Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC 41410
Últimos temas
» 25 pesetas 1946 España - Álvaro Flórez Estrada
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:53 pm por Marisiña

» Cultura adquiere por 6,3 millones el Archivo de los Condes de Güemes y Revillagigedo, vital para entender la historia de España
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:49 pm por Marisiña

» Bronce de menos peso a identificar
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:19 pm por Numischile

» Bronce 2
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:16 pm por Numischile

» Bronce a identificar
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:11 pm por Numischile

» última de las chiquitas a indentificar
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 4:04 pm por Numischile

» Monedas a identificar 2 ... ayuda! :)
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 3:52 pm por Numischile

» Monedas a identificar... ayuda! :)
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 3:42 pm por Numischile

» 1 corona. Jorge VI. Nueva Zelanda 1949.
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 3:32 pm por Fredericus

» VIDEO - Coleccionando - Certificando con NCV
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeHoy a las 3:22 pm por NCV Grading

Reconocimientos
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Awardn10
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC

Ir abajo 
+3
armintza79
Blas de Lezo
INSULARVM
7 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5399
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6873
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 3:02 pm

Hola a tod@s, para hoy traigo otra pieza que está encaminada a completar un poco más mi colección de monedas que circularon por mi tierra, las Islas Canarias. Si bien es cierto que se trata de una moneda portuguesa, tuvo una gran importancia no sólo en las transacciones que se realizaban en las islas sino una connotación más profunda en la esfera geoestratégica de la época. Tales referencias han sido argumentadas en el artículo: “El Ceutí: Puente entre Canarias, Europa, América y el norte de África” que escribí para el suplemento “La Prensa” del diario local “El Día” hace algunos años y cuya URL facilito al final de este hilo. Sin más dilación, paso a presentar directamente la moneda, pues se trata de un “Ceitil” acuñado en Lisboa para su circulación en el enclave de Ceuta, a nombre del monarca portugués Joao III pues por aquel entonces dicha plaza se encontraba bajo la administración portuguesa.

Datos de la pieza:
Nominal: Ceutí/Ceitil
Equivalencia en Canarias: 1/6 de Real blanco, similar a la "Blanca" castellana en sus inicios, posteriormente, se incrementó su valor hasta llegar a duplicarse y equipararse con el Maravedí castellano.
Tipología: Escudo portugués sin corona y flanqueado por 4 círculos huecos. Variante sin castillos en el escudo (anverso).
Año: N.D. Los Ceutíes se acuñaron desde 1448 de manera ininterrumpida durante los reinados de Juan II, Manuel I, Juan III y Sebastián I (1448-1568). Para el caso que nos ocupa, se estima que tuvo lugar entre los años 1521 y 1557.
Ceca: Lisboa (Sin marca en este caso, aunque en ocasiones presentan una “L” justo a un lado del castillo, en el reverso) para su circulación en Ceuta.
Diámetro: 18,4 milímetros (aprox.)
Peso: 1,3 gr (aprox.)
Canto: Liso e irregular
Metal: Cobre
Estado de conservación: MBC-/BC. Muy buena conservación para el tipo, pues suelen ser monedas que a menudo encontramos muy deterioradas por ser de circulación corriente y que realizaron su función durante varios siglos sin descanso. El anverso, muestra  el escudo intacto y las leyendas parcialmente visibles. El reverso, en cambio, ha sufrido más, dejando ver los motivos centrales, pero muy poco de la leyenda. Bonito tono.
Nº de piezas acuñadas: N.D.
Referencias bibliográficas: Alberto Gomes: #04.02 (Escudo sin castillos)
Reinado: Joao III (1521-1557) “O Piedoso”/”El Piadoso”
Dinastía: Casa de Avis
Simbología:
Anv.: Escudo portugués con Quinas y cantonadas por cuatro castillos medievales (el diseño del escudo cambió con los distintos monarcas). Alrededor del mismo, “+ IOHANES:3:R.POR:”.
Rev.: Castillo de 3 torres, con la torre central de mayor altura, sobre las olas del mar (diseño que nunca varió con el paso de los años y que es característico de este tipo de piezas). Alrededor del mismo, “+ IOHANES:3:R.PO:”.
Otras observaciones: Como dato curioso, señalar que algunos autores incluyen la existencia de piezas con algunas leyendas en árabe, pero son de extremada rareza y, todos ellos atribuidos al monarca Manuel I, donde dichas leyendas lo mencionan como “sultán” de Portugal. Las piezas mencionadas descansan en colecciones de organismos oficiales del país vecino y algunos en manos privadas, suponiéndoles altos remates cuando alguno llega a una subasta pública. No debemos olvidar que los ejemplares que llegaron a Canarias se deterioraban por el uso continuo e incesante en las transacciones locales durante un espacio temporal tan prolongado, siendo una de las monedas más “maltratadas” por el paso de los años, pero cumplió escrupulosamente con su función, incluso muchos años después de acuñarse el último ejemplar.

En la siguiente URL podrán consultar más información relativa a esta moneda y su paso por Canarias, así como algunas consideraciones que hago sobre su importancia en el descubrimiento del Nuevo Mundo.

https://docplayer.es/74112941-Como-ya-hemos-analizado.html


Fotos:

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Ceitil12

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Ceitil13

Espero que os guste!  cheers
Saludos.  Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 23316
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 19212
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 3:16 pm

Pieza histórica e interesante, a ésta y alguna otra las tengo en el punto de mira por su historia aunque no sean de mi colección.
Bravísimo Bravísimo


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
armintza79
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
armintza79


España Masculino

Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 4720
Edad : 44
Localización : Vizcaya
Actividad : 5228
Fecha de inscripción : 08/04/2016

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 5:34 pm

Muy interesante Bravísimo Bravísimo


Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie;
Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię straciłMosqueteros
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 39907
Edad : 57
Localización : مجريط
Actividad : 44940
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 9:45 pm

Bonito ceitil  Bravísimo


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Numis1999
PRINCIPALIS
Numis1999


Uruguay Masculino

Cáncer Gato
Cantidad de envíos : 454
Edad : 24
Localización : Montevideo
Actividad : 885
Fecha de inscripción : 21/03/2019

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeJue Mar 11, 2021 10:29 pm

Muy bonita pieza! Y con una excelente presentación Bravísimo
Ya que mencionas el hecho de que tuvo siglos de circulación, se sabe aproximadamente hasta que época circularon?
Volver arriba Ir abajo
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5399
Edad : 33
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 6873
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeLun Mar 15, 2021 9:25 am

Hola a tod@s, muchas gracias por comentar la pieza cheers Me alegro de que les guste esta pequeñaja tanto como a mi.

Numis1999 escribió:
Muy bonita pieza! Y con una excelente presentación Bravísimo
Ya que mencionas el hecho de que tuvo siglos de circulación, se sabe aproximadamente hasta que época circularon?

En lo relativo al ámbito temporal de circulación, varía según el territorio. En mi tierra, Canarias, circuló hasta el último cuarto del siglo XVIII (piensa que son monedas de los siglos XV y XVI). En este caso, la Pragmática Sanción de Su Majestad de 1776, extingue todas las monedas "provinciales" en el archipiélago e introduce el nuevo numerario que correría en las islas. Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
zirtam
SIGNIFER
zirtam


Portugal Masculino

Cáncer Perro
Cantidad de envíos : 674
Edad : 53
Localización : Salatia Urbes Imperatoria
Actividad : 1184
Fecha de inscripción : 18/02/2012

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeMar Mar 16, 2021 11:04 pm

Hermosa moneda e hermosa história


Sólo una reparación - Los Ceities fueran acuñados a partir de 1438 - reinado de D. Afonso V hasta 1578 - Reinado de D. Sebastião.
INSULARVM escribió:

Año: N.D. Los Ceutíes se acuñaron desde 1448 de manera ininterrumpida durante los reinados de Juan II, Manuel I, Juan III y Sebastián I (1448-1568). Para el caso que nos ocupa, se estima que tuvo lugar entre los años 1521 y 1557.

Saludos

Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 5978
Localización : Toledo
Actividad : 6187
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Empty
MensajeTema: Re: Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC   Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC Icon_minitimeSáb Mar 20, 2021 10:15 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
Ceutí. Joao III. Lisboa MBC-/BC
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Ceitil de Joao III. Lisboa
» Medio tostão de D. João V de Lisboa
» Ceitil de D. João III de Portugal. Lisboa.
» Ceitil de D. João III de Portugal. Lisboa
» Portugal: João I, Real Branco, Lisboa

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: MONEDA EXTRANJERA-
Cambiar a: