Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Dukaton Felipe III 41410
Últimos temas
» Navarra compra por 575.000 euros el Togado de Pompelo
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 11:26 am por letondos

» Enrique lV,medio cuartillo.Jaen.
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 11:21 am por letondos

» Duros Sevillanos ............... ¿O no?
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 11:20 am por Fede_Marsell

» Franco, 100 pesetas de 1966 *69 Palo Recto
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 10:59 am por PECULIUM

» Ficha, moneda? Ayuda para identificar y clasificar
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 10:19 am por jesusdelrio

» LA OPERACION DUPONDIO
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 9:23 am por Carlos alajarín

» Antoniniano de Pupieno. AMOR MVTVVS AVGG. Manos entrelazadas. Roma
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 9:14 am por tamujas

» Para identificar
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 9:01 am por eñe con punto

» El último gladiador, exposición Romana en Barcelona
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 8:59 am por REVERSO12

» ENCUENTRAN UNA IGLESIA MEDIEVAL AL NORTE DE ALEMANIA, SEPULTADA BAJO EL MAR
Dukaton Felipe III Icon_minitimeHoy a las 8:56 am por REVERSO12

Reconocimientos
Dukaton Felipe III Awardn10
Dukaton Felipe III Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Dukaton Felipe III

Ir abajo 
+7
Farnesio12
victorwest87
Tirant
REVERSO12
Vílchez
Fredericus
Pastor Cano
11 participantes
AutorMensaje
Pastor Cano
IMMVNIS
Pastor Cano


Europa Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 148
Edad : 60
Localización : Amsterdam
Actividad : 193
Fecha de inscripción : 18/02/2021

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeVie Nov 19, 2021 6:44 pm

Buenas tardes..He adquirido esta moneda por lo extrana me ha parecido...a ver si me ayudan a descubrir de que se trata... Shocked What a Face Baneado
Dukaton Felipe III P1020716
Dukaton Felipe III P1020717
Dukaton Felipe III P1020718
Philips III
16....ceca Brussel?
31,8 Gm
40,05 Mm
Volver arriba Ir abajo
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8666
Edad : 71
Localización : Barcelona
Actividad : 9548
Fecha de inscripción : 27/02/2018

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeVie Nov 19, 2021 8:28 pm

Buenas noches. Yo soy novato en imperiales europeas pero está claro que no puede ser Felipe III. El busto corresponde al primer tipo de Felipe IV, con la gola, pero dado el desgaste de la pieza no se aprecian muy bien los detalles, tampoco la fecha. En el Vanhoudht no he encontrado referencias a un posible error en el ordinal del rey. No sé, a pesar de tener peso y diámetro dentro de lo aceptable, no me cuadra nada y ante la duda yo me abstendría de comprarla. De todas formas, espera a ver que te dice la gente más experta que yo.


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 4083
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4629
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeVie Nov 19, 2021 9:46 pm

Buenas noches.

Yo la moneda la veo correcta por las fotos. Nada raro, a excepción, claro, del ordinal, que lo achaco a un posible error. La pieza tiene aspecto, peso y medidas correctas.

Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Pastor Cano
IMMVNIS
Pastor Cano


Europa Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 148
Edad : 60
Localización : Amsterdam
Actividad : 193
Fecha de inscripción : 18/02/2021

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeVie Nov 19, 2021 9:55 pm

Gran Capitán escribió:
Buenas noches.

Yo la moneda la veo correcta por las fotos. Nada raro, a excepción, claro, del ordinal, que lo achaco a un posible error. La pieza tiene aspecto, peso y medidas correctas.

Saludos.
Buenas noches y un saludo ...pero como se puede hacer un fallo asi?te cortarian la cabeza en aquellos tiempos.... jocolor affraid Gracias...estaba un tiempo fuera pues no havia corona....ahora todo cerrado a las 8 en Holanda Boom
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 24444
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 30400
Fecha de inscripción : 07/04/2016

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 10:07 am

Hola Te echo una mano. Fíjate bien en los trazos que señalo. Hay que leer las monedas sunny

(Mi comentario, es totalmente sin ningún mal sentido, aclaro por si acaso)

Lo que le sucede a tu moneda, se suele encontrar en las acuñaciones a martillo. Se ha desplazado el troquel (doble flecha roja) durante el golpeo del cospel. Ello lleva a que el siguiente golpeo difiera del primero y de ahí que se rompa la orla (Doble Acuñación). Esa doble acuñación, no solo hace que se abra la orla, sino que que en este caso, se acuño previamente el primer I de Felipe IIII, pero en el segundo golpe se aplastó por efecto del blanco del cuño. Si te fijas en el trazo azul, es el área del I previamente acuñado, que coincide con el punto del cuño en el segundo golpe. Como ese punto esta en bajorrelieve en el cuño, y el I esta en altorrelieve, las areas donde coinciden serán respetadas por la Doble acuñación. De ahí que el punto este en altorrelieve.

Tomarse unas cañas

Dukaton Felipe III Imagen29

Dukaton Felipe III Imagen30

Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Tirant
MODERADOR
Tirant


Dukaton Felipe III Empty Masculino

Cantidad de envíos : 10761
Actividad : 11499
Fecha de inscripción : 02/03/2019

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 12:07 pm

REVERSO12 escribió:
Hola Te echo una mano. Fíjate bien en los trazos que señalo. Hay que leer las monedas sunny

(Mi comentario, es totalmente sin ningún mal sentido, aclaro por si acaso)

Lo que le sucede a tu moneda, se suele encontrar en las acuñaciones a martillo. Se ha desplazado el troquel (doble flecha roja) durante el golpeo del cospel. Ello lleva a que el siguiente golpeo difiera del primero y de ahí que se rompa la orla (Doble Acuñación). Esa doble acuñación, no solo hace que se abra la orla, sino que que en este caso, se acuño previamente el primer I de Felipe IIII, pero en el segundo golpe se aplastó por efecto del blanco del cuño. Si te fijas en el trazo azul, es el área del I previamente acuñado, que coincide con el punto del cuño en el segundo golpe. Como ese punto esta en bajorrelieve en el cuño, y el I esta en altorrelieve, las areas donde coinciden serán respetadas por la Doble acuñación. De ahí que el punto este en altorrelieve.

Tomarse unas cañas

Dukaton Felipe III Imagen29

Dukaton Felipe III Imagen30

Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas

Bravísimo Bravísimo

Confieso que ni se me habría pasado por la cabeza, muy buena observación.

El ducatón, idem de idem, magnífica pieza Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
victorwest87
OPTIO
victorwest87


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 1196
Edad : 35
Actividad : 1396
Fecha de inscripción : 01/08/2019

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 12:27 pm

Preciosa la pieza! Aunque hay algo de desgaste en el busto por el resto está genial y sobretodos su reverso.

@Reverso12 espectacular 😱😱😱
Volver arriba Ir abajo
Farnesio12
OPTIO
Farnesio12


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 1339
Edad : 61
Localización : Valencia
Actividad : 1456
Fecha de inscripción : 12/09/2020

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 12:48 pm

Me encanta la pieza y también la lectura de la misma hecha por el compañero @REVERSO12.
Bravísimo Bravísimo


Saludos Tomarse unas cañas
Carlos.

¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón!  A galope!!
"Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."

Dukaton Felipe III Fb_img10
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/Carlos Jesús Lozoya Gómez
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Fredericus


España Masculino

León Gato
Cantidad de envíos : 8666
Edad : 71
Localización : Barcelona
Actividad : 9548
Fecha de inscripción : 27/02/2018

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 4:57 pm

REVERSO12 escribió:
Hola Te echo una mano. Fíjate bien en los trazos que señalo. Hay que leer las monedas sunny

(Mi comentario, es totalmente sin ningún mal sentido, aclaro por si acaso)

Lo que le sucede a tu moneda, se suele encontrar en las acuñaciones a martillo. Se ha desplazado el troquel (doble flecha roja) durante el golpeo del cospel. Ello lleva a que el siguiente golpeo difiera del primero y de ahí que se rompa la orla (Doble Acuñación). Esa doble acuñación, no solo hace que se abra la orla, sino que que en este caso, se acuño previamente el primer I de Felipe IIII, pero en el segundo golpe se aplastó por efecto del blanco del cuño. Si te fijas en el trazo azul, es el área del I previamente acuñado, que coincide con el punto del cuño en el segundo golpe. Como ese punto esta en bajorrelieve en el cuño, y el I esta en altorrelieve, las areas donde coinciden serán respetadas por la Doble acuñación. De ahí que el punto este en altorrelieve.

Tomarse unas cañas

Dukaton Felipe III Imagen29

Dukaton Felipe III Imagen30

Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas  Tomarse unas cañas

Impresionante amigo @REVERSO12, me has dejado de pasta de boniato, en el sentido admirativo de la expresión. Me quito el sombrero ante tu explicación. Chapeau bas!
Bravísimo Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Saludos cordiales.
Volver arriba Ir abajo
Pastor Cano
IMMVNIS
Pastor Cano


Europa Masculino

Tauro Gato
Cantidad de envíos : 148
Edad : 60
Localización : Amsterdam
Actividad : 193
Fecha de inscripción : 18/02/2021

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 20, 2021 5:12 pm

Una autentica masterclase Reverso12!!!!increible...asombroso es como desaparece el primer ordinal cyclops cyclops Gracias por los comentarios a todos:gracias: Charlar Guitarra eléctrica Guitarra eléctrica
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 22832
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 18656
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeDom Nov 21, 2021 2:52 am

Preciosa moneda con vidilla por el desgaste que se aprecia en el busto, pero un trozo de historia muy completo, enhorabuena por ella compañero. Bravísimo Bravísimo


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
Gobierno Provisional
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Gobierno Provisional


España Masculino

Acuario Dragón
Cantidad de envíos : 10201
Edad : 70
Localización : Madrid
Actividad : 11687
Fecha de inscripción : 19/02/2017

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeDom Nov 21, 2021 10:22 am

Muy bonita moneda, con el añadido de ese "Felipe III" imposible, muy bien explicado por @REVERSO12
Magnífico hilo.
Saludos
Volver arriba Ir abajo
Farnesio12
OPTIO
Farnesio12


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 1339
Edad : 61
Localización : Valencia
Actividad : 1456
Fecha de inscripción : 12/09/2020

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeDom Nov 21, 2021 12:05 pm

Echando a volar la imaginación, se me ocurre que si Felipe III no gobernó nunca en los Países Bajos, aunque fuesen sus ejércitos los que respaldaran a los archiduques, lo lógico es que, al igual que en los dominios italianos, Felipe IV hubiese llevado el numeral III. ¿Qué opináis?  Reflexionar


Saludos Tomarse unas cañas
Carlos.

¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón!  A galope!!
"Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."

Dukaton Felipe III Fb_img10
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/Carlos Jesús Lozoya Gómez
Lanzarote
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Lanzarote


España Masculino

Cantidad de envíos : 17622
Actividad : 11873
Fecha de inscripción : 06/11/2012

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 27, 2021 12:56 pm

Farnesio12 escribió:
Echando a volar la imaginación, se me ocurre que si Felipe III no gobernó nunca en los Países Bajos, aunque fuesen sus ejércitos los que respaldaran a los archiduques, lo lógico es que, al igual que en los dominios italianos, Felipe IV hubiese llevado el numeral III. ¿Qué opináis?  Reflexionar
Ninguno de estos territorios tenía la categoría de reino, además el ducado de Borgoña, y en este caso concreto el ducado de Brabante, antes de Felipe El Hermoso (I de Castilla), había tenido otros felipes como duques. 

El título del monarca en las monedas de los Países Bajos es como rey de las Españas (FIIII D.G.Hispaniarum rex, que pone en la leyenda, teniendo en cuenta el ordinal de los felipes que reinaron en Castilla, puesto que Felipe I no reinó en Aragón, ni fue conde de Barcelona, ni rey de Portugal, ni de Mallorca, ni de Cerdeña, ni de Nápoles, ni de Sicilia...). 

Bonito ducatón de Bruselas, y aclaración de Reverso12 Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
http://siemprenosquedaralan.wix.com/home
Farnesio12
OPTIO
Farnesio12


España Masculino

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 1339
Edad : 61
Localización : Valencia
Actividad : 1456
Fecha de inscripción : 12/09/2020

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 27, 2021 9:40 pm

Lanzarote escribió:
Farnesio12 escribió:
Echando a volar la imaginación, se me ocurre que si Felipe III no gobernó nunca en los Países Bajos, aunque fuesen sus ejércitos los que respaldaran a los archiduques, lo lógico es que, al igual que en los dominios italianos, Felipe IV hubiese llevado el numeral III. ¿Qué opináis?  Reflexionar
Ninguno de estos territorios tenía la categoría de reino, además el ducado de Borgoña, y en este caso concreto el ducado de Brabante, antes de Felipe El Hermoso (I de Castilla), había tenido otros felipes como duques. 

El título del monarca en las monedas de los Países Bajos es como rey de las Españas (FIIII D.G.Hispaniarum rex, que pone en la leyenda, teniendo en cuenta el ordinal de los felipes que reinaron en Castilla, puesto que Felipe I no reinó en Aragón, ni fue conde de Barcelona, ni rey de Portugal, ni de Mallorca, ni de Cerdeña, ni de Nápoles, ni de Sicilia...). 

Bonito ducatón de Bruselas, y aclaración de Reverso12 Bravísimo
Muchas gracias, amigo Lance. Excelente aclaración. Siempre he pensado que cuando algo se desconoce lo mejor es indagar hasta encontrar la respuesta o, en su defecto, exponer la duda en el lugar adecuado a las personas adecuadas. No hacerlo sólo serviría para mantenerme en la ignorancia.


Saludos Tomarse unas cañas
Carlos.

¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón!  A galope!!
"Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."

Dukaton Felipe III Fb_img10
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/Carlos Jesús Lozoya Gómez
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 5561
Localización : Toledo
Actividad : 5763
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Dukaton Felipe III Empty
MensajeTema: Re: Dukaton Felipe III   Dukaton Felipe III Icon_minitimeSáb Nov 27, 2021 10:01 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
Dukaton Felipe III
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Dukaton 1640, Brabant.
» 8 maravedíes de Felipe III o Felipe IV, resellados a 8 de 1652 y IIII de 1658/1659.
» VIII Maravedis de Felipe III o IV ceca Segovia con la reacuñacion del anagrama de Felipe IV de 1658-59
» 8 Maravedís de Felipe III/Felipe IV resellados a VIII mrvs. de 1641-42 y reacuñación del anagrama.
» 8 Maravedis de Felipe III Ceca Segovia resellado con la Reacuñación del anagrama de Felipe IV de 1658-59

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: