| Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 8:17 pm | |
| Hola, compañeros: os subo hoy estos 8 reales de Potosí de Felipe II que adquirí hace poco. Y para presentarlo qué mejor que utilizar el hilo, aun con ligeros cambios, que nuestro compañero @txabs escribió cuando presentó el suyo: https://www.imperio-numismatico.com/t138142-8-reales-felipe-ii-b-s-f-potosi?highlight=potosiLos primeros años de la ceca de Potosí (P) son un tanto oscuros, pues la documentación que ha llegado a nuestros días está bastante fragmentada. Pese a ello, gracias al trabajo de algunos investigadores se están logrando cerrar lagunas en su historia, y cada vez la tenemos más completa. La primera Casa de la Moneda del Virreinato del Perú fue abierta en Lima en 1565, después de barajar algunas otras opciones, como Arequipa. Sin embargo, su lejanía a las zonas de extracción de plata, unos 2000km desde el Cerro Rico de Potosí, y los inconvenientes que suponía el tener que trasladar el metal precioso por mar hasta la ceca, unos años después se tomó la decisión de abrir una segunda ceca, esta vez en La Plata (actual Sucre). La ceca de La Plata, mucho más cercana a las minas estuvo en funcionamiento durante pocos meses, con equipo y personal traído desde Lima. En diciembre de 1573, el Virrey Francisco Álvarez de Toledo toma la decisión de seguir acercando la Casa de la Moneda a las minas de extracción de la materia prima, y finalmente hacia 1574 queda establecida la Ceca de Potosí, en la ladera del Cerro Rico.Finalmente, hacia marzo de 1574 el Virrey confirma a Felipe II que ha asentado la ceca en la Villa Imperial del Potosí y que ya se está labrando moneda. En estos años del último cuarto del siglo XVI, por tanto, coexisten dos cecas en el Virreinato del Perú, aunque la nueva ceca potosina va ganando progresivamente importancia respecto a la matriz limeña. Primero, porque en Lima se descubrió un fraude por el que hasta un 10% del numerario labrado estaba falto de peso. Y sobre todo, porque en el año 1586 Lima sufrió un importantísimo terremoto, se calcula que de entre 8 y 8.5 grados en la actual escala de Richter, que asoló la ciudad. Muestra de ello es que la ceca no volvió a reanudar la producción hasta la segunda mitad del s. XVII, tras haber permanecido casi 100 años cerrada. Sabemos que durante el reinado de Felipe II se sucedieron varios ensayadores en la Ceca de Potosí. El primero de ellos fue Alonso de Rincón (R), 1574-1576, con experiencia previa en México, Lima y La Plata, y hermano de Francisco de Rincón, que fue el ensayador de los primeros 8 reales mexicanos de Carlos y Juana. Nuestra moneda está ensayada por Juan Ballesteros Narváez (B), del que se sabe que ya trabajaba en la ceca en 1575 desempeñando labores secundarias y que comenzó a ejercer como ensayador a partir de 1578 hasta 1596. Y aunque mantuvo el cargo de ensayador mayor y fundidor hasta junio de 1615, fecha en que renunció a ellos a favor de Juan Batista Fucilaserra, las monedas ya no llevarían más su “firma”. Moriría en julio de 1615, un mes más tarde de su renuncia. Aunque estas monedas se acuñaron sin fecha, las primeras datadas en Potosí serían en 1617, bajo el reinado de Felipe III, por el flan grande, en comparación con los sensiblemente más pequeños posteriores y el uso de las comas separadoras en las leyendas, hacen pensar en los años 1580-81. Según Glenn Murray, en Guiía de las cantidades acuñadas en las cecas de Potosí y Lima, en el primero de ellos se acuñaron 6.116 Kilos y al año siguiente 12.204. La moneda tiene un agujero tapado a las 11. 8 REALES – FELIPE II – ESPAÑA/VIRREINATO DEL PERÚ – S.F. (¿1580-81?) Plata de 930,55 %o – Diámetro desigual, 40,5/42,9 milímetros – 27,13 gramos. Leyendas: PHILIPVS , II , HISPANIARVM , / ET , INDIARVM , REX ,. Ceca y Ensayador: P / B – Potosí / Juan Ballesteros Narváez Referencia: Áureo&Calicó, 672.     Un saludo a todos. |
|
 | |
txabs MIEMBRO HONORIFICO


 Cantidad de envíos : 3384 Edad : 35 Localización : Extremadura • Actividad : 3436 Fecha de inscripción : 18/09/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 8:31 pm | |
| |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18351 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13709 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 8:32 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
julula PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1596 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 1769 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 8:49 pm | |
| Hola GP, Bonita macuquina. Disfrútala! Saludos cordiales, julula |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 9:16 pm | |
| Gracias, amigos, totalmente succionado por el lado oscuro; ya decía yo que la respiración me la noto cada vez más ronca. Encantado de que la moneda os guste. |
|
 | |
10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8912 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10698 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 9:24 pm | |
| |
|
 | |
victorwest87 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 767 Edad : 33 • Actividad : 915 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | |
 | |
dasyatis GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 250 Edad : 46 • Actividad : 300 Fecha de inscripción : 28/05/2020
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Jue 12 Nov 2020, 9:39 pm | |
|  preciosa moneda! Muy centrada y redonda para lo que se suele ver, me encanta  . Enhorabuena por la adquisición!  |
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4918 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5235 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Juliosp OPTIO


Cantidad de envíos : 1317 Localización : Plvs Vltra • Actividad : 1484 Fecha de inscripción : 07/08/2019
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 8:16 am | |
|  "Las monedas no tienen la capacidad de hablar, pero pueden revelar un trocito de la historia." |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 8:22 am | |
| Gracias, compañeros, ya me habéis alegrado la mañana. Un abrazo |
|
 | |
Toletvm72 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1967 • Actividad : 2097 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 10:35 am | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 5:13 pm | |
| Gracias, Toletvm72. Saludos. |
|
 | |
Antonio Valero OPTIO


 Cantidad de envíos : 1037 Edad : 58 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1371 Fecha de inscripción : 12/09/2019
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 7:18 pm | |
| |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17400 • Actividad : 11627 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Vie 13 Nov 2020, 7:49 pm | |
| Óle!! precioso duro!!!! me encantan estos duros potosinos de finales s.XVI y ppios del sXVII, son unas joyitas, muy atractivas.  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Sáb 14 Nov 2020, 8:36 am | |
| Gracias, compañeros, agradezco vuestras palabras. Saludos |
|
 | |
Polux65 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1141 Edad : 44 Localización : Toledo • Actividad : 1226 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Sáb 14 Nov 2020, 3:53 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5595 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6150 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Sáb 14 Nov 2020, 4:04 pm | |
|  Saludos cordiales |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Sáb 14 Nov 2020, 6:25 pm | |
| Gracias, Fredericus, me alegro de que te guste. Este lado oscuro no deja de ser acogedor, como bien sabes |
|
 | |
Farnesio12 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 653 Edad : 59 Localización : Valencia • Actividad : 733 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Lun 16 Nov 2020, 9:18 am | |
| Bella pieza macuquina y excelente exposición. Me encantan estas piezas aunque no posea ninguna ya que no entiendo casi nada de ellas y me daría pavor que me colaran una falsa. Prefiero mantenerme, por ahora, en el lado de iluminado pero sin dejar de mirar al oscuro por si algún día me animo y cruzo. Felicidades y gracias por compartir tan bonito ejemplar.  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Lun 16 Nov 2020, 1:35 pm | |
| @Farnesio12, me alegro muchísimo de que la moneda te haya gustado. En realidad, el post es obra del amigo @txabs, quien me dio permiso para "fusilarlo", así que es a él al que hay que felicitar. Sobre el lado tenebroso, ya sabes, compañero, que en estas lides siempre nos movemos en una fina línea entre la luz y la sombra. Tú todavía estás en la luz, pero recuerda que de la Inquisición tampoco se salvaron los "iluminados". Un abrazo. |
|
 | |
SimonLx NOVUS


Cantidad de envíos : 16 • Actividad : 20 Fecha de inscripción : 07/11/2020
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Mar 17 Nov 2020, 4:31 pm | |
| Muy informativo el post y una bella moneda. Me parecen a mi los reales de ocho muy miticos y más macuquinos. Ando aprendiendo más sobre ellos para tirarme a ese mundo |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1641 Edad : 44 Localización : Córdoba • Actividad : 996 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Mar 17 Nov 2020, 11:34 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 6978 Edad : 68 Localización : Madrid • Actividad : 8049 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? Miér 18 Nov 2020, 6:48 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro que os haya gustado. Un abrazo. |
|
 | |
| Felipe II: 8 Reales - Potosí, B - s.f. ¿1580-81? | |
|