¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 | |
|
+11Joseju Natxos7 Mariscal Zhukov carpanta ManoloSordo REVERSO12 Fredericus Sol de Cabellera Tirant 10 pfennig Gobierno Provisional 15 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Miér Abr 14, 2021 8:40 pm | |
| Hola, compañeros: abandonamos las aguas cálidas del Mediterráneo y nos adentramos en la oscuras del Atlántico rumbo a América del Norte, pero este viajero que nos lleva en esta suerte de viaje colonial, inconstante y caprichoso, decide hacer escala en la Irlanda del siglo XVIII antes de dar el salto a Canadá; le acompaña en esta ocasión un pequeño cobre británico-irlandés, un Farthing -¼ de penique- de 1760, de tiempos del rey Jorge II; y aunque él sabe que en sentido estricto no es una moneda colonial, se permite la licencia de traerla al foro como si lo fuera. Si observáis, el reverso de la moneda lleva el nombre de Hibernia, antiguo nombre latino con que los romanos nombraban a la isla. Según algunos, podría tratarse de una latinización de “iverni”, una de las tribus celtas que habitaba Irlanda. En el año 54 a.C., en “La guerra de las Galias”, César menciona Hibernia y dice que es una isla al oeste de Bretaña, menor que la mitad de ésta. Todo comenzó en 1169, cuando Ricardo de Clare, conocido como Strongbow, y un grupo de normandos venidos de Gales e Inglaterra llegan a Irlanda y se asientan en Waterford. El rey de Leinster –zona oriental de la isla-, expulsado de su territorio, pide a Enrique II, rey de Inglaterra, ayuda para recuperar su trono. La consiguiente intervención del rey convierte a Enrique en Señor de Irlanda, hecho que marca el comienzo de ocho siglos de dominación inglesa. Algunos hechos históricos que nos hablan de este dominio: -Los Estatutos de Kilkenny de 1366, por ejemplo, prohibían los matrimonios mixtos entre colonos ingleses y nativos irlandeses, así como que los primeros usasen el gaélico y las costumbres irlandesas. -En 1536 Enrique VIII, quien no reconocía la autoridad del Papa, prohibió hacer pagos a la Iglesia. Así, fueron suprimidos numerosos monasterio y confiscadas sus propiedades, a la vez que se promovió en ellas el asentamiento de colonos ingleses. -El hecho fundamental es la rebelión irlandesa de 1641, dirigida por la nobleza nativa católica, que encontró rápido eco entre la población irlandesa, contra los ingleses y escoceses. Así, en el verano de 1642 los terratenientes y el clero formaron la Confederación Católica, dirigida entre otros por Phelim O’Neill, noble irlandés que se sentía amenazado por los colonizadores. Una vez organizada la resistencia, la Confederación se convirtió en el gobierno de facto de la isla y se unió a la causa realista de Carlos I frente a Cromwell en la Guerra civil inglesa. Este organizó la invasión de Irlanda en 1649 y puso fin a la rebelión de manera definitiva en 1652, cuando tomó Galway, en la cosa occidental, último reducto de la resistencia. La conquista fue brutal, según los historiadores; al terminar, Cromwell hizo ejecutar a todo el que estuviera implicado en la rebelión de 1641, confiscó los bienes de los colaboradores, a los que mandó al Caribe, donde fueron vendidos como sirvientes; confiscó también los bienes de la Iglesia, se prohibió el catolicismo y se ofrecieron recompensas por la entrega de sacerdotes; se prohibió a los católicos vivir en las ciudades y se confiscaron muchas tierras de propietarios que no habían tomado parte en la guerra. Se iniciaba, así, un lento y profundo proceso de anglificación de la isla que duraría hasta comienzos del siglo XX: en 1922 Irlanda conseguía la independencia. El arpa, símbolo nacional de Irlanda desde el siglo XIII, está presente en todas sus monedas. Dicen que el rey Brian Boru, que reinó entre 1002 y 1014 y murió en la batalla de Clontarf contra los vikingos, guiaba al ejército en las batallas llevando un arpa. Su primera aparición en las acuñaciones inglesas data de 1536, cuando durante el reinado de Enrique VIII aparece como el tercer cuartel del escudo. Su hija Isabel I lo utiliza como reverso en sus acuñaciones de 1601 para Hibernia: de ½ penique a 1 chelín. Posteriormente, con Carlos I en el trono, se acuña en 1648 un ½ penique con la pieza transversal de madera del arpa con forma de mujer alada; y con el siguiente rey, Carlos II (1660-85) adquiere su forma definitiva con la que, con ligeros cambios, llega a nuestra moneda un siglo después, en 1760; y así continuará hasta 1823, fecha de las últimas acuñaciones con el nombre de Hibernia, reinando Jorge IV. Todas estas monedas se acuñaron en Londres; concebidas por tanto para que circularan en Irlanda. En realidad, el país no acuñó su propia moneda hasta la entrada en el sistema decimal, en 1969, cuando el Centro de Divisas de Dublín se hizo cargo de la última serie anterior a la llegada del euro. Son monedas todas ellas de escaso valor, 1 farthing y ½ y 1 peniques, propias del uso y consumo popular. Los valores superiores serían sin duda los propios de las monedas británicas al uso: múltiplos de penique, chelines, coronas y soberanos. 1 FARTHING – JORGE II – REINO UNIDO/HIBERNIA – 1760 Cobre – 22 milímetros – 4,3 gramos. Anverso: Busto desnudo y laureado del rey, rodeado de GEORGIVS• II•REX. Reverso: Arpa coronada con HIBERNIA en la parte superior y la fecha partida en la inferior, 17 / 60. Canto: liso. Grabado y diseño: John Rudolph Ochs Jr. y Johann Sigismund Tanner. Ceca: sin marca, ceca de Londres. Tirada: desconocida; la moneda, con el busto del rey ya mayor, solo se acuñó en este año. Referencia: Km # 136   Espero que os guste. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14021 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16866 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 12:14 am | |
| Una moneda preciosa Dices que los ingleses trataron de dominar la isla y convertirla en una propiedad solo para ellos, no te creo  , si eran muuuu buenos ellos  . ¿Cuál será la moneda que nos traiga ese viajero de su viaje a Canadá?, Sea cual sea, fijo que es preciosa. |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10773 • Actividad : 11513 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3154 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 8:24 am | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 9:02 am | |
| Gracias, amigos, no se qué haría sin vosotros y vuestros comentarios. Un abrazo |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8676 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9560 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 9:20 am | |
|  Saludos cordiales. |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 24495 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 30486 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 11:26 am | |
|  IRLANDA....Gran isla...mis colegas Irlandeses, siempre me hablaron de batallas e historia de dominación Inglesa. Contarían muchas cosas acerca de ello. Waterford, la ciudad del cristal....Kilkeny bonita pequeña ciudad, con un precioso castillo....conozco muy bien toda esa zona del sur este de Irlanda. Curiosidades; los Kennedy americanos vienen de esa zona de Irlanda, WEXFORD. Hay un parque precioso con su apellido. Si vais por la zona no olvidéis visitar el parque histórico de Irlanda....precioso parque con la historia de Irlanda. Barcos Irlandeses salian hacia América cuando la Isla pasaba hambruna y pobreza. Hay una réplica de Dumbrody ship en New Ross. Pueblecito de donde salia el barco hacia América. Preciosa moneda. Como hablamos de Irlanda....un brindis por Irlanda y sus buenas PINTAS....  |
|  | | ManoloSordo TRECENARII


Cantidad de envíos : 2652 • Actividad : 3349 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 11:38 am | |
| Vaya monedica guapa, y la puesta en contexto histórico político buenoooo, por aquí andamos algún anglofobo que otro, aunque hay que reconocer que también tienen cosas buenas, pero mirando hacia atrás...... no fueron nunca nuestros mejores amigos!!!? Pero a lo que estamos, la moneda, bonita, bien conservada!! |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 7:11 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro vuestros comentarios y que la moneda os haya gustado. Un abrazo. @REVERSO12, yo también conozco Irlanda: hace años estuve 10 días y me recorrí la isla completa. Kilkeny me gustó, también Galway. La zona occidental, la que mira a América, es impresionante; todo es más salvaje, el viento azota mucho más, y el mar golpea con violencia sobre las rocas. También estuve en Belfast, ciudad que no tiene nada que ver con Dublín... Y las pintas...extraordinarias. |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 24495 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 30486 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 9:22 pm | |
| - Gobierno Provisional escribió:
- Gracias, compañeros, celebro vuestros comentarios y que la moneda os haya gustado.
Un abrazo. @REVERSO12, yo también conozco Irlanda: hace años estuve 10 días y me recorrí la isla completa. Kilkeny me gustó, también Galway. La zona occidental, la que mira a América, es impresionante; todo es más salvaje, el viento azota mucho más, y el mar golpea con violencia sobre las rocas. También estuve en Belfast, ciudad que no tiene nada que ver con Dublín... Y las pintas...extraordinarias. Yo vivi años  Me encanto!!! Las pintas .... extraordinarias dices ....y las Irlandesas con ojos azules? |
|  | | carpanta SIGNIFER


Cantidad de envíos : 719 Localización : Alacant • Actividad : 580 Fecha de inscripción : 18/01/2014
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Jue Abr 15, 2021 11:07 pm | |
| Vaya currado de post, la moneda muy chula por supuesto. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Vie Abr 16, 2021 10:46 am | |
| Gracias, @carpanta, me alegro de que te haya gustado. Ay las irlandesas, @REVERSO12, iba con mi mujer...y eso son palabras mayores. Un abrazo |
|  | | Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3418 Localización : Mayrit • Actividad : 5210 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Sáb Abr 17, 2021 8:48 am | |
| Gracias, Mariscal, por tu comentario. Un abrazo |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9040 Localización : El Mundo • Actividad : 9721 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Sáb Abr 17, 2021 9:10 am | |
| Bonita y vivida moneda Y esa intro creo que esta mal, Ingleses, palos, cortar cabezas y hacer colonias, estas seguro de eso, si son los mas buenos del mundo y siempre llevan la civilización y la cultura a todas partes pacíficamente y con gran cariño a sus pobladores ... En fin viva Irlanda y una Pinta de Guinness a su salud !!!! Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Sáb Abr 17, 2021 12:21 pm | |
| Gracias, @Natxos7, agradezco tus palabras. Al mismo tiempo que rechazamos la política británica y su forma de ser desde hace siglos, hemos de reconocer la belleza de sus diseños monetarios. Un abrazo. |
|  | | Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2692 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3052 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Dom Abr 18, 2021 9:27 pm | |
| Gracias, @Joseju, agradezco tus palabras. Un abrazo |
|  | | armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4698 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5199 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Mar Abr 20, 2021 9:27 pm | |
| Muy bonita e interesante! Buen post  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Mar Abr 20, 2021 11:16 pm | |
| Gracias, @armintza79, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo |
|  | | Numis1999 PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 431 Edad : 23 Localización : Montevideo • Actividad : 826 Fecha de inscripción : 22/03/2019
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Miér Abr 21, 2021 12:04 am | |
| Gran historia y preciosa pieza!! Sumamente interesante toda la información que compartes compañero |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Miér Abr 21, 2021 11:34 am | |
| Gracias, compañero, celebro que te guste. Saludos |
|  | | caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2432 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2776 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Vie Abr 23, 2021 8:25 pm | |
| Cuanta historia encierra una simple moneda.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Sáb Abr 24, 2021 9:27 am | |
| Gracias, compañero, es cierto que una moneda además de metal y diseño es tiempo, es historia. Un saludo |
|  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5572 Localización : Toledo • Actividad : 5774 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 Lun Mayo 24, 2021 10:17 pm | |
| |
|  | | | 1 FARTHING - JORGE II - Hibernia/Reino Unido, 1760 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |