| Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 | |
|
+21Djeco Dracma76 Don Peseta victorwest87 Marqués de la Ensenada Fredericus Cartaginesero REVERSO12 Blas de Lezo numismatico2013 29marala armintza79 Toletvm72 10 pfennig Polux65 clednumis Joseju Farnesio12 Tirant Rafikisan Gobierno Provisional 25 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 11:07 am | |
| Hola, compañeros: no hace mucho subí en este apartado un Escalín de Carlos II de 1698. Hoy le toca el turno a este Ducatón de 1668, acuñado también en Amberes, moneda que me acompaña desde hace tiempo. Como observaréis, el anverso está visiblemente mejor que el reverso, quizá debido al mayor desgaste del cuño del escudo y los leones: los cuños no tenían por qué cambiarlos a la vez. Los ducatones, como los patagones, inician su camino de la mano de los Archiduques Alberto e Isabel; ambos regidores ponen en marcha una auténtica revolución en los tipos monetarios de los Países Bajos españoles sobre todo durante el que los estudiosos consideran el segundo período, comprendido entre 1612 y 1621. Así, las Ordenanzas de abril y julio de 1612 decretan el labrado de los patagones, con un peso teórico de 28,10 gramos, plata de 0,875 y un valor de 48 sueldos, y sus fracciones; y las del 4 de julio de 1618, que ordenan la acuñación de ducatones, con un peso teórico de 32,48 gramos, plata de 0,944 y un valor de 60 sueldos. Ambas monedas tendrán un siglo de vida, cuando nuestro pretendiente el archiduque Carlos labre las últimas monedas en 1710 y 1711. Las políticas monetarias de Felipe IV y de Carlos II serán continuistas, siempre con algunos ajustes menores que en nada afectan a nuestras monedas, salvo un aumento en su valor en 1690, si bien de poca duración: en 1698 se recuperan los valores tradicionales. Centrándonos en los ducatones y en el reinado de Carlos II, se labraron cuatro tipos distintos: 1. Busto del infante o rey niño, que fija el modelo de los tres primeros tipos, con la fecha partida por la marca de ceca bajo el busto y los leones sosteniendo el escudo, del que pende el toisón, y la corona, ambos separados (corona y escudo). De 1666 a 1676 o 1680, dependiendo de la ceca. Es el que os enseño y el más común de todos. 2. Busto juvenil, con ancho pañuelo o chalina anudado al cuello. De 1682 a 1684. 3. Busto juvenil-adulto, con el abrigo o manto real sobre los hombros. 1684 y en Amberes en 1700. 4. Busto adulto-viejo, que ahora ocupa casi todo el cospel y con el prognatismo característico de los Austrias aún más acusado, solo la marca de ceca bajo el busto y la fecha en el reverso. Los leones cambian ligeramente su imagen y la corona se apoya directamente sobre el escudo. Desparecen también los círculos interiores que separan las leyendas de las imágenes. De 1686 a 1698. Solo cuatro cecas continúan vivas durante su reinado, frente a las nueve activas en tiempos de su padre, si bien cinco de ellas se habían ido cerrando de manera progresiva. Son Amberes y Bruselas en el Ducado de Brabante, Brujas en el Condado de Flandes y la del Señorío de Tournai, aunque su actividad es testimonial: en ella solo se acuñan patagones en 1666 y 1667. Nuestra moneda mide 44 milímetros de diámetro y pesa 32,08 gramos. Está acuñada a martillo, en Amberes, mano abierta como marca de ceca, ceca donde se labraron 3.255.548 piezas entre 1665 y 1684, con el añadido final de 1700: la más productiva de las tres. El maestro de ceca en 1668 era George de Bruyn, que desempeñó su labor como tal de 1657 a 1682. Los datos están sacados de E. Van Gelder y M. Hoc, Les monnaies des Pays-Bas Bourguignons et Espagnols, 14334-1713. La referencia de nuestra moneda, 348-1a.    Espero que os guste. Un saludo a todos. |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1795 Edad : 46 Localización : Córdoba • Actividad : 1160 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 11:57 am | |
| Que maravilla compañero.
Como has dicho con estás acuñaciones de Carlos II se pueden hacer una serie temporal con la evolución del rostro del monarca fantástica.
Me encanta. |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1795 Edad : 46 Localización : Córdoba • Actividad : 1160 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 12:05 pm | |
| Y si me lo permites en el tipo 4, de adulto-viejo, yo dividiría en dos. Busto adulto, años 1686 y 1687, y busto viejo los años 1689 a 1698. |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 9253 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9847 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1258 Edad : 60 Localización : Valencia • Actividad : 1374 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 1:03 pm | |
| Espectacular moneda e interesantísima introducción (como no podía ser de otra forma). Felicidades. Me encanta   Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 1:55 pm | |
| Gracias, amigos celebro que la moneda os haya gustado. Un abrazo |
|
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2194 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2474 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 2:46 pm | |
| Buenas, Magnífica pieza y no fácil de conseguir. Nos falta a muchos. Gracias por mostrarla y por la explicación. ¡Eureka! |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 5:08 pm | |
| Gracias, Joseju, encantado de que te guste. Un abrazo. |
|
 | |
clednumis GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 217 Edad : 56 • Actividad : 254 Fecha de inscripción : 11/12/2019
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 7:04 pm | |
| Es de esas monedas que cuando uno tiene en la mano empieza a babear!!!! Como tener en brazos a un nieto 🥴🥴🥴🥴 |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 7:40 pm | |
| Así es, aunque no tengo nietos... Gracias, compañero. Un saludo |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2306 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2470 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 7:48 pm | |
| Una maravilla y el hilo muy interesante. En mano debe ser espectacular. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13000 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15658 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 9:15 pm | |
| NAaaaaaaaaa tranquilo @Gobierno Provisional te dejo a mi hija una semana  . Eeeeh, no os partaís de risa, que no es coña  además, ya sabe que las monedas, son de papá, con lo cual, adiós museo jejeje Ahora en serio, sabes que tienes maravillas, eres un crack. |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4340 Localización : Toledo • Actividad : 4525 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 10:54 pm | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 10:57 pm | |
| Gracias, amigos, me alegro de que os guste. Un abrazo |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4423 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4878 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Jue 24 Jun 2021, 11:47 pm | |
|  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
29marala PROBATVS


 Cantidad de envíos : 37 Edad : 36 Localización : España • Actividad : 41 Fecha de inscripción : 16/01/2018
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 12:34 am | |
| |
|
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13170 Edad : 38 Localización : Argentina • Actividad : 12277 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 1:57 am | |
| |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 10:44 am | |
| Gracias, compañeros, me alegro de que os guste. Un abrazo |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21768 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17466 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 11:03 am | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21897 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 26072 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 11:04 am | |
| |
|
 | |
Cartaginesero OPTIO


Cantidad de envíos : 805 Localización : Madrid • Actividad : 661 Fecha de inscripción : 22/01/2014
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 11:22 am | |
| Una preciosidad y, como siempre, en su contexto. Gracias. Tiene unos detalles difíciles de ver en este tipo de monedas, muy completa. Hasta te hace ojitos... Piezón,. Enhorabuena El conocimiento os hará libres! Y una espada y un caballo ya ni te cuento  |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9561 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10944 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 12:16 pm | |
| Gracias, compañeros, cómo me alegro de que os guste. Un abrazo. |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7855 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 8635 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 8:02 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11424 • Actividad : 9592 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 8:39 pm | |
|  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
victorwest87 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1196 Edad : 35 • Actividad : 1396 Fecha de inscripción : 01/08/2019
 | Tema: Re: Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 Vie 25 Jun 2021, 11:21 pm | |
| Enhorabuena Felipe!! Como mola esta pieza. Voy detrás de una desde hace tiempo. Me parece curioso la separación de la X de DUX |
|
 | |
| Ducatón - Carlos II - Brabante/Amberes, 1668 | |
|