siempre que se nombra a alguien se queda en falta con los innombrados también merecedores de ello). Lo cierto es que poco a poco voy introduciéndome en este mundo de las imperiales de los Austrias, pero aún me falta muchísimo por aprender –en realidad no sé nada o muy poco-, por lo que si meto la pata os pido que me lo hagáis saber y que añadáis la información que estiméis oportuna. El Ducado de Milán o Milanesado (así lo nombrábamos cuando estudiábamos Historia), principal potencia del norte de la península itálica durante la Edad Media, fue creado en 1395 por Gian Galeazzo Visconti, señor y primer duque de Milán. Cuando la dinastía Visconti se extinguió en 1447, Francesco Sforza, casado con la hija bastarda del último Visconti, tomó Milán en 1450 y se proclamó duque. A partir de entonces, el Ducado pasa a manos francesas y a los Sforza de manera alterna hasta que tras la batalla de Pavía en 1525 Carlos I se hace con el ducado, aunque de nuevo pasa a manos del último de los Sforca, Francesco II, por el Tratado de Cambrai, de 1529. Cuando este muere en 1535 sin herederos, Carlos V y Francisco I de Francia luchan por anexionarse el Milanesado, cosa que conseguirá el emperador español. Al final, el Tratado de Cateau-Cambrésis, de 1559, reconocerá la posesión española del Milanesado. Y así siguió, bajo control de los Habsburgo españoles, hasta la derrota de las tropas de Felipe V en 1706 a manos del archiduque Carlos, año en que pasaría a los Habsburgo austríacos. El Tratado de Utrecht de 1713-15 ratificaría tal dominio. Adjunto fotos de las armas de los Visconti (serpiente o dragón devorando a un hombre), imagen a la que se añade el águila de los Sforza.    La moneda se comenzó a acuñar con el nombre de Ducatone durante el reinado de Felipe III, en 1602. Anteriormente, fueron los Scudos de tiempos de Carlos V y Felipe II, cuyas medidas con este último son idénticas a los Ducatones de Felipe III y Felipe IV. Sería en el reinado de Carlos II, en 1666, cuando tales monedas “se transforman” en Filipos. Hay dos tipos de Ducatones durante el reinado de Felipe IV muy distintos entre sí: el primero, de 1622 y 1630, que proviene del de Felipe III, en que al rey se le ve coronado con la característica corona radiada lombarda a modo de los antoninianos clásicos y el escudo clásico de Milán. Aún durante el reinado de Napoleón del norte de Italia (1807-14) se acuñarán centésimos y soldos con el motivo de la corona radiada en el reverso. Os traigo una imagen de varios antoninianos y de un soldo milanés de Napoleón:   En el segundo diseño, de 1652 y 1657, el rey aparecerá desprovisto de corona, y el escudo será el imperial español, con todas sus posesiones. Aunque a simple vista la moneda parezca haber sido recortada, cosa frecuente en estas acuñaciones a martillo (“tossatura”, lo llamaban en la época, término gentileza de txabs), no es así; la moneda está en el peso, con un cospel algo más grueso de lo habitual, por lo que las leyendas se ven partidas a la mitad y bajo la coraza no queda espacio para la fecha, casi con toda seguridad por el arte de la moneda de 1622. DUCATÓN – FELIPE IV – DUCADO DE MILÁN/ESPAÑA – (1622) Plata de 958 %o – 38,3/40 milímetros – 31,7 gramos. Anverso: El rey con corona, gola y armadura, rodeado de PHILIPPVS • IIII • REX • HISPA • Reverso: Escudo milanés coronado con las armas de los Visconti y los Sforza, con adornos laterales, rodeado de MEDIOLANI * DVX • ET • C • Acuñación a martillo y canto liso. Maestro de Ceca y Ensayador: En 1622, Andrea Pellegrino. Si la moneda fuera de 1630, sería Gerolamo Zavarello. Ceca: Milán. Referencia: Km # 43. Según el Catálogo de Olivares, sería el tipo 10.     Espero que os guste. Un abrazo a todos. |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2344 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2657 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 7:25 pm | |
| Hola @Gobierno Provisional, Me encanta leer lo que escribís de las monedas del Imperio porque yo aún sé mucho menos que tú y es una buena oportunidad para aprender. Este ducatón es muy bonito y con unos relieves, sobre todo del busto, estupendos! Disfrútalo! Saludos cordiales, julula |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8865 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9777 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 7:28 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14219 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17098 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39943 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 44979 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2344 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2657 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | |
 | |
txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 38 Localización : Extremadura • Actividad : 3641 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:03 pm | |
| |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14219 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17098 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:07 pm | |
| - txabs escribió:
- Caeréis uno a uno.... y lo sabéis
Conmigo lo tienes en chino antiguo chaval  |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10959 • Actividad : 11714 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1831 Edad : 47 Localización : Córdoba • Actividad : 1208 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:41 pm | |
| Gracias por mostrarnos la pieza GP. Se ve muy bien el pelo, la "patilla" que le hace, la lechuguilla y todo el busto en general que está estupendo. Otra más para recrearse la vista. Enhorabuena. |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1831 Edad : 47 Localización : Córdoba • Actividad : 1208 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:42 pm | |
| |
|
 | |
Antonio Valero OPTIO


 Cantidad de envíos : 1266 Edad : 60 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1649 Fecha de inscripción : 12/09/2019
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:43 pm | |
| |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 8:57 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3996 Localización : En stand by........... • Actividad : 3893 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 9:29 pm | |
|  Preciosa pieza. Ademas el monarca parece iluminado desde las alturas, sera un efecto de la luz al hacer la foto pero queda bien.  Catálogo de medallas Feria Nacional del Sello. https://drive.google.com/file/d/1EyLMNR6q77yVOSlGOAW5hwiwPsDlDuWy/view?usp=sharing |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 9:43 pm | |
| Gracias, amigos y compañeros, me alegráis la noche con vuestras palabras. Sobre estos especialistas, o inductores más bien, lo cierto es que son un peligro: algunos ya hemos caído ¿verdad, @Fredericus?), y otros vendrán detrás. En cuanto a la iluminación, @Villi, es un efecto que consigue el cospel al ser iluminado: es una rebaja del mismo cuyas líneas se sitúan en la ceja y en la parte derecha de la cara; son muy visibles. Un abrazo. |
|
 | |
dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 393 Edad : 48 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Lun 28 Sep 2020, 9:57 pm | |
| Vaya...  cada vez me siento más como una polilla atraída hacía la luz  ... Gran introducción para los que poco, o muy poco, sabemos de estas monedas... ahora ya me gustan un poco más que antes de leer el post, vamos mal... como las polillas, ya lo decía yo  . Humor a un lado, @Gobierno Provisional enhorabuena por la pieza, es preciosa, caza mayor  . Un saludo! |
|
 | |
PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 1321 Edad : 48 Localización : Galaico • Actividad : 1500 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | |
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25289 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31919 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1341 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1458 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Mar 29 Sep 2020, 9:45 am | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Keko MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8135 Edad : 10 • Actividad : 8173 Fecha de inscripción : 20/06/2013
 | |
 | |
txabs TRIBVNO


 Cantidad de envíos : 3573 Edad : 38 Localización : Extremadura • Actividad : 3641 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Mar 29 Sep 2020, 10:14 am | |
| - Keko escribió:
- a mi me falta casi todo de aprender de ellas
... pero induces mu bien  |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5991 Localización : Toledo • Actividad : 6200 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Mar 29 Sep 2020, 10:22 am | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Mar 29 Sep 2020, 10:41 am | |
| Gracias, compañeros y amigos (inductor incluido  ), celebro que la moneda os haya gustado. Es cierto que tener en mano estas monedas es algo especial: el tamaño, el peso y el arte enamoran. Un abrazo. |
|
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11361 Edad : 58 Localización : La Bética. • Actividad : 10652 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) Mar 29 Sep 2020, 11:17 am | |
| |
|
 | |
Cartaginesero OPTIO


Cantidad de envíos : 822 Localización : Madrid • Actividad : 686 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | |
 | |
| Ducatón de Felipe IV - Milán, (1622) | |
|