mreyna -PRINCEPS-



 Cantidad de envíos : 10388 Edad : 11 Localización : en el caramanchón • Actividad : 9986 Fecha de inscripción : 21/04/2012
 | Tema: Tesoro de Bérchules Dom 21 Feb 2021, 12:53 am | |
| Tesoro de Bérchules. El día 9 de marzo de 1880, el agricultor José Arana cavaba en un haza cercana a Bérchules. Dio con un lío de trapos que envolvían varios objetos. Se los llevó al cura del pueblo para que los colocara adornando al Santísimo de la iglesia. Francisco Rodríguez Manzano, el sacerdote, le aconsejó que mejor los llevara a un platero o anticuario, que le servirían para ayudar a su pobre economía. El labriego pidió al cura que se encargara de hacerlo por él en su próxima visita a la capital. El cura rural contactó con otro de la capital; el labrador salió de su pobreza con unos cuantos miles de reales que le llevaron a Bérchules. José Arana continuó labrando pago a los pies del castillo, llamado el Reyezuelo o Atalaya del Moro. En cuanto se supo de su hallazgo, todos los vecinos corrieron a agujerear el terreno en busca de más joyas. El tesoro de Bérchules era importante, todo elaborado en oro fino durante el siglo XV, etapa final de la dinastía nazarita. Se componía de un collar, dos pulseras de aro ancho (ajorcas), dos brazaletes estrechos, dos brazaletes reducidos y algunas piezas sueltas. Nos podemos hacer una idea a partir de la fotografía publicada por la Ilustración Española y Americana en su número 46 (diciembre de 1887).   Opiniones: mreyna expresa únicamente mis opiniones personales, que no tienen por que coincidir con las de nadie más. |
|
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Tesoro de Bérchules Dom 21 Feb 2021, 1:45 pm | |
| Vaya hallazgo! Parece que lo poquito que hay expuesto está en EEUU, lo demás, perdido. |
|
Granada MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 19354 Edad : 67 Localización : Granada • Actividad : 16888 Fecha de inscripción : 21/02/2013
 | Tema: Re: Tesoro de Bérchules Dom 21 Feb 2021, 5:17 pm | |
| Qué pena que eso se haya perdido.
Lo que me extraña es que estuvieran envueltas en trapos. No veo lógico que aguantaran tantos siglos, se habrían deshecho. |
|
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Tesoro de Bérchules Dom 21 Feb 2021, 5:20 pm | |
| Entiendo que el tesoro era superficial, lo encontraron cavando, supongo que con un escardillo o azada, a unos 40 0 50 cm máximo. Tal vez ya estuviera mezclado con materiales más modernos, esos trapos. |
|
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 11386 Edad : 59 Localización : La Bética. • Actividad : 10677 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Tesoro de Bérchules Dom 21 Feb 2021, 5:22 pm | |
| Pero dice que envolvían..... |
|
Vílchez PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4116 Edad : 531 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4662 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Tesoro de Bérchules Lun 22 Feb 2021, 2:41 pm | |
| Impresionante. Que pena que no esté en un museo para poder verlo.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|