Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Principios básicos a la hora de comprar monedas 41410
Últimos temas
» ¿Del imperio otomano?
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:37 pm por beaherreras

» Botón pequeño
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:34 pm por beaherreras

» AE3 de Constancio II. FEL TEMP REPARATIO. Soldado alanceando jinete. Sirmio
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:19 pm por Segobriga

» Dudas con moneda
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:11 pm por ELCUAZ

» Ayuda a identificar
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:07 pm por Benyusuf

» Cornado de Sancho IV "el Bravo", León.
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:04 pm por Benyusuf

» Maravedí de Enrique IV. Sevilla
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:01 pm por Benyusuf

» 200 Forint. Hungría (2023). Sandor Petofi
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 8:00 pm por ELCUAZ

» Cruzado de Enrique II. León
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 7:56 pm por Benyusuf

» Denarios de Otón y Guerras Civiles (Tarraco).
Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeHoy a las 7:54 pm por Benyusuf

Reconocimientos
Principios básicos a la hora de comprar monedas Awardn10
Principios básicos a la hora de comprar monedas Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Principios básicos a la hora de comprar monedas

Ir abajo 
AutorMensaje
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23593
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19513
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Principios básicos a la hora de comprar monedas Empty
MensajeTema: Principios básicos a la hora de comprar monedas   Principios básicos a la hora de comprar monedas Icon_minitimeSáb 20 Feb 2021, 6:21 pm

https://blognumismatico.com/2013/09/03/principios-basicos-a-la-hora-de-comprar-monedas/?fbclid=IwAR0wUWKQEfHb6upD7ooExIVihgVy5r6oZmmrkE2guHjVaNeolZx9x1wewog



Comparto muchos puntos de lo que argumenta y en otros no tanto o con matices, pero en general muy bien explicado.


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
 
Principios básicos a la hora de comprar monedas
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» información a saber a la hora de comprar un columnario de 8 reales
» Monedas de plata de inversión y algunas FDC/Proof con manchas de leche (No comprar monedas de las cecas que se detallan).
» Comprar monedas en Rusia
» ¿Donde comprar monedas en la red?
» COMPRAR MONEDAS EN CANADÁ

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: