¡¡ Artículos de interés !! |
|
¡Respeta las normas! |
No está permitido mencionar el origen de los objetos mostrados.
NORMAS del FORO ¡¡A leer!!
Por lo tanto, si se incumple alguna de las normas, el moderador o administrador se verá en la obligación de borrarlo o editarlo sin previo aviso.
|
| | Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. | |
| |
Autor | Mensaje |
---|
Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Sáb 30 Ene 2021, 11:35 pm | |
| Buenas noches, Durante 2020 fui subiendo algunos de los duros que adquirí para mi colección de moneda española, el último fue los 8 reales del Real Ingenio de Segovia de 1618. Y este año lo he empezado con otra moneda que para mí constituye un hito importante, como son los reales de a 8 columnarios. Hoy os presento el primero que tengo, acuñado durante el reinado de Felipe V en México. Es de 1734, creo que es el primer año que mi bolsillo se puede permitir… Porque el 32 y 33 son un poquito caros. Tiene un peso de 26,86 gramos y un diámetro de 40 mm. De los columnarios yo creo que ya se ha hablado ampliamente en el foro y poco queda por añadir. Algunos compañeros tienen unos hilos buenísimos con muchísima información sobre ellos. En la descripción de la casa de subastas se decía que la pieza procede de naufragio, pero yo la veo muy bien conservada para haber estado debajo del agua. Por eso, os pido opinión, sé que muchos tenéis columnarios y otras monedas que provienen de pecio y conocéis las corrosiones y las secuelas que deja el agua salada en ellas. La moneda presenta lo que creo que son oxidaciones limpiadas en el reverso, en la zona sobre la corona, entre las columnas. Y luego en algún sitio muy puntual, también presenta unas pequeñas zonas oscuras con restos de óxido, creo. ¿Son señales de haber estado bajo agua o puede ser ocasionado por otro tipo de entorno? Me gustaría saber, por favor, vuestra opinión al respecto. También he visto que tiene alguna peculiaridad poco común, o eso creo; la columna de la derecha está levantada, como veis en las fotos la base no se apoya sobre la tierra, como si pasa con la columna izquierda. Y la corona sobre la columna izquierda presenta elipse debajo, al contrario de la corona de la derecha. He visto algún otro columnario con estos detalles, pero no sé si es algo muy normal o es raro. Me gustaría saber también vuestra opinión sobre esto. Os dejo los datos de la moneda y varias fotos. Espero que me podáis ayudar con las dudas que tengo y que os guste tanto como a mí. Muchas gracias a todos y un saludo. Periodo: Edad Moderna. Casa de Borbón. Felipe V. Peso: 26,86 gramos. Diámetro: 40 mm. Canto: Hojas de laurel en 2 direcciones y 2 costuras, creo. Hay una zona en la que parecen solaparse. Eje: Medalla. Metal: Plata, 917 milésimas Ceca: México. Ensayador: MF. Manuel de León y Francisco de la Peña y Flores Año: 1734 Acuñación: Prensa de volante. Clasificación: Calicó 173/1442 Anverso: PHILIP · D · G · HISPAN · ET IND · REX. Escudo cuartelado de castillos y leones con la granada y escusón borbónico, coronado, entre MF (ensayadores) y 8 (valor). Reverso: VTRAQUE VNUM Mº 1734 Mº. Dos hemisferios adosados, bajo una corona, que representan al nuevo y viejo mundo entre 2 columnas con las leyendas PLUS VLTRA.               He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | DRINFEAL OPTIO

Cantidad de envíos : 873 Localización : Aragón • Actividad : 1005 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:53 am | |
| .
Lamento no poder resolver ninguna de tus dudas, pero reafirmo lo que sí sabes: es una preciosidad de real de a ocho.
. 
- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945 y billetes con sobreimpresiones 1923-1933.
- GUERRA DE LA OREJA DE JENKINS (1739-1748). Medallas conmemorativas y monedas.
- NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN. (En 2022).
Véase, pulsando en esta imagen: . . |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:57 am | |
| Muchas gracias @DRINFEAL, te agradezco tu amable comentario. A ver qué nos dicen mañana los expertos. Buenas noches.  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | Farnesio12 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 642 Edad : 59 Localización : Valencia • Actividad : 721 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 1:08 am | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 1:25 am | |
| ¡Hola @Farnesio12! Muchas gracias compañero  , me alegra mucho que te guste, yo lo veo muy bonito. Y muy bien conservado, tuvo que circular poco tiempo. El del 32 es imposible y para el 33 hay que ahorrar un poco, jaja. El 34 tampoco es muy común pero es asequible. Saludos.  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | Triskel PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5427 Edad : 50 Localización : leones • Actividad : 4797 Fecha de inscripción : 22/09/2012
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 1:34 am | |
| Buenas, ala un tercer año Un dato si me lo permites, según "El Duro" se acuñaron 8.908.660 unidades. Enhorabuena. Un saludo.  Y entonces Pilatos preguntó a la multitud: - ¿A quién suelto? El pueblo clamaba: - A Barrabás, el ladrón! ----------------------------------------------- Y tras más de 2000 años el pueblo sigue eligiendo a los ladrones ... |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 1:37 am | |
| Hola @Triskel, claro, por supuesto, no solo te lo permito, si no que te agradezco mucho que me lo hayas dicho porque me faltaba ese dato. ¡Gracias! Un saludo y buenas noches.  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | Teiver MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 85 Edad : 41 Localización : Gipuzkoa y A Coruña... • Actividad : 108 Fecha de inscripción : 23/04/2020
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 5:19 am | |
| Fantástica presentación para tan maravillosa pieza, muy bonita!!!! Deseo que la disfrutes como se merece  |
|  | | TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4834 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5149 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | victorwest87 SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 744 Edad : 33 • Actividad : 891 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | |  | | Fredericus MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 5538 Edad : 69 Localización : Barcelona • Actividad : 6090 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 11:50 am | |
|  Saludos cordiales |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 16109 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 17488 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 11:57 am | |
|  Magnífica pieza!! Preciosa!! |
|  | | PaganusV OPTIO


 Cantidad de envíos : 894 Edad : 45 Localización : Galaico • Actividad : 999 Fecha de inscripción : 27/01/2019
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:05 pm | |
| Uauu!!! Para ser tu primer columnario.....es extraordinario , salvo esa zona de oxidaciones está impecable , muy bien marcado y definido , me encanta. A mi personalmente no me parece que haya estado bajo el mar , me parece que han sido oxidaciones normales limpiadas , pero es sólo mi impresión. Tienes un precioso columnario , enhorabuena !! |
|  | | Ajuntachapas PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4768 Edad : 57 Localización : Jarrillero • Actividad : 5469 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:16 pm | |
|  Realmente espléndido, compañero!!! Y el canto de 10!. Sobre esas ligerísimas oxidaciones, son tan pequeñas que como bien dices yo tampoco me atrevería a asegurar que sea de pecio hundido o de otro ambiente poco adecuado, pero lo que es mas importante, es que no la restan nada a su belleza Disfruta de ese monedón. Un saludo. |
|  | | armintza79 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3328 Edad : 41 Localización : Vizcaya • Actividad : 3705 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:30 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | kalandraka PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 559 Localización : Barcelona • Actividad : 691 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:32 pm | |
| Que maravilla de columnario. Suposición, puede ser que rescataran del pecio esta pieza poco después de su hundimiento... por que viendo como esta el resto de la pieza, que está maravillosa... Ya quisiera para mi empezar una colección de columnarios así. Enhorabuena por semejante pieza   Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|  | | 10 pfennig MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8822 Edad : 21 Localización : Castilla • Actividad : 10596 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 12:33 pm | |
| |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18299 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13656 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 4:30 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | luis alejandro martinez GREGARIVS


Cantidad de envíos : 292 • Actividad : 300 Fecha de inscripción : 31/12/2020
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 6:09 pm | |
| |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 6:43 pm | |
| Buenas tardes, Muchas gracias @Teiver, @TirantLoBlanc, @victorwest87, @REVERSO12, @armintza79, me alegra mucho que os guste, ¡es un placer leeros! @Fredericus, la verdad es que sí ha sido un buen comienzo de 2021, y mi primer columnario. Lo había intentado anteriormente con otros pero no pudo ser, así que al final ha sido este. Muchas gracias. @PaganusV, muchas gracias, compañero. Eso es, la oxidaciones que presenta son muy leves para haber estado en agua salada años...Por eso me extraña que haya podido venir de pecio, pero no sé, a lo mejor habiendo estado en algún entorno protegida entre otras piezas o habiendo estado poco tiempo, puede presentar este aspecto tan bueno. No estoy puesto en monedas de naufragios. @Ajuntachapas; Exacto, no sé si podré saber con seguridad si viene del mar o no. Muy amable por tu comentario, ¡muchas gracias! @kalandraka; Pues es una posibilidad, sí, yo también lo he pensado. ¡Muchas gracias! @10 pfennig; Muchas gracias, muy amable. ¡Es una moneda icónica, sin duda! Ah, como te dije, no he prescindido del atril, jeje. @Blas de Lezo; Te agradezco tus palabras, compañero, muchas gracias. Pues sí, he empezado por Felipe V, que te falta a ti. Yo continuaré con los otros dos reyes. Incluso puede que varias cecas dentro del mismo monarca, las cecas asequibles. Saludos.  He cambiado de nombre de usuario; antes era jaqg.  |
|  | | Gran Capitán OPTIO


Cantidad de envíos : 1495 Localización : ESPAÑA • Actividad : 1894 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | |  | | FUENTEOVEJUNA69 GREGARIVS

Cantidad de envíos : 257 • Actividad : 299 Fecha de inscripción : 21/11/2019
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 7:35 pm | |
| Hola compañero,
Felicidades por tu magnifica pieza. ¡Todo un 1734! No es fácil conseguirla. Como tu ya bien dices es el primer año coleccionable, porque los columnarios de 1732 y 1733 son inalcanzables para la mayoría de bolsillos.
La moneda la veo estupenda. Por que lo dice la casa de subasta, si no sería difícil, a simple vista, asociarla a un pecio. No ha perdido casi nada de peso y los relieves están muy bien. En el reverso, en la parte superior se aprecian algunas picadas quizás propias de haber estado en el agua, pero desde luego no le ha afectado en nada, ni siquiera en el canto que suele ser la parte más dañada por corrosiones marinas, aunque estas monedas suelen recibir alguna manita de limpieza. Quizás la casa de subastas debería de informarte sobre el pecio de procedencia, pero, no sé...., pienso que si una moneda procede de un naufragio se le da un valor histórico añadido, pero sin certificado de autenticidad, le resta valor, y tu moneda está muy bien conservada.
Disfrútala Saludos |
|  | | Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17391 • Actividad : 11615 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 7:55 pm | |
| un precioso columnario  el 34 es el primer año asequible, yo tengo también un 34, una magnífica elección! lo de la corona, pues entiendo que es un elemento individual que tenía su propio punzón, por lo que esos desplazamientos son normales, mira en acsearch.info a ver si encuentras alguna que comparta ese cuño. con respecto a lo del pecio, sí parece que tiene unas ligeras oxidaciones limpiadas arriba de los mundos que pudieran ser de origen marino, y si lo dice la numismática que la ha tenido en mano, pues así será. lo importante es que es una pieza bien atractiva. |
|  | | mail TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2505 Edad : 43 Localización : Castilla y Leon • Actividad : 2214 Fecha de inscripción : 02/01/2017
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 9:51 pm | |
| Una pieza preciosa, felicidades por la compra Disfrútala mucho, saludos. |
|  | | Cartaginesero SIGNIFER


Cantidad de envíos : 645 Localización : Madrid • Actividad : 476 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. Dom 31 Ene 2021, 10:02 pm | |
| Precioso columnario, en un estado de conservación magnífico. Es cierto que la parte del campo sobre los dos mundos sí parece tener algo de corrosión marina, pero no afecta en nada a los detalles. Así que lo mejor de los "dos mundos": Historia de naufragio y detalles envidiables. En estas piezas siempre me fijo en las flores de lis (además de en otros detalles claro). Es cierto que hay algunas que se ven peor por defectos de la acuñación, cuños en peor estado y demás, pero en otras se ven todos sus detalles, como en tu caso. Y sumado a todo esto, del 34. Yo esta década la tengo representada por una del 39 (casi rozando el palo  ). En lo que nunca había reparado es en los detalles de la columna que comentas. Gracias por la información. En resumen: un piezón, enhorabuena. Y ese atril...  hasta que no te compre uno... El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|  | | | Real de a 8 columnario, 1734, ceca de México. | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |