Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) 41410
Últimos temas
» Dírham de Abd al-Rahman I, al-Ándalus, 153 H
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 7:38 pm por Granada

» Cornado de Sancho IV "el Bravo", León.
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 7:28 pm por Viriatus

» Error en el libro de los Hermanos Guerra?
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 7:20 pm por julula

» La “mayor obra de ingeniería” de la Edad de Piedra es una colosal tumba hecha en Antequera
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 7:05 pm por Miguel

» NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 7:02 pm por Viriatus

» De que se podría tratar?
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 6:57 pm por Granada

» 5000 pesetas falto de impresión en reverso
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 6:40 pm por JOSEFUS

» Barcelona, Croat de Alfonso "el Liberal"
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 6:37 pm por Tirant

» Las monedas romanas del Zodiaco del emperador Antonino Pío
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 6:37 pm por fryant

» 1 pta 1947 reverso 1946 sin circular .
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeHoy a las 6:36 pm por JOSEFUS

Reconocimientos
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Awardn10
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria)

Ir abajo 
AutorMensaje
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23593
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19513
Fecha de inscripción : 20/10/2014

La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Empty
MensajeTema: La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria)   La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Icon_minitimeMiér 13 Ene 2021, 11:30 pm

En la Real Fábrica de La Cavada, y también en la cercana localidad de Liérganes, fueron fabricados durante más de dos siglos los cañones que utilizó el Imperio español cuando fue dueña del mundo.

El destino de la artillería de La Cavada solía ser la defensa de fortificaciones y armar a los buques que protegían las rutas comerciales de España por todo el orbe. De ahí que no extrañe encontrar estos cañones por todas partes.



Los cañones de La Cavada sirvieron para armar a la flota española que surcaba el Atlántico partiendo de Cádiz en su carrera de Indias; protegieron los emplazamientos que servían de puerto o nudo de comunicaciones para el comercio con América.

La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria) Cazon-10


https://www.lugaresconhistoria.com/la-cavada-cantabria


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
 
La Cavada: donde se fabricaban los cañones del Imperio español (Cantabria)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dónde ver decenas de cañones alemanes de la II Guerra Mundial arrojados desde un acantilado
» Artillería Histórica FUNDIDORES Parte 2: LOS CAÑONES DEL IMPERIO
» Fundidores de Cañones siglos 16 y 17 Parte 3: Los Enemigos del Imperio. Artillería Histórica
» Estado Español - Catálogo del Billete Español en Imperio Numismático
» NADIE CONFUNDE LA ROMA ACTUAL CON EL IMPERIO ROMANO, PERO PARECE QUE SÍ LA ESPAÑA DE AHORA CON EL IMPERIO ESPAÑOL

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: