| Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma | |
|
+6Sergio_Orata Tirant numismatico2013 Benyusuf mreyna lepido 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
lepido CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2478 Edad : 58 • Actividad : 2169 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Miér Mayo 05, 2021 7:21 pm | |
| Hoy voy a mostraros un Antoniniano de Philipo I el Arabe con uno de los reversos emblematicos si más no, posiblemente el más emblematico y simbólico que existe con todo lo relacionado con la numismatica antigua sobre el Imperio Romano.  Antoniniano de Philippo I el Arabe Peso: 3,66 gr. Diametro: 22/23 mm. posición cuños: 1h. Ceca: 2ª oficina Roma Anverso: IMP PHILIPPVS AVG Reverso: SAECVLARES AVGG (II) Procedencia: Numismatik DR. Eva Szaivert no es el único ya que existen varias monedas con reversos con la misma simbologia y de varios emperadores, incluso mucho antes del nacimiento del Imperio Romano, ya en la Republica tenemos alguna evidencia: Didracma Anónimo, 269 – 266 a. C. Gens Pompeia (Sextvs Pompeivs Fostvlvs) 137 a. C.También llegó solo a representarse la Loba Luperca en el reverso de un denario de la Gens Satriena en época republicana,  y ya entrados de lleno en la época del Imperio romano, existen algunos reversos con la misma simbologia iconografica Denario Domiciano 77 -78 d. C. acsearch.info Antoniniano Galieno LEG II ITAL VI acsearch.info Antoniniano Galieno AETERNITASen el bajo Imperio tenemos unos cuantos ejemplos acsearch.info, Serie conmemorativa Follis 330 – 354 d. C.en el segundo de mis viajes a Roma, visité los museos capitolinos (Museo municipal en Roma) en donde puede admirar y fotografiar la estatua de la famosa Loba Capitolina o Loba Luperca que amamantó a los gemelos Romulo y Remo, esta ubicada en una de salas del museo, en principo se creía que era una escultura de origen etrusco, aunque estudios recientes la han datado en la edad media, los dos niños se añadieron durante el renacimiento, incluso tengo entendido que se conoce el nombre del escultor.   fotos del autorsegún la mitología romana Luperca fue una loba a la que la providencia le tocó criar a los fundadores de Roma, Romulo y Remo. El hermano del rey Numitor, Amulio preparó una estratagema para conseguir el trono en la ciudad de Alba Longa (situada en la región de Lacio) mató a su hermano y tambien a todos los varones de la región, aunque su sobrina Rea Silvia ya estaba embarazada de dos gemelos y que al nacer Amulio quiso matar por temor a que se hicieran con el trono, fueron puestos en un especie de cesto-balsa y dejados a su suerte en el rio Tiber, pero por circustancias milagrosas no llegarón a ahogarse y sobrevivieron llegando a orillas del rio cerca del monte Palatino, allí fueron encontrados por la Loba Luperca que los crió. Tiempo despues un Pastor llamado Fáustulo descubrió a los niños en una cueva junto a una higuera. Años despues los gemelos se marcharon de la ciudad de Alba Longa para fundar una nueva ciudad, Romulo queria edificarla junto al Palatino y llamarla Roma, mientras que Remo queria que se llamara Remora y edificarla sobre el Aventino, este conflicto acabó mal, Romulo mató a su hermano Remo y fundó una nueva ciudad llamada: ROMA. Aunque hay otras teorias quizas infundadas o no, que distorsionan la leyenda, pero quizas tengan más veracidad y similitud con la realidad, una de ellas es que la loba no fuera una Loba (animal fiero y siempre ambriento que posiblemente los hubiera devorado) y que fuera en este caso una humana, una mujer, una prostituta, ya que “lupa” es una de las formas para nombrar a la mujer que ejercia el oficio más antiguo del mundo, tambien el “Lupanar” era el lugar donde las prostitutas ejercian su trabajo. mito o leyenda? que hay de cierto? Pues no lo sabremos, aunque si podemos contemplar hoy dia una gran ciudad, la ciudad eterna, la ciudad que vió nacer al Imperio más fascinante de la Historia antigua. no soy un "Experto reconocido" solo soy un conocido de este foro  |
|
 | |
mreyna -PRINCEPS-



 Cantidad de envíos : 10381 Edad : 10 Localización : en el caramanchón • Actividad : 9981 Fecha de inscripción : 21/04/2012
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Miér Mayo 05, 2021 7:48 pm | |
| Enhorabuena !!! bonita moneda acompañada de una buena buena presentación e interesante.  Opiniones: mreyna expresa únicamente mis opiniones personales, que no tienen por que coincidir con las de nadie más. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37545 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 42269 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13170 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12277 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Jue Mayo 06, 2021 1:30 am | |
| La verdad que está preciosa, muy digna de tu colección! Pero qué belleza ese didracma que nos muestras, con ese arte más griego que romano! Ya lo quisiera en la colección! |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9282 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9880 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Vie Mayo 07, 2021 7:42 am | |
| Muy bonito este antoniniano!!
Muy interesante la presentación; no había escuchado nunca la teoría de que la loba en realidad fuera una prostituta humana, y la verdad, si hay algo de cierto en la leyenda, la veo una opción mucho más que posible. |
|
 | |
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 1388 Edad : 55 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1744 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Vie Mayo 07, 2021 9:41 am | |
| |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 8264 Localización : El Mundo • Actividad : 8854 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Vie Mayo 07, 2021 11:25 am | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
lepido CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2478 Edad : 58 • Actividad : 2169 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Sáb Mayo 08, 2021 2:21 pm | |
| |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4353 Localización : Toledo • Actividad : 4538 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Sáb Mayo 08, 2021 9:51 pm | |
| |
|
 | |
lepido CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2478 Edad : 58 • Actividad : 2169 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Dom Mayo 09, 2021 9:50 pm | |
| |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16173 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14825 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Lun Mayo 10, 2021 8:51 pm | |
| Bonita pieza de la celebración del milenario de Roma  RIC IV-III, 15. |
|
 | |
German722 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1882 • Actividad : 2257 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Miér Mayo 12, 2021 2:15 pm | |
| Preciosa pieza Lepido y muy bien documentada, con respecto a la leyenda creo que Amulio no mato a Numitor, sino que lo encarcelo y posteriormente Romulo y Remo le restituyeron su trono. Enhorabuena por la pieza. Un saludo |
|
 | |
lepido CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2478 Edad : 58 • Actividad : 2169 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma Miér Mayo 12, 2021 6:04 pm | |
| |
|
 | |
| Antoniniano de Filipo I el Arabe, SAECVLARES AVGG. Loba capitolina. Roma | |
|