| 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16115 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 17497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2442 • Actividad : 1960 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Miér 04 Nov 2020, 4:29 pm | |
| Sí, llamo cospel reducido a menor diámetro. Pero es que el cospel del 50-51 tenia un tamaño correcto, y puede que la maquinaria estuviera mal ajustada, y en vez de cambiar la maquinaria o repararla, o ajustarla, fueran a por una reducción de cospel. Además... com bonus cambiaron ligeramente el reverso  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16115 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 17497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Miér 04 Nov 2020, 4:34 pm | |
| - @I6N4C10 escribió:
- Sí, llamo cospel reducido a menor diámetro. Pero es que el cospel del 50-51 tenia un tamaño correcto, y puede que la maquinaria estuviera mal ajustada, y en vez de cambiar la maquinaria o repararla, o ajustarla, fueran a por una reducción de cospel.
Además... com bonus cambiaron ligeramente el reverso  Entendido lo de cospel reducido. Entonces cuando era un cospel correcto como dices, porque solo afecta la acuñación floja, a un área de cada cara y no a casi toda la moneda? |
|
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2442 • Actividad : 1960 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Miér 04 Nov 2020, 4:46 pm | |
| Me refería a que era el tamaño típico de onza. Las onzas del 53 al 58 tienen menor diámetro, pero como te digo, porque no debieron saber ajustar la maquinaria, porque si no no se explica. |
|
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2442 • Actividad : 1960 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Miér 04 Nov 2020, 5:01 pm | |
| En realidad hay monedas que tienen unos vanos mucho más grandes que otras, e incluso algunas onzas del 51 que no tienen vano, y que van muy caras. Supongo que no sería todo exacto y que en algunos casos con algunos métodos alternativos podría funcionar - y hay ejemplos! -, pero lo que está claro es que al final tuvieron que ajustar el tamaño de la onza. |
|
 | |
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 153 Edad : 39 Localización : Martos • Actividad : 225 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Mar 08 Dic 2020, 1:28 pm | |
| - @Marqués de la Ensenada escribió:
- Gran pieza, felicidades por ella. Por cierto, no hay que perder las buenas costumbres de dar peso y diámetro.
Un saludo. Donde habré dejado mis modales... 36 mm y 26,96 gramos. |
|
 | |
josera IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 153 Edad : 39 Localización : Martos • Actividad : 225 Fecha de inscripción : 12/01/2012
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Mar 08 Dic 2020, 1:30 pm | |
| - @I6N4C10 escribió:

La primera onza es una onza de cospel grande, normal, la máquina no llega a hacer una presión completa y por eso quedan vanos. La segunda onza es una onza de cospel reducido, y por lo tanto más gruesa. Ahora la máquina llega perfectamente. Fíjate que el retrato de Fernando VI parece más grande, pero es simplemente que han acercado las leyendas porque ahora el cospel es 2 o 3 mm más pequeño. Y a simple vista, no crees que puedan pesar lo mismo... (Hace tiempo yo pensaba que era otro retrato, pues hay diferencia de una moneda a otra)  Siempre se aprende aquí. ¡Todo un placer participar! ¿Sabéis si esto mismo pasó en otras cecas o sólo en la de Santiago? |
|
 | |
mail TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2505 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 2214 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | |
 | |
I6N4C10 CENTVRION PRETORIANO

Cantidad de envíos : 2442 • Actividad : 1960 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Miér 09 Dic 2020, 9:23 am | |
| @josera, solo pasó en Santiago que yo sepa. Saludos |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16115 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 17497 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI Vie 18 Dic 2020, 3:16 pm | |
| - @I6N4C10 escribió:
- En realidad hay monedas que tienen unos vanos mucho más grandes que otras, e incluso algunas onzas del 51 que no tienen vano, y que van muy caras. Supongo que no sería todo exacto y que en algunos casos con algunos métodos alternativos podría funcionar - y hay ejemplos! -, pero lo que está claro es que al final tuvieron que ajustar el tamaño de la onza.
Supongo lo sabrás, ya que mencionas lo mismo; Manuel de Ortega y Balmaceda decía que los relieves de las primeras acuñaciones, sobre todo el busto, no conseguían el realzado correcto porque; 1) el cospel era grande en diámetro, 2) la presión de la máquina no era suficiente 3) los bajorelieves del cuño eran demasiado profundos para 1) y 2) Solución; modificar los cuños o el cospel, o ambos a la vez.  |
|
 | |
| 8 Escudos. Santiago 1751. Fernando VI | |
|