¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Jue Dic 09, 2021 8:01 pm | |
| Supongo que será muy corriente, pero me gusta su conservación, cual sería su catalogación Gracias  |
|  | | Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 5:02 pm | |
| |
|  | | Toletvm72 TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3866 Localización : Toledo • Actividad : 4039 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 5:10 pm | |
| No hay peso ni medida, pero creo que son 2 maravedis de Segovia de 1601
Saludos |
|  | | Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 5:40 pm | |
| Pesa 3,1 gramos, se me pasó. Gracias |
|  | | ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 3762 • Actividad : 4013 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 6:20 pm | |
| - Toletvm72 escribió:
- No hay peso ni medida, pero creo que son 2 maravedis de Segovia de 1601
Saludos De la serie de vellón pobre (1598 a 1602), ley 1 grano (3,47 milésimas). Pragmática de 31 de diciembre de 1596. |
|  | | Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 6:51 pm | |
| - ELCUAZ escribió:
- Toletvm72 escribió:
- No hay peso ni medida, pero creo que son 2 maravedis de Segovia de 1601
Saludos De la serie de vellón pobre (1598 a 1602), ley 1 grano (3,47 milésimas). Pragmática de 31 de diciembre de 1596. Me podrías explicar el significado de lo del grano y lo de Pragmática Gracias |
|  | | Pamelas SIGNIFER


Cantidad de envíos : 613 • Actividad : 674 Fecha de inscripción : 05/01/2012
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Lun Dic 13, 2021 8:55 pm | |
| Hasta Isabel II la ley de la plata se medía así: La plata pura tenía una ley de 12 dineros, y un dinero 24 granos
Saludos |
|  | | Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2728 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3185 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Mar Dic 14, 2021 1:28 am | |
| Bonita pieza. "A pesar de las desventajas geográficas y de las distancias, España fue capaz de mantener sus extensos dominios durante tres siglos, y les dio el sello indeleble de su lenguaje, pensamiento e instituciones. Esa hazaña merece más honor del que comúnmente se le ha otorgado, y una profunda investigación.".Ronald Syme (1903-1989), neozelandés, historiador y profesor en la Universidad de Oxford, en su libro Élites Coloniales (1958) |
|  | | Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Miér Dic 15, 2021 6:31 pm | |
| Entonces serían 2 maravedis de... |
|  | | ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 3762 • Actividad : 4013 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Miér Dic 15, 2021 9:02 pm | |
| Hola. Como bien te ha dicho Toletvm, 2 maravedís de 1601. Por tanto Felipe III. La ceca es el Real Ingenio de Segovia. La moneda es de vellón. Ahí lo ha explicado muy bien Pamelas. Antiguamente la ley se establecía en dineros y éstos a su vez en granos. La plata pura de 1000 milésimas de ley tiene en granos 12x24=288 granos. Con una regla de tres sabes que 1 grano, que era lo que marcaba la pragmática, es 3, 47 milésimas. Otro dato. Al tener liga de plata, la ley decía que debía llevar la marca del ensayador, para saber a quién había que cortarle la cabeza si la plata no era la que tenía que haber. En el caso de tu moneda es una C a la izquierda del castillo, en el anverso. Esa C corresponde a un tal Melchor Rodríguez del Castillo. |
|  | | Kefa MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 849 Edad : 38 • Actividad : 1404 Fecha de inscripción : 03/03/2009
 | |  | | Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10590 Edad : 57 Localización : La Bética. • Actividad : 9838 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. Dom Dic 26, 2021 12:20 am | |
| Con marca de ensaye C a la izquierda del castillo. |
|  | | | 2 maravedís, a molino, de Felipe III de Segovia, 1601. | |
|
Temas similares |  |
|
Temas similares |  |
| » 2 maravedís a Molino de Segovia de Felipe III, 1601, con resellos, VI de Madrid? » 4 maravedís de Felipe III, acuñados a molino en Segovia en 1601, y resellados a VI en 1641. » 2 maravedís a molino de Segovia de Felipe III, 1601, resellados a VI en 1636, Sevilla. » 2 maravedís a molino de Felipe III, Segovia » 8 maravedís a molino de Felipe III, Segovia.
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |