¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 4 Reales de Carlos y Juana, México. | |
|
+20julula numismpg Adrianus dasyatis mdmh84 Pedromarmol 1979gvr kalandraka Fredericus Gobierno Provisional Dracma76 REVERSO12 evander Antonio Valero Keko Tirant Villi Blas de Lezo Marqués de la Ensenada Vílchez 24 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 6:45 pm | |
| Hola compañeros, Os presento la última moneda en llegar a mi modesta colección. Se trata, para mí, de una pieza con mucho simbolismo y carga histórica, al ser de las primeras emisiones de Nueva España y por extensión de las Indias. La considero un pedazo de historia de una época de aventureros, exploradores y conquistadores. En cuanto a la moneda en sí, decir que se corresponde con el Tipo II, con olas bajo las columnas. Me gustan de ella muchas cosas, pero sobre todo el aire medieval que destila aún, la redondez que presenta y la pátina oscura que muestra. En cuanto a la conservación, creo que está bastante bien, me gustaría saber también vuestra opinión. Tiene algunas particularidades como es el ensayador a la izquierda y la ceca a la derecha del escudo, la existencia de un solo roel tras IOHANA y la ausencia del punto sobre PLVS VLTRA. Agradezco todos vuestros comentarios, información adicional o detalles que podáis aportar, como la tirada de la moneda o el año de emisión, que creo que es de 1541 hasta 1548. Peso: 13,49 gramos. Diámetro: 33,5 mm. Canto: Liso. Metal: Plata. Ceca: México Ensayador: Juan Gutiérrez (G) Cantidad: ¿? Año: 1541/1548 ¿? Acuñación: Martillo Eje: Moneda Anverso: CAROLVS ET IOHANA REGES (Los reyes Juana y Carlos). Escudo coronado de castillos, leones y granada, entre G (ensayador) a la izquierda y M (ceca) a la derecha. Reverso: HISPANIARVM ET INDIARVM (De España y las Indias). Dos columnas coronadas con PLVS VLTRA con un 4 (valor) debajo entre ambas. Debajo, olas representan el Océano Atlántico. Os dejo varias fotos de la moneda, espero que os gusten. Os dejo una brevísima información sobre estas emisiones: Las monedas de Carlos y Juana son las primeras monedas acuñadas por la Casa de Moneda de México y también las primeras acuñadas en el Nuevo Mundo. Se hicieron de 1536 a 1555, durante el reinado de la hija de los Reyes Católicos: doña Juana de Castilla, apodada “la loca” por una supuesta perturbación que tenía en sus facultades mentales, y su hijo mayor, Carlos V de Alemania y I de España. El 11 de mayo de 1535 se fundó la Casa de Moneda de México, y al año siguiente, se empezaron a fabricar monedas de plata de un cuarto de real, medio real, uno, dos, tres y cuatro reales. La moneda de 8 Reales de este tipo no se hizo en México. No todas las piezas primeramente labradas alcanzaron el favor público. Las de tres reales, por su módulo, se confundían fácilmente con las de dos reales, por lo que el Virrey suspendió su acuñación en 1537. A la gente en general tampoco le gustó la moneda de plata de una cuartilla, debido a que era tan pequeña que se les perdía. Así es que las juntaban para fundirlas y hacer pequeños lingotitos. Esta es una de las razones por lo cual también estas monedas son muy escasas. Como toda la moneda de plata tenía forma irregular, esto ocasionaba que las monedas de Dos y Tres reales fueran confundidas. Esto también obligó a las autoridades a suspender la acuñación de las monedas de Tres Reales así como la Cuartilla de plata; por lo que se procedió a hacer una nueva acuñación, aproximadamente en 1542. Esta consistió solamente en cuatro monedas de plata: 4, 2, 1 y ½ real. El valor de cada moneda, era expresado de manera especial, sobre todo, porque en el Nuevo Mundo aún no se estaba familiarizado con la numeración arábiga, así que las monedas de 4 reales tienen en el reverso un número “4”, pero en las de 1, 2 y 3 reales, el valor es expresado por uno, dos o tres “puntos” respectivamente. Las de un cuarto y medio real, su tamaño inferior facilitaba su identificación. Las monedas de tres reales también tenían tres líneas verticales que indicaban su valor. La acuñación de esta primera serie fue elaborada manualmente; las monedas no eran perfectamente redondas pero sí bastante regulares en cuanto a forma y grosor, poco se conoce de estos procesos de acuñación, ya que al igual que otras artes manuales de la época se trató de un oficio celosamente cuidado. Estas monedas no fueron fechadas; la primera serie fue conocida como “Sin agua” (1536 – 1542), la segunda “Con agua” (1542 – 1555), debido a que en el reverso, entre las columnas de Hércules, tienen unas olas que simbolizan la unión del Viejo y Nuevo mundo a través del mar. Anverso.- El escudo coronado de Castilla, León y Granada. Las iniciales del ensayador, la ceca “M” y la leyenda “Carolvs et Iohana Reges”. Reverso.- Las columnas de Hércules con el lema “Plus Vltra” y el texto “Hispaniarvm et Indiavm” y el valor expresado como se explicó anteriormente. Al que quiera más información sobre estas emisiones y la ceca de México, le recomiendo que visite este interesante enlace: https://eldatonumismatico.wordpress.com/antecedentes-de-la-casa-de-moneda-la-plata-y-el-problema-del-oro/Gracias y un saludo. |
| | | Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 11423 • Actividad : 9599 Fecha de inscripción : 27/07/2011
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 6:48 pm | |
| "Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles". Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873. |
| | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 24763 Edad : 335 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 20828 Fecha de inscripción : 20/10/2014
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 6:54 pm | |
| Preciosa pieza, tono, conservación, una maravilla. Enhorabuena por ella. P. D Buena información adjunta «Fiat justitia et pereat mundus» |
| | | Villi PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4044 Localización : En stand by........... • Actividad : 3947 Fecha de inscripción : 03/01/2010
| | | | Tirant MODERADOR
Cantidad de envíos : 11449 • Actividad : 12228 Fecha de inscripción : 02/03/2019
| | | | Keko MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 8202 Edad : 11 • Actividad : 8255 Fecha de inscripción : 20/06/2013
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 8:06 pm | |
| |
| | | Antonio Valero OPTIO
Cantidad de envíos : 1270 Edad : 62 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1658 Fecha de inscripción : 12/09/2019
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 8:15 pm | |
| |
| | | evander PRINCIPALIS
Cantidad de envíos : 553 • Actividad : 626 Fecha de inscripción : 07/01/2016
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 8:50 pm | |
| jaqg, una moneda realmente sublime!....se aprecia que tiene mucho relieve; tiene además una pátina impresionante. A ver si algún entendido del foro en este tipo de piezas, que no son pocos, te ayuda a despejar esas pequeñas dudas, como la tirada, el posible año exacto de acuñación o alguna otra curiosidad acerca de ella. Te felicito por esa nueva maravilla con la que nos deleitas!
¿alguien sabría decirme, teniendo en cuenta el contexto de la ceca y los años en que se acuñaron, de donde podía provenir la plata por aquel entonces? porque imagino que todavía no se conocía ninguna de las famosas minas de plata que posteriormente se utilizarían con profusión ... ¿Es posible que los indígenas de la zona ya señalaran a los españoles algunas explotaciones mineras de poca importancia? ¿podían estas tempranas acuñaciones, incluso ser fruto de la plata fundida que provenía de objetos personales o tesoros aztecas? |
| | | REVERSO12 -PRINCEPS-
Cantidad de envíos : 28966 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 37515 Fecha de inscripción : 07/04/2016
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 9:01 pm | |
| |
| | | Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 10:35 pm | |
| Muchas gracias a todos por vuestras amables respuestas; Marqués de la Ensenada, Blas de Lezo, Villi, TirantLoBlanc, Keko, Antonio Valero, Evander y Reverso12. Me alegra leeros.
Villi, estupendo si te ha sido de ayuda la información del hilo, genial. TirantLoBlanc, jajaja, bueno, tener una colección de la leche es complicado.
Evander, gracias. Si, si tiene relieve, sobre todo en las columnas se aprecia. Estoy contigo, a ver si los compañeros pueden dar ese tipo de información sobre posibles datos de tiradas y años exactos. También es interesante la otra cuestión que nos planteas; el posible origen de esa primera plata. Sería interesante poder averiguarlo. Yo añado otra pregunta; ¿Estás monedas de Juana y Carlos se llevaron a la península para circular aquí también?
Saludos a todos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
| | | Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4804 Edad : 49 Localización : Egara • Actividad : 5339 Fecha de inscripción : 30/07/2009
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Vie 02 Oct 2020, 10:46 pm | |
| El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
| | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 9:06 am | |
| Tienes un tesoro de moneda. Cómo me gusta: relieves, redondez, tono... Siendo las primeras, en comparación con las piezas a martillo de los Austrias posteriores, su acuñación está mucho más cuidada, tanto en los cospeles (no son un simple trozo de plata), como en los cupos. Siento no poder ayudarte. Saludos |
| | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 10267 Edad : 71 Localización : Madrid • Actividad : 11769 Fecha de inscripción : 19/02/2017
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 9:07 am | |
| |
| | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 9249 Edad : 73 Localización : Barcelona • Actividad : 10206 Fecha de inscripción : 27/02/2018
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 10:33 am | |
| Preciosa moneda y espléndida explicación. Como tu bien apuntas tienes un buen pedazo de historia. Enhorabuena por haberla conseguido! Saludos cordiales. |
| | | kalandraka OPTIO
Cantidad de envíos : 1446 Localización : Barcelona • Actividad : 1723 Fecha de inscripción : 20/10/2018
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 10:56 am | |
| Que maravilla de moneda y fantástica explicación completísima sobre la misma. Enhorabuena por la pieza. PD: me tiene encandilado tu atril, que lo sepas Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
| | | 1979gvr PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos : 1637 • Actividad : 1708 Fecha de inscripción : 07/05/2020
| | | | Pedromarmol PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4156 • Actividad : 2881 Fecha de inscripción : 16/02/2013
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 5:42 pm | |
| Está bien bonita, enhorabuena. |
| | | mdmh84 OPTIO
Cantidad de envíos : 878 Edad : 41 Localización : PUERTOLLANO • Actividad : 862 Fecha de inscripción : 26/05/2013
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 11:00 pm | |
| Pero qué maravilla.... Por favor... Es una pieza de Primeras División para una colección de Primera División.
¡Enhorabuena! |
| | | Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Sáb 03 Oct 2020, 11:47 pm | |
| Gracias Dracma76, Gobierno Provisional, Fredericus, Kalandraka, 1979gvr, Pedro Mármol y mdmh84.
La verdad es que es una satisfacción leer vuestros comentarios, ¡muchas gracias!
¡Un saludo! "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
| | | dasyatis BENEFICIARIVS TRIBVNI
Cantidad de envíos : 393 Edad : 50 • Actividad : 460 Fecha de inscripción : 28/05/2020
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 12:30 am | |
| ... tocado y hundido ... vaya pieza, por no decir "piezón". Estoy con el compañero @kalandraka, lo del atril embellece (si llega a ser posible) todavía más la moneda, y con el juego de luz acabas de rematarlo . Apuntar, que cuando comentas que " La moneda de 8 Reales de este tipo no se hizo en México", no sé si descartas los 8 reales de 1538, o te refieres a una tipología concreta... la verdad es que no estoy muy puesto , pero precisamente hace poco estaba recopilando información sobre estas monedas y me llamó la atención el dato (copio el enlace del compañero @LlacerSBD que creo que lo ilustra bastante bien https://www.imperio-numismatico.com/t88692-a-subasta-los-8-reales-de-1538-carlos-y-juana ). Enhorabuena por la pieza, me parece extraordinaria . Un saludo! |
| | | Adrianus IMMVNIS
Cantidad de envíos : 127 Localización : Madrid • Actividad : 130 Fecha de inscripción : 17/03/2020
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 10:38 am | |
| Menuda moneda! Gracias por compartirla con todos. Es Una de esas monedas que representa un trozo de nuestra historia y me encantaría tener en algún momento. Felicidades Hic et nunc... |
| | | Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 10:42 am | |
| ¡Hola dasyatis!
Me alegra mucho leerte y que tanto la moneda como el atril te hayan gustado. Muy amable.
En cuanto a lo que comentas, es cierto, en México se acuñaron también los famosos 8 reales de Juana y Carlos, de los que sólo se conocen 3 ejemplares, como se indica en el hilo que nos has dejado. Esa frase se me ha colado y es una errata, perdona.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
| | | Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4225 Edad : 532 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4774 Fecha de inscripción : 13/12/2015
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 10:48 am | |
| ¡Buenos días Adrianus!
Gracias a ti por comentarla. Efectivamente, es parte de nuestra historia, de un periodo, para mí, apasionante y con mucha carga emocional.
Seguro que más pronto que tarde tendrás la tuya y la disfrutarás tanto como yo.
Un saludo. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
| | | numismpg OPTIO
Cantidad de envíos : 1106 • Actividad : 1194 Fecha de inscripción : 20/08/2020
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 10:51 am | |
| Que belleza de moneda y cuanta historia aloja. Gracias por compartirla |
| | | julula TRECENARII
Cantidad de envíos : 2559 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2949 Fecha de inscripción : 24/08/2011
| Tema: Re: 4 Reales de Carlos y Juana, México. Dom 04 Oct 2020, 12:13 pm | |
| Hola, No suelo mirar los hilos o comentar piezas que no sean duros, pero este medio duro me ha llamado la atención por su coexistencia geográfica y casi temporal con el mítico duro mexicano de 1538. Me gusta mucho! Realmente tienes una pieza preciosa! Saludos cordiales, julula |
| | | | 4 Reales de Carlos y Juana, México. | |
|
Temas similares | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |