Pedromarmol PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4108 • Actividad : 2818 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: El georradar de la Unidad de Geodetección de la Universidad de Cádiz Vie Sep 03, 2021 2:02 am | |
| Un equipo de científicos de Cádiz lidera en España nuevas formas de arqueología no invasiva basadas en tecnologías que escanean el subsuelo. "El arqueólogo Lázaro Lagóstena es capaz de descubrir en pocos días el trazado completo de calles, edificios o puertos en ciudades que la tierra engulló siglos atrás. Hace años que no usa piquetas, palas o brochas, pero puede saber con detalle si, bajo un campo cualquiera de cereal, se oculta desde una necrópolis o un edificio que se dedicaba a la alfarería. Incluso puede conocer cuántos metros cúbicos de arena habría que extraer para sacarlos a la luz. Lo que este profesor de Historia Antigua llama “la arqueología del futuro” ya es, en verdad, el presente de la Unidad de Geodetección de la Universidad de Cádiz (UCA) que él coordina desde 2016." “No creo que exista en Europa un equipo de investigación que haya podido estudiar seis ciudades romanas en tan poco tiempo y eso solo si nos limitamos a ese periodo histórico, porque tenemos más”, avanza orgulloso Lagóstena. En cinco años, el grupo de entre 8 y 10 investigadores —en función de los alumnos que tiene en formación— ha sido capaz de reconstruir el urbanismo oculto de la Hispania romana" Artículo de El País: Cómo descubrir ciudades engullidas por la tierra sin excavar un gramo de arena/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZTQCS4YCGY2EBQIA4CPKWOLRSU.jpg) |
|
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23593 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19513 Fecha de inscripción : 21/10/2014
 | Tema: Re: El georradar de la Unidad de Geodetección de la Universidad de Cádiz Vie Sep 03, 2021 10:49 am | |
| Muy interesante, el futuro de la arqueología.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|