Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General 41410
Últimos temas
» El centro del mundo
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 5:58 pm por VARIANTES

» Disputa entre Grecia e Inglaterra por esculturas del Partenón
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 5:55 pm por Miguel

» 4 escudos 1796 Carlos IV Madrid
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 5:50 pm por Viriatus

» 8 Maravedís de Felipe III de 1604. Segovia
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 5:45 pm por Villi

» Dírham del 258 H, al-Ándalus, Muhammad I
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 5:31 pm por Granada

» CASA SUBASTAS MADRID 15 - 12 -2023
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 3:45 pm por Viriatus

» Pregunta sobre duro de Puerto Rico
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 2:42 pm por Floirin

» Bala de mosquete ??
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 2:23 pm por flamsteed

» Ayuda para la identificación de esta moneda
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 1:22 pm por Pepejose

» Manquso 17 en homenaje a Sebastián Gaspariño
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeHoy a las 12:57 pm por Pepejose

Reconocimientos
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Awardn10
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Pedromarmol


España Masculino

Cantidad de envíos : 4107
Actividad : 2817
Fecha de inscripción : 16/02/2013

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeJue Oct 01, 2020 5:09 pm

Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 25747
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 32628
Fecha de inscripción : 07/04/2016

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeJue Oct 01, 2020 7:31 pm

Hola gracias por el aporte....lo leeré detenidamente esta noche antes de dormir. Gracias.
Acabo leer la imagen, habia leído algo muy parecido pero sin incluir Valencia y Aragón....

Respecto al título ....la historia como debe ser....lo dices tú? , te tuteo, espero no te moleste. Tomarse unas cañas
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Pedromarmol


España Masculino

Cantidad de envíos : 4107
Actividad : 2817
Fecha de inscripción : 16/02/2013

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 8:48 am

Volver arriba Ir abajo
itubal
PRINCIPALIS MAYOR
itubal


Cantidad de envíos : 1822
Actividad : 1641
Fecha de inscripción : 12/03/2014

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 12:42 pm

Pues no hay casi diferencia lo que pone tu enlace con lo expuesto en el otro hilo ya cerrado. La diferencia estriba en las fechas que el Sr. Ripoll atrasa un poco en base a un libro titulado "Les vuit senyals" pero en general, el meollo, es lo mismo. En fin, que ahora todavía entiendo menos esas carcajadas.
Volver arriba Ir abajo
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Pedromarmol


España Masculino

Cantidad de envíos : 4107
Actividad : 2817
Fecha de inscripción : 16/02/2013

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 3:21 pm

"Un estudio universitario descubre otros dos presidentes de la Generalitat medieval"

"El investigador sostiene que los poderes que tenían Vicenç y Bussot en la Edad Media equiparan sus funciones a las de un presidente: "He podido comprobar que lo más cercano a la presidencia actual que experimentó la Generalitat medieval y moderna fue el sistema de regencia de la institución".

"Hasta ahora se creía que Torra, recientemente inhabilitado, ocupaba el puesto 131 en la lista de presidentes de la Generalitat"



Risa Risa Risa Risa Risa Risa Risa
Volver arriba Ir abajo
itubal
PRINCIPALIS MAYOR
itubal


Cantidad de envíos : 1822
Actividad : 1641
Fecha de inscripción : 12/03/2014

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 3:31 pm

Ahhhh.  Vale. Que te hace reír el titular....joerrrr, con lo fácil que era decirlo. Ya sabes que los titulares de los periódicos suelen ser asi....para captar atenciones. Yo suelo leer la parrafada interior que es lo que cuenta. Es que parecía que te reias a carcajadas del contenido del enlace que puso el compañero REVERSO12 para luego tu abrir otro hilo con idéntica información....


Última edición por itubal el Vie Oct 02, 2020 3:35 pm, editado 1 vez
Volver arriba Ir abajo
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Pedromarmol


España Masculino

Cantidad de envíos : 4107
Actividad : 2817
Fecha de inscripción : 16/02/2013

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 3:34 pm

¿Misma información?, por favor, no me tomes el pelo. Me río del contenido, ya se lo dije en el anterior hilo cerrado a reverso12: "Cómo se puede extrapolar una figura institucional del siglo XX a un estamento claramente medieval de los siglos trece o catorce. ¿No te huele a lo mismo de siempre?. ¿Un "presidente" de la Generalidad cuando gobernaba Pedro IV de Aragón?."
Volver arriba Ir abajo
itubal
PRINCIPALIS MAYOR
itubal


Cantidad de envíos : 1822
Actividad : 1641
Fecha de inscripción : 12/03/2014

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 3:39 pm

Bueno....fue así como nacieron las diferentes "Generalitats". Felipe VI no puede extrapolarse a Felipe II pero el numeral suma y sigue....Es normal. Si ya existía la Generalidad en el siglo XIV es normal ir sumando presidentes....No?
Volver arriba Ir abajo
Pedromarmol
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Pedromarmol


España Masculino

Cantidad de envíos : 4107
Actividad : 2817
Fecha de inscripción : 16/02/2013

La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Empty
MensajeTema: Re: La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General   La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General Icon_minitimeVie Oct 02, 2020 4:05 pm

itubal escribió:
Bueno....fue así como nacieron las diferentes "Generalitats". Felipe VI no puede extrapolarse a Felipe II pero el numeral suma y sigue....Es normal. Si ya existía la Generalidad en el siglo XIV es normal ir sumando presidentes....No?

Me estás tomando el pelo, ¿verdad?.
Volver arriba Ir abajo
 
La historia de Aragón como debe ser: los orígenes de la Diputación General
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Me presento, como debe ser
» 20 datos que usted debe saber sobre la historia de las monedas colombianas
» IDENTIFICAN ASIA CENTRAL COMO UNA REGIÓN CLAVE SOBRE LOS ORÍGENES DE LOS ANCESTROS HUMANOS
» Nadie cuestiona cómo es que España no fue capaz de crear una elite capaz de escribir su propia historia, ni cómo nuestros dirigentes no comprendieron que esa era la batalla decisiva
» La historia de amor que causó turbulencias en el Reino de Aragón

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: