| Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia | |
|
+12Farnesio12 Tirant Gran Capitán JRBCN julula luis alejandro martinez Joseju Gobierno Provisional Fredericus Lanzarote Blas de Lezo Cartaginesero 16 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Localización : Madrid • Actividad : 646 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 1:02 pm | |
| Hola a todos. Aquí os dejo la tercera de las 4 entregas de esta serie de duros que han llegado a mi colección este año que ha sido, cuanto menos, 'original'... Pese a que algunas partes del campo parecen haberse peleado con un gato hambriento en celo, soy consciente de ello, la calidad de sus detalles me enamoró. Esos leones, qué le voy a hacer, entre otras cosas. Tiene lo que considero pátina artificial en el anverso. No sé qué os parecerá a vosotros, me gustaría conocer vuestra opinión. Además, al tenerla en mano y admirar sus hojas de acanto me ha surgido una duda. Con los conocimientos que hay por aquí seguro que me podéis sacar de ella: Esta pieza está acuñada a rodillo, entra el riel y sale grabado del ingenio... hasta ahí bien. Desde este punto me pregunto: ¿Cómo 'troquelaban' luego las monedas del riel? He encontrado información sobre los tróculos, y creo que puedo medio entender cómo funcionaban, pero si alguien puede ilustrarme más se lo agradeceré. Pero la duda gorda es: ¿Cómo grababan después el canto? Los antepasados de Felipe V los tenían lisos, pero él los grababa, entiendo que, al igual que los columnarios, para evitar limaduras. Los columnarios, al acuñarse a volante, entiendo que con una virola asunto resuelto, pero ¿estás piezas a rodillo? ¿O es que también acuñaban a volante estos módulos en Segovia? No he encontrado información al respecto y me generan mucha curiosidad esas hojas de acanto, tan bonitas y originales en la numismática, por otra parte. Ojalá me ayudéis, que estoy en un sinvivir  Bueno, y ahora a lo importante, la moneda: Valor: 8 reales Ceca: Segovia Peso: 26,78 gr Diámetro: 41 mm                Espero que os guste. Abrazos El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21531 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17215 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 1:06 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 17622 • Actividad : 11874 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 4:11 pm | |
| Lo primero, y antes de nada.... waWWWWWWWWWW! guapísima. me encantan estas a rodillo de punzones "homogéneos" para las tres cecas, son una maravilla, y la tuya tiene un nivelazo, es muy atractiva. enhorabuena!! un grabado espectacular!. unos arañacillos, pero sin esos arañacillos igual te hubiera costado mucho más. Con respecto al recorte de los cospeles del riel, se hacía con un tórculo recortador, de ahí yo creo que el alabamiento de estas piezas. porque en las a volante el alabeamiento se corregiría con el golpe de la prensa, pero como estas ya salen acuñadas del riel, pues se quedan con esa doblez. El canto se acuñaba exactamente igual que las a volantes, se cerrillaban, mira el dibujo que hice en mi web de columnarios para explicar el proceso: https://siemprenosquedarae.wixsite.com/columnario/cantosclaro que el cerrillado en las a rodillo tenía un problema, que al estar el cospel ya tan frío y ese alabeamiento, se producían más deformaciones en la moneda, uno de los motivos por los que se pasó al volante. Con este trabajo del compañero Murray aprendí mucho sobre esta técnica, te lo recomiento. https://segoviamint.org/2019_new/LIBRO_Camara_Comercio.pdf |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7500 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8250 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 5:10 pm | |
| Un duro fantástico, una moneda objeto del deseo de muchos de los que frecuentamos esta sección del foro. Excelente la aportación de @Lanzarote. Enhorabuena por esta preciosidad. Luego no te quejes del año 2020.  Saludos cordiales! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9164 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10502 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 5:14 pm | |
| Tienes un monedón, precioso. El canto de estas segovianas es espectacular, lo de los arañazos es lo de menos. Penúltimo año de plata segoviana, después ya solo cobres Un saludo |
|
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2102 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2373 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 5:45 pm | |
| Buenas tardes, Impresionante pieza, me ha encantado. Lo arañazos creo que no son de gato, son de alguna que saca las uñas cada vez que ve entrar una moneda en casa Felicidades por ella @Cartaginesero ¡Eureka! |
|
 | |
luis alejandro martinez PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 570 • Actividad : 589 Fecha de inscripción : 31/12/2020
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 6:09 pm | |
| |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2041 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2285 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 6:40 pm | |
| Hola, Veo que la calidad de los duros va creciendo en cada presentación. Expectante estoy con el cuarto que te falta por enseñarnos... Este duro segoviano está espectacular y además te lo llevaste a un precio muy razonable para su estado. Sin el arañazo sería un EBC en toda regla. Enhorabuena por este duro!  Saludos cordiales, julula |
|
 | |
JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 5416 Edad : 38 • Actividad : 5792 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 6:45 pm | |
| Enhorabuena por el piezón |
|
 | |
Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2728 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3185 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 7:42 pm | |
| Buenas tardes, Mi más sincera enhorabuena. Es una pieza espectacular; un placer para la vista y un lujo para cualquier colección. Felicidades. Saludos. "A pesar de las desventajas geográficas y de las distancias, España fue capaz de mantener sus extensos dominios durante tres siglos, y les dio el sello indeleble de su lenguaje, pensamiento e instituciones. Esa hazaña merece más honor del que comúnmente se le ha otorgado, y una profunda investigación.".Ronald Syme (1903-1989), neozelandés, historiador y profesor en la Universidad de Oxford, en su libro Élites Coloniales (1958) |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8476 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9030 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Localización : Madrid • Actividad : 646 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 8:30 pm | |
| Muchas gracias a todos, @BlasdeLezo Gracias por tus palabras. Una serie ambiciosa esa de las segovianas, pero juntarla y admirarla tiene que ser una sensación asombrosa. Aún estamos a tiempo... @Lanzarote, una nueva lección. Mil gracias por compartir tus conocimientos y esos documentos que pretendo devorar. Ya se me acaban los adjetivos, los calificativos... las palabras para agradecer todo lo que nos enseñas. Eres un grande @Fredericus gracias. La verdad es que este 2020 de las pocas cosas buenas que ha tenido ha sido que al quitarnos todas las distracciones de puertas para afuera hemos podido centrarnos en otras cosas, en mi caso dedicar aún más tiempo a esta afición. Y ha dado frutos. Numismáticamente hablando no me quejo de 2020 @Gobierno Provisional gracias también, una vez más. La verdad es que el canto es una pasada. No lo he podido sacar del todo bien en las fotos por el reflejo de la luz, por desgracia, pero muy bonito. Si hubiera sido del 29 ya... Pero todo no se puede tener (o eso dicen) Gracias @Joseju, la verdad es que no me extrañaría! A saber de dónde vienen esos arañazos. Un misterio más de la pieza (tengo una cantonal que tiene una línea bajo la 'flor' central, como haciéndole un tallo, y me encanta ese detalle). Hasta un arañazo puede aportar. En mi caso no lo ha hecho mi mujer  Ella hasta hace el esfuerzo de preguntarme por mis monedas de vez en cuando y yo me comporto contándole cosas 5 o 10 min, no más, cada uno velamos por el otro... @Luis, muchas gracias. Me alegro de que te haya gustado. Es muy chula verla en mano. @julula, espero no haber creado demasiada expectación. No sé si la cuarta podrá superar estas tres, la verdad es que es una a la que tenía ganas porque se me escapó hace unos años y es de esas que no olvidas. Y este año me he hecho con una que está mejor que la que me quitaba el sueño! Venganza!  A mí me encanta, claro, pero me parece difícil colocarla por delante de alguna de las tres anteriores, aunque para gusto los colores. En cuanto a la catalogación de esta pieza, le dieron un EBC-. La verdad es que ese - se puede considerar un arañazo más del campo. Como decís, sin el arañazo hubiera sido más cara seguro. Al verla no me pasó desapercibido, pero como no afectaba a ninguno de los detalles, y los detalles y sus relieves eran tan buenos... Cuando llegó y la tuve en mano me di cuenta de que acerté al ir a por ella. Gracias por tu comentario. @JRBCN Me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias. Disfruto mucho viendo las de los compañeros del foro, que menos que aportar. Gracias @Gran Capitán. La verdad es que está en un lugar privilegiado en mi colección, no podía ser de otra forma. Tenía muchas ganas de incorporar ese acueducto, es un lujo verlo entre mis monedas como bien dices. @TirantLoBlanc me alegro de que sea figurado  Muchas gracias por tus palabras Muchas gracias de nuevo a todos por vuestros comentarios. El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1211 Edad : 60 Localización : Valencia • Actividad : 1327 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Sáb Ene 23, 2021 8:31 pm | |
| Tremenda pieza. Como no tengo todavía ninguna de esas no puedo mas que contemplarla embobado. Aportación magistral la del compañero @Lanzarote. Por siempre agradecido con su contribución a la moneda hispánica. Saludos Carlos.  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
victorwest87 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1189 Edad : 34 • Actividad : 1387 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | |
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Localización : Madrid • Actividad : 646 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | |
 | |
mail TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3159 Edad : 45 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 2941 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Dom Ene 24, 2021 3:15 pm | |
| Una preciosidad que es un lujazo tener en las colecciones Felicidades por esa preciosidad Saludos |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Localización : Madrid • Actividad : 646 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Dom Ene 24, 2021 7:19 pm | |
| Gracias por tu comentario @mail. Un saludo El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 8079 Localización : El Mundo • Actividad : 8655 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Dom Ene 24, 2021 8:09 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
I6N4C10 TRECENARII

Cantidad de envíos : 2565 • Actividad : 2094 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Dom Ene 24, 2021 8:17 pm | |
| Es tremenda, un 8R de primera línea. Felicidades! |
|
 | |
Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 794 Localización : Madrid • Actividad : 646 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia Mar Ene 26, 2021 12:41 pm | |
| @Natxos7 Gacias por tus palabras. La verdad es que es una locura en mano. Cuando me llegó aluciné, pero luego vinieron los 8 reales de Felipe II a martillo y... @I6N4C10 Gracias. Me alegro de que te haya gustado. La verdad es que tenía muchas ganas de tener un duro segoviano. Una cosa tachada de la lista, de esa lista que nunca acaba! Abrazos! El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
| Lo que 2020 dejó (III). 8 Reales Felipe V. Segovia | |
|