Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 41410
Últimos temas
» Quirate Almoravide? Subasta Gaspariño
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 8:11 por Granada

» descargar world coins
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:31 por motonoki

» Sestertius de Agrippina Madre - Caligula
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 3:44 por inker03

» ¡Ya no existo! Cinco coronas. Checoslovaquia 1938.
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 0:32 por julula

» ¡Ya no existo! 2 Mils. Palestina (1941)
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 22:29 por 10 pfennig

» ¡Ya no existo! 1/4 de Anna. Compañía Indias Orientales. 1833
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 22:20 por Toletvm72

» Presentaciones
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 22:18 por Toletvm72

» AE3 de Constantino II. DOMINORVM NOSTRORVM CAESS. VOT / V. Ticino
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 22:17 por VARIANTES

» Denario gens Titia
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 21:15 por Ailatan

» Antoniniano de Galieno. IOVI CONS AVG. Cabra a dch. Roma
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeAyer a las 20:45 por tamujas

8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Awardn10
8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 8 reales columnario, México, 1758

Ir abajo 
+17
Fredericus
Vílchez
FUENTEOVEJUNA69
kalandraka
txabs
Gobierno Provisional
Polux65
Ajuntachapas
victorwest87
julula
REVERSO12
PaganusV
dasyatis
Joseju
10 pfennig
Blas de Lezo
Tirant
21 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
estherilla
GREGARIVS
estherilla


España Femenino

Cantidad de envíos : 293
Localización : La ciudad de las palmeras
Actividad : 360
Fecha de inscripción : 02/03/2021

8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 8 reales columnario, México, 1758   8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeMiér 28 Abr 2021 - 18:20

Farnesio12 escribió:
estherilla escribió:
una preguntilla que quería haceros...que sguramente os reireis, pero bueno, si no se pregunta no se aprende.
Cuando se habla de "columnarios" se refiere unicamente a los "duros" que tienen en el anverso las 2 columnas con las 2 bolas del mundo? o entran en la categoría también aquellos duros de epoca con otros tipos de busto o diseño?
Hola ¡Hola! Yo mismo te responderé. Como columnario se refiere al tipo de Mundos y Mares flanquedos por las columnas de Hércules indistintamente del módulo de que se trate (desde piezas de 1/2 real a piezas de a 8 pasando por los valores intermedios). Sólo se acuñaron entre 1732 (obviando la prueba de 1729 acuñada en Madrid) y 1772 y sólo en los territorios de ultramar.
Las piezas con busto posteriores no se consideran columnarios aunque lleven las columnas flanqueando el escudo coronado.
muchisimas gracias. ahora me ha quedado clarísimo. Wink
Volver arriba Ir abajo
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11873
Fecha de inscripción : 06/11/2012

8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 8 reales columnario, México, 1758   8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeMiér 28 Abr 2021 - 20:10

bonito columnario Tomarse unas cañas
que sea el primero de unos cuantos Wink
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
Tirant
MODERADOR
Tirant


8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Empty Masculino

Cáncer Cerdo
Cantidad de envíos : 10500
Edad : 39
Localización : En algún lugar de Constantinopla.
Actividad : 11213
Fecha de inscripción : 02/03/2019

8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 8 reales columnario, México, 1758   8 reales columnario, México, 1758 - Página 2 Icon_minitimeJue 29 Abr 2021 - 6:11

Gracias Gracias


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.

Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval:
Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo
Volver arriba Ir abajo
 
8 reales columnario, México, 1758
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» 2 Reales Fernando VI 1758 columnario de Mexico
» 8 reales Fernando VI. México. 1758. Columnario.
» 8 Reales Fernando VI 1758 Ceca Méjico. Tipo columnario
» 8 Reales Columnario Fernando VI 1758
» 8 Reales columnario 1758 Méjico

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: