| 8 soles 1848 Bolivia | |
|
+16Farnesio12 armintza79 Sol de Cabellera Gobierno Provisional koldomi Tirant 10 pfennig Blas de Lezo REVERSO12 Fredericus Benyusuf Ajuntachapas Triskel Joseju I6N4C10 kalandraka 20 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1410 Localización : Barcelona • Actividad : 1681 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 12:20 pm | |
| Hola txikill@s. Hoy volvemos a nuestro sempiterno Potosí, con estos 8 soles (que siempre me a parecido curioso que no aparezca marcado como tal en la pieza...) de la República Boliviana de 1848. Espero que sea de vuestro agrado.  País: Bolivia Época: José Miguel de Velasco (1848-1848) Año: 1848 Valor: 8 Soles Ceca: Potosí Marcas: PTS / FM Ensayadores: Fortunato Equívar y Manuel Berrios Acuñación: Volante Metal: Plata 900 Peso: 26,96g Diámetro: 38,5mm Canto: Estriado con leyenda incusa Tirada: Desconocida Catálogo: KM# 109 Conservación: EBC Rareza: Poco frecuente  Anverso: Leyenda en arco ·REPUBLICA BOLIVIANA· Como figura central una palmera con dos frutos, flanqueada por dos alpacas sentadas en su base, todo ello cubierto por nueve estrellas de cinco puntas, representando los departamentos de; Potosí, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Beni, Tarija y Litoral. La ley de la pieza está representada por los números 10 (dineros) y 20 (granos), a cada lado del árbol. Ensayadores, Fortunato Equívar y Manuel Berrios a los que corresponden las iniciales FM una a cada lado de la fecha de acuñación de ·1848· Monograma de la Ceca del Potosí PTS. Reverso: Cita LIBRE POR LA CONSTITUCION envolviendo el busto desnudo a izquierdas de Simón Bolívar, en cuya base cortada se integra su apellido, BOLIVAR. Canto: Estriado con leyenda incusa AYACUCHO SUCRE 1824. Observaciones: 1848. Bolivia. 8 Soles, Potosí. FM Bolívar (KM# 109). 26,96 g. Ag. (EBC). Cgb (644464 ) Ejemplar de la colección Charlet. José Miguel de Velasco nació en Santa Cruz de la Sierra el 29 de septiembre de 1795. De profesión Militar con los títulos de Mayor General del Ejército , tomó parte en las batallas de Junín y Ayacucho. Fue el primer presidente que gobernó el país en cuatro ocasiones; Presidente interino el 12 de agosto de 1828, y después en los años 1829 - 1839-1848, 1848. Murió en Santa Cruz de la Sierra el 13 de octubre de 1859, a los 64 años. Simón Bolívar nació de un hogar aristócrata, por lo cual tuvo una excelente educación a pesar de la muerte de sus padres cuando tenía 9 años. Uno de sus tutores fue Simón Rodríguez, quien lo introdujo al movimiento filosófico de aquella época. En 1799 viaja a España, para proseguir con su educación. Allí se casa en 1802 con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, pero esta muere de fiebre amarilla al año siguiente, después de volver a Venezuela.  Bolívar regresa entonces a España con su tutor, Simón Rodríguez en 1804. Es en ese viaje es cuando hace el famoso juramento sobre el Monte Sacro de Roma de no descansar hasta que América sea libre. Después de los sucesos del 19 de Abril de 1810, Bolívar es enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis López Méndez en una misión diplomática, para lograr el reconocimiento de la nación que se estaba formando. Regresa a Venezuela y da su discurso en favor de la independencia americana ante la Sociedad Patriótica. Cuando Miranda es derrotado por las fuerzas realistas, Bolívar debe huir a Cartagena desde donde invade Venezuela en 1813. En Mérida es proclamado "Libertador" y proclama la "guerra a muerte". En Agosto, toma la ciudad de Caracas y proclama la segunda república. Después de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, en donde escribe su "Carta de Jamaica". En 1817, regresa a Venezuela. Dos años más tarde, en 1819 se crea el congreso de Angostura en donde funda la Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador) y es nombrado presidente. En Agosto logra la independencia de Colombia en la batalla de Boyacá, el 7 de Agosto, y después de 2 años de luchas, la independencia de Venezuela se consolida con la Batalla de Carabobo, el 24 de Junio de 1821. Posteriormente, en Agosto, gana la Batalla de Boyacá. Después de que Sucre ganara la batalla de Pichincha en 1822, y liberara el norte de Sur América, Bolívar cruza los Andes para liberar Perú, lo cual logra con Sucre en la Batalla de Junín, el 6 de Agosto de 1824. Mientras estuvo fuera de Venezuela, Bolívar es víctima de las rivalidades entre los caudillos que empezaban a gobernar a Venezuela y se va a Colombia, en donde muere el 17 de diciembre de 1830, en la ciudad de Santa Marta. Sus últimas declaraciones reflejan la amargura que sentía por no haber logrado su objetivo de la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro".  La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio administrativo virreinal hispánico en América del Sur. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua en Ayacucho,14 Perú, el 9 de diciembre de 1824. La victoria de los insurgentes supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, sellando la independencia del Perú con una capitulación militar que puso fin al Virreinato del Perú. No obstante, España no renunció formalmente a la soberanía de sus posesiones continentales americanas hasta 1836. El tratado de paz, amistad y reconocimiento con el Perú fue firmado el 14 de agosto de 1879 en París. La leyenda del canto de esta pieza hace referencia a esta batalla. La capitulación de Ayacucho es el tratado firmado por el jefe de estado mayor realista, Canterac, y el general Sucre al concluir la batalla de Ayacucho, el mismo 9 de diciembre de 1824. Sus principales consecuencias fueron las siguientes: El ejército realista bajo el mando del virrey La Serna renunciaba a seguir la lucha. La permanencia de los últimos soldados realistas en las fortalezas del Callao. La República del Perú debió saldar la deuda económica y política a los países que contribuyeron militarmente a su independencia. Bolívar convocó desde Lima al Congreso de Panamá, el 7 de diciembre, para la unidad de los nuevos países independientes. El proyecto fue ratificado únicamente por la Gran Colombia. Cuatro años más tarde la Gran Colombia, a causa del deseo personal de muchos de sus generales y de la ausencia de una visión unitaria, terminaría dividiéndose en las naciones que forman actualmente. El Sol fue la moneda de Bolivia entre 1827 y 1864. No había ninguna subdivisión del sol, pero 16 soles eran iguales a 1 escudo. El sol reemplazó al real español y este fue reemplazado posteriormente por el boliviano a razón de 8 soles = 1 boliviano.    Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
I6N4C10 TRECENARII

Cantidad de envíos : 2617 • Actividad : 2159 Fecha de inscripción : 30/07/2013
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 12:24 pm | |
| Preciosa moneda y con un canto realmente curioso.
Felicidades, grna moneda! |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2855 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3249 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | |
 | |
Triskel PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 6099 Edad : 53 Localización : leones • Actividad : 5571 Fecha de inscripción : 22/09/2012
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 12:40 pm | |
| Preciosa, que tonalidad, enhorabuena por la pieza boliviana. Un saludo.  Y entonces Pilatos preguntó a la multitud: - ¿A quién suelto? El pueblo clamaba: - A Barrabás, el ladrón! ----------------------------------------------- Y tras más de 2000 años el pueblo sigue eligiendo a los ladrones ... |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6392 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7388 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 1:21 pm | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39962 Edad : 57 Localización : مجريط • Actividad : 44998 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8865 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9777 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 1:34 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6392 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7388 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 2:15 pm | |
| Por cierto compi kalandraka, no sé si conocías esta entrevista de Rubén Pulido Cid a Juan Frías , un coronel de policía que además es coleccionista y experto en moneda boliviana republicana:
https://blognumismatico.com/2021/04/20/entrevista-a-juan-frias-sobre-la-moneda-boliviana-republicana/
Espero te guste.
Un saludo. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25302 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31943 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | |
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23327 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19223 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 4:12 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14219 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 17098 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Sáb Mayo 22, 2021 11:11 pm | |
| |
|
 | |
Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10959 • Actividad : 11714 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
koldomi PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1849 Edad : 68 Localización : Bizkaia • Actividad : 2118 Fecha de inscripción : 03/05/2014
 | |
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1410 Localización : Barcelona • Actividad : 1681 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Dom Mayo 23, 2021 11:38 am | |
| - Ajuntachapas escribió:
- Por cierto compi kalandraka, no sé si conocías esta entrevista de Rubén Pulido Cid a Juan Frías , un coronel de policía que además es coleccionista y experto en moneda boliviana republicana:
https://blognumismatico.com/2021/04/20/entrevista-a-juan-frias-sobre-la-moneda-boliviana-republicana/
Espero te guste.
Un saludo. Si, si por supuesto que vi la entrevista, de hecho veo y leo todo lo que publica @Ruizcalleja (que creo que te confundiste al ponerlo como Rubén Pulido Cid). Muy interesante por supuesto como siempre.  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10267 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11767 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Dom Mayo 23, 2021 1:05 pm | |
| La moneda está preciosa, acompañada además de una introducción intachable. En total, se acuñaron cuatro bustos distintos de Bolívar en los treinta primeros años de la amonedación boliviana, y éste es quizá el más atractivo. Un abrazo. |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3155 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Lun Mayo 24, 2021 5:58 am | |
| - Ajuntachapas escribió:
- Por cierto compi kalandraka, no sé si conocías esta entrevista de Rubén Pulido Cid a Juan Frías , un coronel de policía que además es coleccionista y experto en moneda boliviana republicana:
https://blognumismatico.com/2021/04/20/entrevista-a-juan-frias-sobre-la-moneda-boliviana-republicana/
Espero te guste.
Un saludo. Gracias a la ayuda del compañero @Ruizcalleja estuve a punto de hacerme con uno de esos libros, pero el amigo boliviano nunca respondió, se ve que el interés por difundir ese trabajo, que pintaba muy interesante, no era demasiado...  |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3165 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3155 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Lun Mayo 24, 2021 6:00 am | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6392 Edad : 60 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7388 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | |
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4720 Edad : 44 Localización : Vizcaya • Actividad : 5228 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Lun Mayo 24, 2021 10:15 pm | |
| Muy interesante  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1341 Edad : 61 Localización : Valencia • Actividad : 1458 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Jue Mayo 27, 2021 7:18 pm | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
joseluisbcn OPTIO


Cantidad de envíos : 1336 • Actividad : 1024 Fecha de inscripción : 06/02/2011
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Jue Jun 24, 2021 1:50 pm | |
| - Joseju escribió:
Bonita por donde la mires. Lo que tienen estos franceses!!!!
Franceses? Una moneda impresionante en calidad. muy buena presentación aportando datos sobre ensayadores, historia,etc felicidades |
|
 | |
Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2855 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3249 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | |
 | |
Marisiña PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1530 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1598 Fecha de inscripción : 12/04/2021
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Jue Jun 24, 2021 4:54 pm | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13217 Edad : 40 Localización : Argentina • Actividad : 12332 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | |
 | |
Rafal OPTIO


Cantidad de envíos : 1201 Localización : por el centro • Actividad : 1290 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 8 soles 1848 Bolivia Vie Jun 25, 2021 12:01 am | |
| |
|
 | |
| 8 soles 1848 Bolivia | |
|