¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 | |
|
+8Benyusuf Tirant Joseju Fredericus Mariscal Zhukov armintza79 10 pfennig Gobierno Provisional 12 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 5:53 pm | |
| Hola, compañeros: seguimos en el océano Índico, pero abandonamos Ceilán, cuyo 1/12 rixdollar de 1815 era mi último post, y viajamos más al norte, ya no en compañía del ejército británico sino de los marinos portugueses, y nos detenemos en sus posesiones de la India portuguesa en la costa occidental del país. Y así, nos encontramos con esta Rupia de 1912, plenamente republicana –su diseño es testigo de ello–, que tiene el honor de compartir junto a los 50 centavos de la metrópoli el hecho de ser la primera acuñación republicana del país.  La India portuguesa, en portugués también Estado da India, reunía todo un conjunto de posesiones portuguesas en ese país. Se constituyó en 1505 con el nombramiento del primer virrey, Francisco de Almeida, inicialmente establecido en Cochín, seis años después de la llegada de Vasco da Gama a la India. Tras la expansión territorial efectuada en 1510 por Afonso de Albuquerque, conquistador de Goa, recibió el nombre oficial de Estado Portugués de la India (Estado Português da India). Durante dos siglos abarcó todas las posesiones portuguesas en el Índico, asiáticas y africanas. En 1752 Mozambique dispuso de gobierno propio, y en 1844, el Estado Portugués de la India dejó de administrar el territorio chino de Macao y los indonesios de Solor y Timor; quedaba así restringido al ámbito propiamente indio, que abarcaba varios enclaves: • Los enclaves costeros de Goa, Damán y Diu. • Isla de Angediva, al sur de Goa. • Dadra y Nagar Haveli, enclave en el interior de Guyarat, dependiente de Damán. • Simbor y Gogolá, enclaves continentales dependientes de Diu. Antes de la independencia de la India en 1947, mantenía Goa, Damán, Diu y Dadrá y Nagar Haveli; perdió este último territorio en 1954 y las tres restantes plazas en diciembre de 1961, cuando fueron ocupados por la Unión India, aunque Portugal sólo reconoció la ocupación tras la Revolución de los Claveles en 1975, final de un Estado colonial con más de cuatro siglos de existencia. De la época de nuestra moneda, como preparación para la conferencia de paz que tendría lugar después de la Primera Guerra Mundial, en la primavera de 1917, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico creó un departamento especial responsable de proporcionar información de base para los representantes británicos en la conferencia. “Posesiones portuguesas en la India” es el número 79 en una serie de más de 160 estudios realizados por el departamento, de los cuales la mayor parte fue publicada tras la conclusión de la Conferencia de Paz de París que tuvo lugar en 1919. El tema del estudio en concreto era el enclave de Goa y los dos territorios más pequeños, Damán y Diu, en ese entonces “parte de la Presidencia de Bombay de la India Británica”, estudio del que se infería “cierto interés” británico por dichos enclaves. Volviendo a nuestra moneda, la rupia era la moneda de la colonia desde 1668. Equivalía a 600 reis o 10 tangas, y tenía el mismo valor que la rupia india, por lo que un tanga equivalía a un anna indio. En 1958 fue reemplazada por el escudo a razón de 1 rupia = 6 escudos. Pasarían más de 20 años para que viéramos otra rupia indio-portuguesa, en 1935. 1 RUPIA – INDIA PORTUGUESA – 1912 Plata de 917 milésimas – 30 milímetros – 11,6 gramos. Anverso: Busto de mujer, símbolo de la libertad, ataviada con gorro frigio. Leyenda: * REPUBLICA PORTUGUESA . Abajo, la fecha, 1912, rectificada: 1912/1 (se observa el cierre superior del 1. Reverso: Rodeada de un ramo enlazado de laurel y roble, INDIA (adorno floral) UMA / RUPIA. En la base del nudo vegetal, las iniciales del grabador, V.A. Canto: Estriado. Grabador: V.A., que corresponde a Venancio Alves, quien también intervino en las primeras acuñaciones republicanas de la metrópoli. Ceca: Casa de Moneda de Lisboa. Tirada: 300.000 piezas. Referencia: Km # 18.   Espero que os guste. Un saludo. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12569 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15153 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 6:04 pm | |
| ¡¡Que preciosidad!! Me encanta el diseño de esta moneda, sin duda, para mi gusto, el más bonito de la numismática portuguesa junto al del escudo de 1924. Repito, es mi criterio.
Muy buena explicación, aaaaaaayyyyyy este Salazar que no reconocía la perdida, será capu***o!!!
Luego, le doy una vuelta al post, como otras veces. |
|  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4369 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4820 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 6:20 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3106 Localización : Mayrit • Actividad : 4746 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 7:19 pm | |
| Gracias, amigos, celebro que os guste la está colonial. @armintza79, en efecto, el valor de los tangas indios sufre muchísimas fluctuaciones en relación con quienes los lleva. Vaya, se me fue la pinza... Un abrazo |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7500 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8250 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 7:23 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|  | | Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2102 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2373 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 7:24 pm | |
| Buenas tardes, Qué bonita!! A pesar de su simplicidad en reverso, el anverso con la imagen de la libertad, super chula. El tono estupendo. Felicidades @Gobierno Provisional ¡Eureka! |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 8:24 pm | |
| Gracias, amigos, me alegran vuestros comentarios. Un abrazo |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8478 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9034 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36949 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41590 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |  | | eñe con punto OPTIO


Cantidad de envíos : 1344 Localización : levante • Actividad : 1967 Fecha de inscripción : 19/09/2020
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Lun 01 Mar 2021, 11:13 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Mar 02 Mar 2021, 8:38 am | |
| Gracias, amigos. Un abrazo |
|  | | Toletvm72 TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3885 Localización : Toledo • Actividad : 4058 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Miér 03 Mar 2021, 10:12 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Jue 04 Mar 2021, 9:04 am | |
| Gracias, compañero. Un abrazo |
|  | | Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2735 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3196 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Jue 04 Mar 2021, 6:18 pm | |
| Bonita pieza y muy bien presentada. Enhorabuena.
Saludos. "A pesar de las desventajas geográficas y de las distancias, España fue capaz de mantener sus extensos dominios durante tres siglos, y les dio el sello indeleble de su lenguaje, pensamiento e instituciones. Esa hazaña merece más honor del que comúnmente se le ha otorgado, y una profunda investigación.".Ronald Syme (1903-1989), neozelandés, historiador y profesor en la Universidad de Oxford, en su libro Élites Coloniales (1958) |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Jue 04 Mar 2021, 9:32 pm | |
| Gracias, compañero, celebro que te guste. Un abrazo |
|  | | kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1183 Localización : Barcelona • Actividad : 1422 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Sáb 06 Mar 2021, 12:19 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9166 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10504 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 Sáb 06 Mar 2021, 4:34 pm | |
| Gracias, compañero, me alegro de que te guste. Un saludo |
|  | | | 1 Rupia - India Portuguesa, 1912 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |