| México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 | |
|
+17Joseju mreyna carángido Fredericus Benyusuf Ajuntachapas REVERSO12 koldomi armintza79 DRINFEAL julula Tirant Blas de Lezo Antonio Valero Sol de Cabellera 10 pfennig Gobierno Provisional 21 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 7:41 am | |
| Hola, compañeros: os traigo hoy estos 8 reales mexicanos de 1885 que recientemente han venido a casa para quedarse. Hasta ahora tenía otros 8 reales de Zacatecas de 1837, correspondiente por tanto a la primera serie de duros mexicanos tras los breves imperiales de Iturbide de 1822 y 1823, pero tenía ganas de hacerme con una moneda de la segunda serie de 8 reales acuñados de 1873 a 1897, después también de las breves acuñaciones de los pesos de Maximiliano de 1866-67 y del llamado “peso balanza” de 1869-73. Y ese momento llegó con nuestra moneda, acuñada en Guanajuato en el año arriba citado. Habría una tercera serie, con el mismo diseño, pero ya con la denominación de “peso”, ya definitiva en la amonedación mexicana, de 1898 a 1909. Ya sé que es un clásico y que habéis visto miles, pero a mí me gusta mucho y me ha hecho especial ilusión hacerme con ella. El diseño es obra de José María Guerrero (dato aportado por nuestro amigo @Ajuntachapas), grabador en hueco que trabajó en México desde tiempos de Fernando VII. Alumno de Pedro Soriano, grabador mayor de la Casa de Moneda de México, y condiscípulo de Juan de Arévalo y Albino del Moral, grabó varias medallas, de las cuales las más famosas son la de proclamación de Fernando VII, del emperador Iturbide y de la proclamación de la Independencia. Todos conocemos el hecho de que los 8 reales hispanos, columnarios o de busto, se convirtieron en la moneda del comercio mundial sobre todo en la zona asiática a través del puente de penetración de Filipinas. Así, los puertos de Cantón y Sanghai de China y Hong Kong, Japón, Corea, Singapur y Malasia, auténticos motores del comercio mundial, venden mercancías a británicos, neerlandeses, portugueses, norteamericanos, etc. y reciben a cambio duros españoles. Después de la independencia mexicana, su “puesto” lo ocupan los 8 reales mexicanos, monedas que, tras ciertas reservas, no tardarían en ser aceptadas por los comerciantes y banqueros asiáticos y ganar popularidad entre ellos. Al parecer, en 1853 ya habían sustituido totalmente a las monedas españolas. ¿Qué motivos llevaron a las autoridades mexicanas a volver a los 8 reales tras el breve período del “peso balanza” si ambos pesaban lo mismo (27,073 gramos) y tenían la misma ley (902,7 milésimas de plata)? El diseño suponía un cambio en las costumbres monetarias de los comerciantes chinos y del entorno, aunque solo cambiaba el reverso (el gorro frigio con resplandor se cambiaba por la balanza de la ley coronada por el gorro frigio resplandeciente), pero también el diámetro: se pasaba de 39 milímetros a 37. Esos dos hechos produjeron ciertas reticencias a la hora de que las nuevas monedas fueran aceptadas, sobre todo entre los pequeños comerciantes y el público en general. Es de suponer que banqueros y grandes comerciantes, que solo se guiaban por el peso y pureza de la plata, no pondrían demasiadas objeciones a admitirlas: tal es así que muchas monedas se fragmentaban al recibir los golpes de los resellos, y sus pedazos seguían valiendo al peso en las transacciones comerciales. Es de suponer, por tanto, que las inercias de muchos años entre el público asiático (tamaño y diseño) impidieran el desarrollo de la nueva moneda. Sin duda, las autoridades mexicanas muy pronto tuvieron constancia de ello y actuaron en consecuencia. Nuestra moneda mide 39 mm. y pesa 27 gramos justos. Se acuñó en Guanajuato (Gº) en 1885, con una tirada de 2.363.000 piezas. No he podido dar con el ensayador, cuyas iniciales son RR: la página de “El dato numismático”, web sobre la moneda en México, no lo ha identificado. Su referencia sería: Carlos Castán, Duros del Mundo, nº 633.   Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12539 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15117 Fecha de inscripción : 11/04/2018
 | |
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 10:23 am | |
| |
|
 | |
Antonio Valero OPTIO


 Cantidad de envíos : 1239 Edad : 59 Localización : Alcalá de Henares • Actividad : 1608 Fecha de inscripción : 12/09/2019
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 10:47 am | |
| |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21518 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17200 Fecha de inscripción : 21/10/2014
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 12:14 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8459 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9011 Fecha de inscripción : 03/03/2019
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 6:36 pm | |
| Gracias, amigos, me alegráis la mañana con vuestros comentarios. Celebro que moneda y post os hayan gustado. Un abrazo |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2038 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2282 Fecha de inscripción : 25/08/2011
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 7:46 pm | |
| Hola GP, No sé cuantos ensayadores R habría en Guanajuato en 1885. He encontrado, en los datos de producción de monedas de 10 centavos de las diferentes cecas de México, esta referencia al ensayador R en Guanajuato:  El duro, muy bonito!  Saludos cordiales, julula
Última edición por julula el Mar Abr 06, 2021 7:53 pm, editado 4 veces |
|
 | |
DRINFEAL PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1742 Localización : Aragón (España). • Actividad : 1997 Fecha de inscripción : 06/09/2018
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 7:51 pm | |
| .
Excelente contextualización y gran duro.
.  . Mis intereses numismáticos, mis colecciones:
- PROPAGANDA ALEMANA. Medallas conmemorativas 1914-1945 y billetes con sobreimpresiones1923-1933 ⮕ ÍNDICE VISUAL
- GUERRA DE LA OREJA DE JENKINS (1739-1748). Medallas conmemorativas y monedas ⮕ ÍNDICE VISUAL
- NUMISMÁTICA MEDIEVAL 1035-1516 ⮕ ÍNDICE VISUAL
|
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 9:06 pm | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que el post y la moneda os hayan gustado. Muy bien, @julula, por el dato. Un abrazo. |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4369 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4820 Fecha de inscripción : 09/04/2016
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 9:34 pm | |
| Preciosa pieza muy bien documentada  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Mar Abr 06, 2021 10:03 pm | |
| |
|
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 67 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 04/05/2014
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 12:18 am | |
| Precioso "fetiche" y excelente contextualización... como siempre ¡Enhorabuena! Un abrazo. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21190 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25045 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 3:58 am | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 4:45 am | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que os guste. Un abrazo |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 5753 Edad : 58 Localización : Jarrillero • Actividad : 6610 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 5:17 am | |
| Precioso Duro, como para no quedarse!!! Vaya lujo de relieves y pátinas. Como te comenté, la Compañía Guanajuatense-Zacatecana ( ex Anglo-Mexicana) con capital británico adquirió los derechos de acuñación para ambas casas de moneda en 1.876, integrada por "... empresarios regionales organizados en una Junta Directiva con sede en la ciudad de Guanajuato, y una Junta Menor asentada en la capital de Zacatecas. La tónica fue la misma que con anteriores arrendamientos, los socios le otorgaron al gobierno federal un préstamo por cuatrocientos mil pesos en el primer contrato y por cantidades similares en las dos primeras prórrogas efectuadas en 1879 y en 1883, reduciéndose el monto a doscientos cincuenta mil en la última, que fue pactada en 1888. Este último contrato tuvo la particularidad de ser aplicado a todos los arrendatarios de las cecas de la República, y en él se establecía que a su término, las fábricas de moneda pasarían a poder del gobierno federal, como en efecto ocurrió. Las casas de moneda de Guanajuato y Zacatecas fueron devueltas a la administración pública a mediados de 1895, permaneciendo en funciones la de Zacatecas hasta 1905, año en el que se decretó su clausura como parte de las medidas implementadas en México para la adopción del patrón oro". En cuanto a la doble R, siento que Pablo Luna Herrera desde la web no te diera el dato, parece complicado y sí el dato de Rosendo Sandoval lo conocía pero creo que no es concluyente, ya que si fuera un sólo ensayador sería R. S., siendo tal vez dos ensayadores posiblemente el 1º sí puede ser Rosendo, pero ¿y el 2º?. Un diseño que hizo historia. Recibe un saludo. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 36911 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41548 Fecha de inscripción : 18/10/2011
 | |
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 5:57 am | |
| Gracias, amigos, me alegro de que os guste. Buena información aportada, @Ajuntachapas. Sobre el ensayador, había pensado lo mismo que tú: una R seguramente corresponderá Rosendo Sandoval, la otra corresponderá a otro ensayador. En un principio pensaba que era uno solo porque ya era habitual que en México (en todas sus cecas) así fuera. Un abrazo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7490 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8238 Fecha de inscripción : 28/02/2018
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Miér Abr 07, 2021 9:11 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
carángido OPTIO


 Cantidad de envíos : 1293 Edad : 43 Localización : Achinech • Actividad : 1025 Fecha de inscripción : 01/04/2016
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Jue Abr 08, 2021 12:53 am | |
| Estupenda contextualización, y mejor moneda. Las piezas mexicanas  . Enhorabuena |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Jue Abr 08, 2021 3:48 am | |
| Gracias, amigos, cómo me alegra que os haya gustado. Un abrazo. |
|
 | |
mreyna -PRINCEPS-



 Cantidad de envíos : 10382 Edad : 10 Localización : en el caramanchón • Actividad : 9984 Fecha de inscripción : 21/04/2012
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Jue Abr 08, 2021 4:13 am | |
| Bonita moneda la chumbera pincha...   Opiniones: mreyna expresa únicamente mis opiniones personales, que no tienen por que coincidir con las de nadie más. |
|
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2096 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2365 Fecha de inscripción : 28/06/2020
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Jue Abr 08, 2021 8:30 am | |
| Buenas noches, Buff, qué bonita, qué pátina, qué tono, qué relieves!! Super bonita, muchas felicidades @Gobierno Provisional ¡Eureka! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9151 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10487 Fecha de inscripción : 20/02/2017
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Jue Abr 08, 2021 7:20 pm | |
| Gracias, compañeros, encantado de que os guste. Un abrazo |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1181 Localización : Barcelona • Actividad : 1420 Fecha de inscripción : 21/10/2018
 | Tema: Re: México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 Vie Abr 09, 2021 7:33 am | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
| México: 8 Reales - Guanajuato, 1885 | |
|